• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
      • Selección
        • Selección de Talento Internacional (Global Cross Sourcing)
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Formación y Consultoría
        • Soluciones corporativas
        • Habilidades personales
      • Outsourcing
    • Especializaciones
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Marca personal > El área de confort, la peligrosa zona donde vive el conformismo

El área de confort, la peligrosa zona donde vive el conformismo

Primer plano de una mano terminando de realizar un dibujo. En el dibujo se puede apreciar un árbol y un nido con un pájaro

Sea cual sea nuestra ocupación, todos podemos coincidir en afirmar que alguna vez nos hemos sentido estancados en el trabajo. Algunos miedos, inseguridades, falta de experiencia, sentir que carecemos de cierta habilidad o sueños truncados de cambios profesionales pueden afectar en nuestro ámbito laboral y provocar ese estancamiento.

Aprovechando que nos encontramos en el final de este 2015, es buen momento para reflexionar sobre cómo nos hemos sentido en el trabajo a lo largo del año. Muchos nos llevaríamos una sorpresa para bien y también otra sorpresa con un montón de cosas a mejorar.

Nuestro entorno y nosotros mismos creamos lo que en Recursos Humanos se denomina la zona de confort. Un terreno en el que, “pase lo que pase”, nos sentimos seguros. En él pueden reunirse tanto las cosas buenas como las menos buenas de nuestro día a día, junto con los hábitos, rutinas o nuestro propio comportamiento. Lo que en nuestro repaso de 2015 ha aparecido como “a mejorar” se queda, sin saber porqué, metido en el fondo de todo.

Junto a nuestra zona de confort encontramos la zona de aprendizaje, llena de oportunidades para ampliar la mirada, compartir, observar, comparar y aprender. Rodeando estas dos zonas se halla un profundo abismo… Se trata del abismo que representan los cambios, los retos, las oportunidades y todos aquellos “¿y si sale bien?” ¡Se trata de una zona mágica! En ella se encuentran nuestras metas e ilusiones, y la forma de llegar a ellas es soñando.

No existe receta milagrosa, pero está más que demostrado que con confianza en nosotros mismos y en nuestros objetivos, con tenacidad, motivación y paciencia con nuestra preparación, saldremos de nuestra zona de confort para afrontar el abismo de todos aquellos retos que nos propongamos y alcanzar así nuestros sueños.

Ante el futuro siempre se nos abren incógnitas, retos y experiencias de las cuales no podemos adivinar el resultado o predecir. Lo que sí está en nuestras manos es la actitud que ponemos frente a la vida, porque, al fin y al cabo… ¡todo gira entorno a la actitud!

Si queréis ampliar la información sobre cómo salir de la zona de confort, no os perdáis este interesante vídeo ilustrado:

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Marca personal

Artículos relacionados

  • Un género, múltiples realidades
  • Conciliación laboral: Claves para la igualdad de las mujeres
  • <strong>10 claves para frenar la rotación de personal en tu empresa</strong>
  • <strong>HR analytics para optimizar el desempeño de la empresa</strong>
  • <strong>Preguntas ilegales en una entrevista de trabajo y por qué lo son</strong>
  • <strong>Quiero volver a mi antiguo trabajo, ¿debería hacerlo?</strong>

Barra lateral principal

Últimas entradas

Primer plano de un repartidor sosteniendo una caja de cartón.

¿Qué hay que hacer para ser repartidor o repartidora?

Nutricionista en su oficina sonriente

Faltan nutricionistas en el sector de la alimentación

Salario mínimo interprofesional

¿Qué es el salario mínimo interprofesional y cómo afecta a tu sueldo?

Mujer en una oficina manifestándose en contra del acoso laboral

Acoso laboral: claves para identificarlo y cómo actuar

Mujer aburrida en su puesto de trabajo

Estancamiento en el trabajo: conoce estas claves para superarlo

Almacén con dos operarios trabajando y supervisando.

¿Qué hace un ‘supply chain manager’ dentro del sector de la logística?

Entrevista de trabajo con test de personalidad.

Tipos de test psicotécnicos y de personalidad para seleccionar candidaturas

Núria Serramitjana - PRL

El bienestar emocional en Navidad

Empresario con una bombilla en la mano

Razones para desarrollar la creatividad en la empresa y cómo hacerlo

Entrevistadora realizando preguntas trampa a candidatos

Qué preguntas trampa te pueden hacer en una entrevista y cómo contestarlas

Mejora tus habilidades digitales con este curso gratuito

Inscríbete

Más información

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Blog

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Trabajo temporal

Selección

Formación y Consultoría

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad