Entre las herramientas más destacadas para conseguir una entrevista de trabajo, la carta de presentación sigue siendo esencial. Sin embargo, adaptarla a cada oferta de trabajo puede llevarte mucho tiempo. Pero ¿sabías que puedes crear una carta de presentación con IA para personalizarla en unos minutos?
Las herramientas de IA te permiten ahorrar tiempo y generar una carta de presentación personalizada para cada oferta, sin perder calidad ni impacto. En este artículo te enseñamos cómo utilizar la IA para conseguir más entrevistas: te damos ejemplos de prompts efectivos, consejos para evitar errores comunes y una plantilla de carta de presentación editable gratis.

¿Qué es una carta de presentación y por qué sigue siendo clave en los procesos de selección?
La carta de presentación acompaña a tu currículum y explica por qué eres el candidato ideal para un puesto. Va más allá del CV, aportando contexto, motivación y un toque personal que los reclutadores valoran mucho, especialmente en procesos con perfiles similares.
Aunque algunos la consideran prescindible, las estadísticas muestran que una buena carta puede ser el factor diferencial para pasar a la entrevista.
¿Por qué es importante personalizarla?
Reutilizar una carta de presentación para todas las ofertas de empleo es un error muy común que puede perjudicarte en tus oportunidades. Para destacar, es fundamental redactar una carta de presentación personalizada, que conecte tu experiencia con los requisitos concretos del puesto y la cultura de la empresa.
Aunque tu perfil profesional no cambie, cada empresa y puesto tiene particularidades que merecen ser atendidas de forma específica. Los reclutadores revisan decenas de candidaturas y, si tu carta solo repite lo que ya aparece en el currículum sin aportar valor adicional, transmitirá falta de interés o preparación.
Ventajas de adaptar tu carta de presentación con IA
- Ahorro de tiempo
- Personalización rápida según la oferta
- Mejor redacción y estructura
- Alineación con el lenguaje del sector
Eso sí, la IA debe ser una herramienta de apoyo, no un sustituto de tu criterio. Aporta los datos clave, revisa el resultado, y adapta el texto a tu estilo para que no parezca genérico.
Cómo hacer una carta de presentación con IA en tres pasos
1. Crea una carta de presentación estándar
Antes de personalizarla, redacta una versión base como punto de partida para que la IA la adapte a cada oferta. Incluye:
- Tu experiencia profesional más relevante
- Tus habilidades profesionales
- Qué buscas en tu próximo empleo
- Qué puedes aportar a una empresa
2. Usa prompts específicos y bien estructurados
La calidad de tu carta dependerá del prompt que le des a la IA. Entre los consejos para generar un prompt eficaz, están incluir la información adecuada (como adjuntar tu cv actualizado) y detallar las funciones que has realizado. Asegúrate de incluir datos reales de tu experiencia y logros. Cuanto más contexto aportes, mejor será el resultado.
Aquí tienes dos modelos eficaces:
Prompt general:
Actúa como un experto en redacción de cartas de presentación. Redacta una carta para el puesto de [cargo] en [empresa]. La descripción del puesto es: [oferta]. Aquí tienes mi perfil: [resumen del CV]. La carta debe ser profesional, personalizada y mostrar cómo encajo con los valores de la empresa.
Prompt orientado a resultados:
Crea una carta de presentación basada en logros concretos. El puesto es [cargo] en [empresa], con esta descripción: [oferta]. Mis logros clave son: [logro 1], [logro 2]. Quiero destacar cómo estos pueden aportar valor en este nuevo rol.
3. Revisa y personaliza la carta de presentación
Nunca envíes directamente lo que genera la IA. Revisa el contenido para:
- Corregir errores o frases demasiado genéricas
- Ajustar el tono a tu forma de comunicar
- Asegurarte de que se adapta al puesto y empresa concretos
📌 Consejo experto: lee tu carta en voz alta, así detectarás si suena natural y coherente.
Plantilla de carta de presentación
En Synergie ya creamos diferentes plantillas de carta de presentación dependiendo del tipo de trabajo al que se aplica. Pero, como estructura básica, puedes insertar el contenido generado por la IA y adaptarlo a tu perfil con una plantilla como esta.
Utiliza esta plantilla:
[Nombre Apellido]
[Dirección] – [Teléfono] – [Email]
[LinkedIn]
[Ciudad], [Fecha]
[Nombre del reclutador o empresa]
[Nombre de la empresa]
[Dirección]
Estimado/a [Nombre del reclutador]:
Me dirijo a usted para expresar mi interés en el puesto de [Nombre del puesto] en [Nombre de la empresa]. Con una trayectoria de [X años] en [área profesional], considero que mi perfil se adapta perfectamente a los retos y valores de su organización.
Durante mi experiencia en [empresa anterior], desarrollé competencias clave como [habilidad 1], [habilidad 2] y obtuve logros como [logro destacado]. Estoy convencido de que estas habilidades me permitirán aportar valor al equipo desde el primer día.
Adjunto mi CV para su consideración y quedo a su disposición para ampliar cualquier información. Muchas gracias por su tiempo y atención.
Atentamente,
[Firma]
[Nombre completo]
Consigue tu próximo trabajo con la ayuda de la IA y Synergie
La inteligencia artificial te permite crear cartas de presentación profesionales y personalizadas en minutos. Solo necesitas una buena estrategia, prompts efectivos y tu toque personal para marcar la diferencia.
Descarga la plantilla, usa los ejemplos de este post y empieza a adjuntarla en las mejores ofertas de trabajo del mercado que ofrecemos en Synergie. Dentro de nuestra sección dedicada al empleo, podrás encontrar numerosas ofertas para toda clase de perfiles y áreas profesionales entre las que descubrir tu próximo empleo soñado.
¡No esperes más para dar el salto, únete a la familia Synergie y encuentra la oferta que llevabas tanto tiempo esperando!