¿Qué hace un/a auxiliar de enfermería?
El/la auxiliar de enfermería es el profesional encargado de proporcionar cuidados básicos a los pacientes, siempre bajo la supervisión del personal de enfermería o médico. Su labor es esencial para garantizar el bienestar, la higiene y la comodidad de las personas atendidas en hospitales, clínicas, residencias o centros de día.
Además de asistir en procedimientos sanitarios, realiza tareas como el control de constantes vitales, movilización de pacientes y apoyo emocional. Su presencia es clave para el funcionamiento diario de cualquier entorno asistencial.
Debe contar con vocación de servicio, empatía, capacidad para trabajar en equipo y tolerancia al estrés. Se valora la disponibilidad horaria, especialmente para turnos rotativos, noches o fines de semana.
¿Cuáles son las funciones de un/a auxiliar de enfermería?
01
|
Movilización y traslado
Colabora en el cambio postural, movilización en cama o traslado de pacientes dentro del centro sanitario.
02
|
Higiene y cuidado personal
Ayuda a los pacientes en su aseo, vestido y alimentación, garantizando su comodidad y dignidad.
03
|
Toma de constantes vitales
Controla parámetros como la temperatura, el pulso, la presión arterial o el nivel de glucosa, y reporta los datos al personal de enfermería.
04
|
Apoyo emocional
Acompaña, escucha y ofrece apoyo psicológico básico, fomentando la confianza y el bienestar del paciente.
¿Qué habilidades tiene un/a auxiliar de enfermería?
Calificaciones educativas
Para ejercer como auxiliar de enfermería se requiere el Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), obtenido a través de un ciclo formativo de grado medio. También se valora formación complementaria en geriatría, salud mental o atención domiciliaria.
Habilidades y competencias
- Empatía, sensibilidad y vocación asistencial.
- Capacidad de trabajo en equipo multidisciplinar.
- Resistencia física y tolerancia al estrés.
- Organización y atención al detalle.
- Discreción y respeto por la confidencialidad.
- Flexibilidad horaria para trabajar en turnos.
¿Por qúe una empresa necesita un/a auxiliar de enfermería?
Atención constante
Permite ofrecer un cuidado continuo y personalizado a los pacientes, aliviando la carga del personal sanitario y mejorando la calidad asistencial.
Soporte al equipo sanitario
Facilita la labor de enfermeros y médicos, colaborando en las tareas básicas y garantizando una atención integral y eficiente.
Humanización del cuidado
Su cercanía con los pacientes contribuye al bienestar emocional, un factor clave en la recuperación y la calidad de vida, especialmente en residencias o unidades de larga estancia.
Salario medio de un/a auxiliar de enfermería
El salario medio de un/a auxiliar de enfermería en España ronda los 15.000€–17.000€ brutos anuales, aunque puede variar según la comunidad autónoma, el tipo de centro, la experiencia o los turnos realizados.
En turnos de noche, festivos o servicios especiales (como UCI o urgencias), se pueden percibir complementos salariales. Con años de experiencia, es posible acceder a funciones de mayor responsabilidad como coordinador/a de auxiliares o especialización en unidades concretas.