• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en verano
    • Trabajar en la vendimia
    • Trabajar en Black Friday
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Empresas > Banca y transformación digital: Los nuevos perfiles profesionales del sector financiero que debes contratar

Banca y transformación digital: Los nuevos perfiles profesionales del sector financiero que debes contratar

El sector financiero está experimentando profundos cambios estructurales impulsados por la transformación digital. Como uno de los sectores que más exige transparencia y actualización tecnológica, la digitalización de la banca no solo asegura su productividad, sino también su eficacia en un entorno competitivo.

Es por eso que los nuevos perfiles de los profesionales financieros deben contar con una serie de competencias para potenciar y fortalecer las operaciones financieras en esta nueva era digital.

Te contamos cuáles son los nuevos perfiles del sector bancario que son una incorporación clave a la hora de afrontar con éxito este desafío.

datos estadisticos del sector financiero y sector banca

Cómo impulsar la transformación digital en el sector financiero

Aunque otros sectores aceleraron su digitalización debido a la pandemia de la COVID-19, la realidad es que el sector financiero lleva muchos años invirtiendo en transformación digital.

En todo este tiempo han necesitado la especialización de los perfiles IT más destacados y que mejor se adaptan a las nuevas tendencias en tecnología, un esfuerzo que busca garantizar operaciones seguras y optimizar procesos mediante tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y el big data. Unas herramientas esenciales para automatizar procedimientos bancarios y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real.

El éxito de la transformación digital financiera depende tanto de la inversión en tecnología como también del talento humano. Así pues, contratar a profesionales financieros capacitados en el uso de estas nuevas herramientas digitales es y será un aspecto clave en el avance del sector durante los próximos años.

Los nuevos perfiles de profesionales financieros

La gran digitalización del sector financiero requiere que los profesionales cubran una serie de nuevos perfiles. Este nuevo paradigma supone un enfoque íntegro no solo hacia la transformación digital, sino también hacia la seguridad de los datos y la experiencia del cliente.

Estos son los perfiles más destacados dentro del sector financiero y sus responsabilidades y campos de conocimiento.

Expertos en ciberseguridad

Los expertos en ciberseguridad son vitales en los procesos de transformación digital, puesto que se encargan no solo de ejecutar procedimientos y estrategias encaminadas a proteger los datos y las operaciones bancarias, sino de analizar los peligros potenciales, estar al tanto de los nuevos factores de riesgo y establecer políticas actualizadas para garantizar el correcto funcionamiento y la protección de las operaciones.

Es uno de los perfiles más demandados en los últimos años y el sector financiero no es ajeno a la necesidad de contar con profesionales en esta área.

‘Data analysts’

Los data analysts son los responsables de establecer criterios de análisis de datos con los que identificar tendencias o patrones.

Estos especialistas procesan grandes volúmenes de datos, identifican patrones y tendencias, y contribuyen a la toma de decisiones estratégicas. Desde prevenir fraudes hasta evaluar riesgos, su trabajo es clave en la transformación del sector financiero.

‘Controllers’ de gestión

El papel de los controllers se ha extendido en diversas áreas, no solo en la financiera. No obstante, dada la complejidad del sector, su trabajo se hace vital especialmente en esta. Como expertos en procesos estratégicos, su responsabilidad principal reside en determinar criterios claros en cuanto al establecimiento de objetivos. Eso sí, han de tener siempre en cuenta el que uso de recursos empresariales ha de estar enfocado a la optimización constante.

Además, los controllers cuentan con un lugar dentro de las compañías que les permite estar en estrecho contacto con la dirección. Esto se debe a que el trabajo de gestión de recursos pasa, de manera obligatoria, por ofrecer información útil y relevante a los órganos directivos para la toma de decisiones estratégicas.

Especialistas en ‘compliance’ financiero

Tal y como en el caso anterior, los especialistas en compliance son, a día de hoy, un perfil imprescindible en diversos sectores. Su función principal reside en asegurar que la empresa se ajuste a todas las normativas recogidas a nivel legal. Ya sea nacional o internacionalmente.

La utilidad de este perfil es fácil de intuir, puesto que ofrece un nivel extra de seguridad en lo referente a la adecuación de las operaciones realizadas por la compañía. Lo que evita, entre otros aspectos, sanciones e infracciones leves o graves que pongan en peligro la continuidad de la compañía.

Habilidades imprescindibles para la transformación digital financiera

Como adelantábamos al principio de este artículo, tanto los nuevos perfiles del sector bancario como los más tradicionales, han de contar con una serie de competencias ineludibles. Los procesos de transformación digital requieren de profesionales orientados hacia la digitalización y al aprovechamiento de las tecnologías emergentes.

Es por eso que, entre otros, existen dos aspectos de gran importancia a la hora de contratar en el sector:

Enfoque imprescindible hacia la digitalización

Las fintech no son las únicas empresas que deben establecer un criterio definido hacia la especialización en tecnología. Cualquier empresa que desee adecuarse a las nuevas herramientas existentes y asegurar su continuidad debe contar con profesionales que enfoquen su aprendizaje hacia las nuevas tecnologías. Ya sea a nivel de IA, big data, machine learning o tecnologías blockchain.

Entrega a la experiencia del cliente

Este punto no debe pasarse por alto bajo ningún concepto. Puesto que, aunque los procesos de transformación digital del sector bancario han de responder a la innovación y a la tecnología, toda esta digitalización se lleva a cabo con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes. Es por eso que el enfoque humano ha de primar en los procesos tecnológicos. Y, sobre todo, tener muy en cuenta el riesgo de deshumanización asociado a la automatización para poder ofrecer un servicio cercano, empático y personalizado.

Transforma tu equipo con Synergie

En Synergie podemos ayudarte con tus contrataciones en el sector bancario y financiero. Desde la contratación temporal enfocada a grandes picos productivos hasta la selección de talento ejecutivo. Sin olvidar los perfiles base y middle-up.

Sin importar cuáles sean tus especificaciones, te ayudaremos a encontrar los perfiles que tu empresa necesita para garantizar una adecuada transformación digital. No dudes en contactar con nosotros para orientarte en las necesidades que puedas precisar y consulta las últimas novedades de gestión de recursos humanos en el sector financiero en nuestro ebook gratuito.

¿NECESITAS CONTRATAR TRABAJADORES?

Si estas buscando trabajadores o necesitas que te asesoremos sobre alguna de nuestras soluciones de Recursos Humanos no dudes en contactar con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.

Contáctanos

Publicado en: Empresas

Artículos relacionados

  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025
  • Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 
  • Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados
  • ¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano
  • Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral
  • Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Barra lateral principal

Últimas entradas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

trabajadores con discapacidad en una reunión de trabajo

Cómo encontrar trabajo para personas con discapacidad: consejos y ofertas de empleo

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo buscar trabajo en el extranjero

10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa

Parte del staff trabajando en un evento

Trabajar en eventos: Cómo ser parte del staff en conciertos, festivales y otros eventos

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad