• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
      • Selección
        • Selección de Talento Internacional (Global Cross Sourcing)
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Formación y Consultoría
        • Soluciones corporativas
        • Habilidades personales
      • Outsourcing
    • Especializaciones
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Empresas > Competencias y habilidades > HR analytics para optimizar el desempeño de la empresa

HR analytics para optimizar el desempeño de la empresa

Los análisis que proporciona el HR analytics sirven para mejorar el desempeño de la plantilla, retener talento y aumentar la productividad. Para saber qué es el HR data y cómo beneficia a la empresa contar con esta metodología, piensa en la cantidad de información de calidad que vas a tener para poder tomar decisiones informadas. Cuenta con expertos en estadística y diseña un plan adaptado a tu equipo.

¿Qué es HR analytics?

La analítica de recursos humanos o HR analytics es el área que se ocupa del análisis de los datos de empleados y la aplicación de procesos analíticos dentro de RRHH. Trabajan con la información recopilada y relativa al capital humano, esto es, el HR data. Dependiendo del contexto y del objetivo que persigan estarías hablando de:

●       HR analytics cuando se centra en las métricas propias del ámbito como el tiempo de contratación, los gastos de capacitación o el índice de rotación.

●       People analytics cuando la información es más genérica y abarca individuos fuera de la plantilla, como los clientes, por ejemplo.

●       Workforce analytics, que hace referencia a todas las categorías de la organización desde el personal fijo hasta los consultores.

Como emprendedor, persona responsable del equipo o gerente de una empresa, habrás comprobado que tomar decisiones informadas es una de las tareas más complejas. Contar con la mayor información posible aumenta la probabilidad de garantías de eficacia. Ya no depende del “olfato” o la intuición de determinado liderazgo, sino que hay datos objetivos que marcan la hoja de ruta. Cada empresa podrá analizar algunos de los indicadores que le proporcionen datos más interesantes. En el HR analytics las principales métricas que se utilizan son:

●       Ingresos por trabajador: se obtienen dividiendo los ingresos de la empresa por el número total de empleados de la misma. Es una medida de eficiencia de la organización.

●       Tasa de aceptación de ofertas: se calcula dividiendo el número total de ofertas de trabajo aceptadas entre el número de ofertas realizadas en un periodo de tiempo.

●       Gastos y eficiencia de la formación: gracias a estos HR data los responsables del departamento pueden conocer con exactitud qué motiva a la plantilla. También apunta a las barreras que impiden alcanzar todo su potencial. Se trata de ir un paso más allá en la evaluación de rendimiento para identificar patrones y poder diseñar un plan de mejoras.

●       Índice de abandono voluntario: es demasiado habitual no entender por qué un trabajador deja la empresa. O asignar a su motivación particular esta decisión. Sin embargo, contar con esta información puede mejorar la comprensión y, lo que es más importante, evitarlo. Por ejemplo, en una empresa hostelera, tu equipo podría necesitar un fin de semana al trimestre para conciliar su vida laboral y profesional. Este tipo de novedades en sectores con amplio margen de mejora en cuanto a la retención del talento harán más competitivo tu employer branding.

●       Tiempo de contratación: para los reclutadores es fundamental saber, no solo el tiempo que pasa un perfil seleccionado en la empresa, sino el calendario. Por ejemplo, aporta información valiosa saber que enero y febrero son meses con mayor capacidad de contratación en determinados sectores asociados a la temporalidad de sus puestos de trabajo.

Aumentar la productividad con HR analytics

Aclarada la pertinencia de usar esta metodología la pregunta se dirige a cómo implantarla.Para alcanzar los objetivos estratégicos y aumentar la productividad con HR analytics sigue estos pasos:

  • Identifica los problemas a resolver: mapea todo el escenario que necesitas resolver.
  • Crea un plan: ten en cuenta los recursos tecnológicos y humanos que vas a necesitar para desarrollar las medidas. Valora cuáles son las metas y el público objetivo al que te diriges.
  • Diseña la investigación: cuenta con expertos en estadística y analítica de métricas. Los algoritmos pueden presentar fallos y puede que se necesite una valoración sobre determinados resultados.
  • Identifica los datos: es recomendable contar con una auditoría que determine los datos que actualmente están disponibles y certifiquen su calidad. Así podrás localizar los gaps que debes rellenar antes de avanzar en el proceso analítico.
  • Estadística avanzada: Dependiendo del requerimiento del cliente, analiza la información y entrega insights en forma de recomendaciones y guías para los usuarios.
  • Automatización: revisa el proceso de recolección-análisis-entrega de reportes y evalúa su impacto. Luego actualiza el proceso si es requerido y registra lo repetido para evitar gastar energía en lo no creativo.

Cómo beneficia a mi empresa el HR analytics

Contar con una herramienta como el HR analytics exige poca inversión de tiempo y gestión. Sin embargo, las ventajas que ofrece esta tecnología son muchas. Estudiada de manera crítica esta información puede orientar las decisiones estratégicas hacia la mejora continua, lograr la calidad en los productos y servicios y alcanzar el éxito. Cabe destacar estos beneficios:

  • Retención del talento: clave para poder consolidar el equipo humano que necesitas para lograr esas metas. Las personas son diferentes y saber lo que necesita cada una en cada momento fortalece el bienestar laboral. Así cohesiona el grupo y lo prepara para cada desafío diario.
  • Aumenta el rendimiento: conocer la mejor manera de realizar las tareas y contar con un ambiente colaborativo de compañerismo, facilita llegar a mejores resultados. Contar con estos HR data te permite alinear la cultura corporativa con la práctica individual de sus componentes.
  • Optimiza los programas de incentivos: pues en algunos equipos esta no es la clave y, por tanto, puedes estar aumentando el salario cuando la clave de la motivación está en mejorar el clima laboral. Además estos datos pueden llegar a ser muy precisos apurando el margen de inversión que demanda el grupo.
  • Fortalece el compromiso: pues este se basa en las expectativas de los trabajadores y en lo que la empresa comunique sobre su misión y sus valores. Con esta información podrás trasladar de manera transparente una imagen más atractiva acorde con la plantilla con la que cuentes.
  • Facilita la planificación: al hacer predicciones acertadas sobre la fluctuación de personal. Adiós al quedarte bajo mínimos de personal antes de la campaña de navidad. Si puedes estimar cuándo podrían abandonar los roles críticos, estarías más preparado para intervenir.
  • Ahorra costes: todas estas mejoras tienen un impacto positivo en la cuenta de resultados pues equilibra el ajuste entre inversión y retorno.

¿NECESITAS CONTRATAR TRABAJADORES?

Si estas buscando trabajadores o necesitas que te asesoremos sobre alguna de nuestras soluciones de Recursos Humanos no dudes en contactar con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.

Contáctanos

Publicado en: Competencias y habilidades, Empresas

Artículos relacionados

  • Un género, múltiples realidades
  • Conciliación laboral: Claves para la igualdad de las mujeres
  • <strong>10 claves para frenar la rotación de personal en tu empresa</strong>
  • <strong>HR analytics para optimizar el desempeño de la empresa</strong>
  • <strong>Preguntas ilegales en una entrevista de trabajo y por qué lo son</strong>
  • <strong>Quiero volver a mi antiguo trabajo, ¿debería hacerlo?</strong>

Barra lateral principal

Últimas entradas

Primer plano de un repartidor sosteniendo una caja de cartón.

¿Qué hay que hacer para ser repartidor o repartidora?

Nutricionista en su oficina sonriente

Faltan nutricionistas en el sector de la alimentación

Salario mínimo interprofesional

¿Qué es el salario mínimo interprofesional y cómo afecta a tu sueldo?

Mujer en una oficina manifestándose en contra del acoso laboral

Acoso laboral: claves para identificarlo y cómo actuar

Mujer aburrida en su puesto de trabajo

Estancamiento en el trabajo: conoce estas claves para superarlo

Almacén con dos operarios trabajando y supervisando.

¿Qué hace un ‘supply chain manager’ dentro del sector de la logística?

Entrevista de trabajo con test de personalidad.

Tipos de test psicotécnicos y de personalidad para seleccionar candidaturas

Núria Serramitjana - PRL

El bienestar emocional en Navidad

Empresario con una bombilla en la mano

Razones para desarrollar la creatividad en la empresa y cómo hacerlo

Entrevistadora realizando preguntas trampa a candidatos

Qué preguntas trampa te pueden hacer en una entrevista y cómo contestarlas

Mejora tus habilidades digitales con este curso gratuito

Inscríbete

Más información

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Blog

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Trabajo temporal

Selección

Formación y Consultoría

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad