¿Qué hace un Informático?
El informático es la persona encargada de diseñar, desarrollar, implementar y mantener sistemas informáticos que optimizan los procesos de una empresa. Sus funciones incluyen la gestión de redes y bases de datos, la ciberseguridad, y el soporte técnico a usuarios. Los informáticos deben poseer una combinación de habilidades técnicas y analíticas, así como una capacidad para resolver problemas y trabajar en equipo.
Se requieren conocimientos avanzados en programación, manejo de software y hardware, y una constante actualización en nuevas tecnologías para adaptarse a las necesidades cambiantes del sector.
¿Cuáles son las funciones de un Informático?
01
|
Desarrollo de software
Crear y mantener aplicaciones y programas personalizados según las necesidades de la empresa.
02
|
Gestión de redes y sistemas
Realizar inspecciones regulares y mantenimiento básico del vehículo para asegurar su buen funcionamiento.
03
|
Soporte técnico
Proveer asistencia y soluciones técnicas a los usuarios para resolver problemas de hardware y software.
04
|
Ciberseguridad
Implementar medidas de seguridad informática para proteger los datos y la infraestructura tecnológica.
¿Qué habilidades tiene un informático?

Funciones de un informático
- Desarrollo de software
a. Crear y mantener aplicaciones y programas personalizados según las necesidades de la empresa.
b. Asegurar la funcionalidad, rendimiento y seguridad de aplicaciones web - Gestión de redes y sistemas
a. Garantizar la seguridad, integridad y disponibilidad de los datos.
b. Optimizar bases de datos para mejorar el rendimiento - Ciberseguridad
a. Cifrar datos sensibles y gestionar accesos de usuarios
b. Implementar medidas de seguridad informática para proteger los datos
c. Monitorear actividades sospechosas en la red y responder a incidentes de seguridad
Calificaciones educativas
- Grado en informática: Un título universitario en Ingeniería Informática o Ciencias de la Computación es fundamental.
- Cursos de certificación: Certificaciones específicas como CompTIA A+, Microsoft Certified: Azure Administrator Associate, o Cisco Certified Network Associate (CCNA) son muy valoradas.
- Formación continua: Participación en cursos y seminarios de actualización tecnológica para mantenerse al día con las nuevas tendencias y herramientas.


Habilidades y competencias
- Programación en múltiples lenguajes (Python, Java, C++,JavaScript, PHP, etc)
- Administración de sistemas operativos (Windows, Linux,macOS)
- Gestión de bases de datos (SQL, NoSQL)
- Manejo de herramientas para análisis de datos (Excel, Tableau, Power BI)
- Conocimientos de desarrollo web (frontend y backend) y aplicaciones móviles.
- Configuración y mantenimiento de redes (LAN, WAN, Wi-Fi).
- Gestión y procesamiento de grandes volúmenes de datos (Big Data)
- Scripting para automatizar tareas repetitivas (Bash, PowerShell, Python)
- Conocimientos de ciberseguridad y protocolos de seguridad
- Habilidades de resolución de problemas técnicos
- Capacidad de trabajo en equipo y comunicación efectiva
- Adaptabilidad y disposición para aprender nuevas tecnologías
Salario medio de un informático
El salario medio de un informático varía según la experiencia y la ubicación, pero generalmente oscila entre los 30,000 y 50,000 euros anuales en España. En Francia, este rango puede aumentar, situándose entre los 35,000 y 60,000 euros anuales. Las cifras pueden incrementarse significativamente con la especialización y certificaciones adicionales.

¿Por qué una empresa necesita un Informático?
Optimización de procesos
Un informático puede desarrollar y mantener sistemas que automatizan y optimizan los procesos internos, aumentando la eficiencia y reduciendo costos operativos.
Protección de datos
Con la creciente amenaza de ciberataques, contar con un informático asegura la implementación de medidas de ciberseguridad robustas para proteger la información sensible de la empresa.
Innovación tecnológica
Un informático mantiene a la empresa a la vanguardia tecnológica, implementando las últimas innovaciones y asegurando que la infraestructura tecnológica esté siempre actualizada y funcionando correctamente.