• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • ¡Trabajo en Alemania!
    • Trabajar en verano
    • Perfiles Profesionales
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Desarrollo profesional > Funciones y responsabilidades clave de un analista de inventarios

Funciones y responsabilidades clave de un analista de inventarios

El analista de inventarios es un perfil técnico cada día más necesario a medida que el delivery crece como forma de consumo. Las salidas profesionales que vas a encontrar son muchas vinculadas al sector logístico y en almacenes. Para ello, debes contar con habilidades organizativas y de gestión del tiempo, saber trabajar bajo presión y tener competencias informáticas para dominar bases de datos y hojas de cálculo.

dos analistas de inventarios en el almacén revisando el stock

¿Qué tipo de perfil es un analista de inventarios?

El analista de inventario es la persona encargada de controlar y monitorizar la entrada y salida de stock del almacén. Una empresa necesita saber los recursos materiales con los que cuenta. Este análisis implica un estudio del cambio en la demanda de los productos a lo largo del tiempo. Tu responsabilidad aquí sería calcular cuál es el stock ideal para que nunca falte ni sobre ningún producto.

Este es un perfil claramente logístico y técnico. Gracias al especialista en inventario se prevén las necesidades futuras, o lo que es lo mismo, se predicen los pedidos a preparar. Esto permite organizar los recursos materiales y humanos con antelación, manteniendo un stock de seguridad y sin que se produzcan roturas de stock. Si quieres trabajar de analista de inventarios, te interesa también conocer el rango del sueldo de analista actual. Puedes comenzar en una categoría junior cobrando unos 40.000€ anuales y llegar hasta una categoría senior con unos 65.000€ al año.

Funciones del analista de inventarios

El analista de inventarios realiza sus funciones atendiendo a dos procesos. El primero es el de registrar los movimientos del almacén y, el segundo, evaluar la cantidad de productos en stock. Para cumplir el objetivo final del control del stock, los analistas de inventario desarrollan las siguientes funciones:

  • Gestionan los artículos del inventario. Esto incluye no solo las materias primas y los productos, también se tienen en cuenta los repuestos, accesorios e incluso los tipos de embalaje.
  • Realizan análisis de inventario. Su labor consiste en comprender y transmitir que las empresas con cadenas de suministro y procesos de fabricación complejos deben encontrar el equilibrio adecuado entre tener demasiado inventario disponible o no tener suficiente.
  • Controlan las operaciones diarias de inventario. Debe comprobar con más o menos frecuencia (dependiendo de la rotación de los productos) el punto de pedido de cada referencia.
  • Organizan el inventario y coordinan la cadena de suministro.
  • Utilizan cálculos estadísticos para determinar qué productos se venden y cuáles tienen un rendimiento inferior.
  • Desarrollan planes para garantizar un flujo de productos fluido. Lo más caro para una empresa es almacenar ítems inmovilizados.
  • Hacen un seguimiento de los pedidos de inventario. En este sentido, deberán realizar informes con regularidad y documentar cualquier discrepancia.

Es importante recordar que un inventario es el listado ordenado, detallado y valorado de las mercancías que almacena una empresa. Tus funciones como analista de inventario deberán coordinarse con los directores de proyecto para maximizar las ventas y reducir el exceso de existencias. Es la primera figura que detecta que se están agotando ciertos productos o que la rotación de los productos está variando y debe por lo tanto alertar al responsable de almacén para rediseñar la estrategia logística.

Tipos de inventarios

Los inventarios varían según el sector en el que trabajes, la campaña estacional en la que sea necesario el inventario (por ejemplo, después de Navidad) o si la empresa cuenta con venta directa y fabricación o no. Los más habituales con los que te vas a encontrar son estos:

  • Periodo fiscal: se realiza un inventario inicial al comienzo del periodo contable, antes de adquirir más productos o venderlos. Y un inventario final al cierre del ejercicio o al final del año con el fin de conocer los recursos obtenidos tras realizar todas las operaciones.
  • Periodicidad: dependiendo de la frecuencia, hay inventarios:
    • Anuales.
    • Periódicos.
    • Cíclicos o rotativos: se distribuyen por referencias, al contrario que en los inventarios periódicos que se realizan sobre todas las referencias a la vez.
    • Permanente o perpetuo en el que se registra cada entrada y salida de productos y se refleja en tiempo real el stock disponible.
  • Tipo de producto: según sean materias primas, suministros de fábrica que forman parte del proceso de producción, productos en proceso de fabricación, productos terminados o inventario de mercancías que son los bienes que van a ser vendidos o distribuidos sin que se les realice ninguna modificación.
  • Función: en tránsito o en ductos, que es cuando se cuantifican los bienes que están de camino al almacén o que al menos han sido solicitados; el inventario de seguridad o de reserva, en el que se registran los productos para afrontar fallos en producción retrasos en las entregas, o aumentos en la demanda inesperados; el inventario de previsión o estacional, que es el que contabiliza el stock con vistas a satisfacer demandas futuras, y el inventario de desacoplamiento, que es cuando se diferencia el inventario en procesos de fabricación con tasas de producción distintas.

Competencias y habilidades requeridas

Gracias a las soluciones informáticas es posible gestionar un gran volumen de productos. Cada vez más compañías emplean programas digitales, como un software de gestión de almacenes (SGA) y así erradicar el riesgo de error en la gestión de inventario. Pero para ello, como analista de inventarios deberás contar con habilidades técnicas relacionadas. Tienes que saber manejar bases de datos y hojas de cálculo con facilidad. Además serán valoradas las siguientes competencias y habilidades:

  • Atención a los detalles y capacidad organizativa avanzada.
  • Competencia matemática y estadística.
  • Capacidad de resolución de problemas en tiempo limitado. También deberás manejar las situaciones de estrés y saber trabajar bajo presión. No encontrar un artículo o no responder al cliente en tiempo y forma solicitada puede provocar un contexto de nerviosismo con el que debes lidiar.
  • Saber gestionar múltiples tareas de manera simultánea.
  • Dotes de comunicación verbal y empatía. Es clave que te formes en comunicación no violenta, pues tu puesto coordina y colabora con distinto perfiles. Aunque es una categoría técnica vas a realizar funciones de mediación en la plantilla.
  • Gestión de equipos para dirigir a los trabajadores de almacén sobre la ubicación de los artículos. En algunas fábricas y almacenes también es la persona encargada de formar a los operarios que trabajan en almacenaje.

Por último, los analistas de inventarios deben tener al menos una licenciatura. Puede ser en Gestión de la Cadena de Suministro, Administración de Empresas, Finanzas, Contabilidad, Marketing o un campo relacionado.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Desarrollo profesional

Artículos relacionados

  • Trabajar en eventos: Cómo ser parte del staff en conciertos, festivales y otros eventos
  • La resiliencia empresarial en la era de la inteligencia artificial y la automatización
  • Soft skills vs hard skills: cómo destacar tus habilidades en el currículum
  • Benefíciate de la digitalización de empresas: El training ideal para tu equipo
  • Funciones de un ayudante de cocina: cómo cumplirlas para encontrar trabajo
  • Estos son los nuevos cursos para empresas que necesitas aplicar en 2025

Barra lateral principal

Últimas entradas

Cómo ser camarero sin experiencia: encuentra trabajo en hostelería

Impuesto-MEI-2025-1

¿Qué es el Impuesto MEI?: Cómo afecta esta contribución a tu nómina en 2025

Protocolo LGTBIQ+: Cómo fomentar la diversidad y la inclusión laboral

Cómo mejorar la capacidad de liderazgo y la gestión de equipos

Lo que dice tu comunicación no verbal cuando hablas con tu equipo

Fidelizar talento: uno de los principales objetivos de las empresa en 2025

Cuál es tu banda salarial y cómo hablar de sueldo en las entrevistas de trabajo

Optimiza tu proceso de selección de personal y consigue el talento que tu empresa necesita

Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas: Todo lo que necesitas saber para 2025

Plan de Empresa: Guía Definitiva para Crear tu Estrategia Empresarial

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad