• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
      • Selección
        • Selección de Talento Internacional (Global Cross Sourcing)
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Formación y Consultoría
        • Soluciones corporativas
        • Habilidades personales
      • Outsourcing
    • Especializaciones
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Currículum > Carta de presentación: qué debemos incluir y qué no

Carta de presentación: qué debemos incluir y qué no

Retrato de una mujer pensativa sentada en una mesa trabajando con el ordenador o apuntando nuevas ideas
Portrait of young beautiful thoughtful lady sitting at the table working with laptop on writing down new ideas

Cuando queremos presentar nuestra candidatura para una oferta de empleo o cuando queremos presentar una autocandidatura, un recurso útil y diferenciador puede ser el envío de una carta de presentación junto a nuestro currículum vítae. Esta carta de presentación puede ser la clave para suscitar el interés en el receptor de tu candidatura, y por tanto, puede abrirte muchas puertas. Por eso, vamos a detallar algunas claves sobre qué debe incluir una carta de presentación tipo, y aquellos errores que deberás evitar para que esa carta no vaya directamente a la papelera. Ante todo, ten en cuenta que cuanto más personalizada y de más calidad sea tu carta de presentación, tendrás más posibilidades de que resulte atractiva.

Datos básicos de una carta de presentación

Lo primero que debes incluir en tu carta son los datos básicos de identificación como tus datos personales y de contacto, los datos de la empresa y la persona a la que te diriges (en caso de que no dispongas de este dato, puedes dirigirte al departamento de recursos humanos o de personal), la referencia de la oferta de empleo y la fecha en la que la envías.

A continuación, deberás presentarte y explicar los motivos por los que presentas tu candidatura y alguna referencia sobre la empresa a la que te diriges. Tras esto, lo ideal sería destacar tu formación y experiencia en relación al puesto, de modo que quede claro tu adecuación según los requisitos de la oferta.

Por último, expresar tus objetivos de que seas considerado para el puesto y tu interés en mantener una entrevista personal a fin de valorar adecuadamente tu valía para el puesto solicitado. Aquí es importante destacar tus logros a lo largo de tu trayectoria profesional. Eso sí, aquellos que resulten relevantes e interesantes para quien lo vaya a leer. Y no olvides, siempre, despedirte de forma cordial y educada e incluir, si te es posible, tu firma.

Diferenciación en tu presentación

Como hemos comentado, evita utilizar una carta de presentación genérica ya que, si no, demostrará tu falta de interés. Es normal que utilices una plantilla que te servirá como guión, pero debes intentar adaptarla y personalizarla, incluso redactarla desde cero cada vez. A pesar de todo esto que te recomendamos, no debes extenderte demasiado, ya que si es muy extensa la carta, quien la reciba, acabará haciendo una lectura rápida de la misma sin prestar demasiado atención o probablemente acabe por echar un vistazo y pasar al siguiente. Intenta destacar lo relevante de forma clara y concisa. También debes tener en cuenta que no debes repetir aquello que ya incluyes en tu currículum vítae, ya que de lo contrario disminuirá el interés por ver lo que indicas en él.

Otro aspecto especialmente delicado, el cual mucha gente no presta la atención que debiera, es el cuidado de la ortografía y de la gramática. Para esto, te puede resultar muy útil escribir tu carta con programas como Microsoft Word y hacer una revisión de la ortografía y gramática. Y en caso de duda, también puedes recurrir a la RAE.

Si tienes nociones de diseño, te recomendamos que le des un toque personal a tu carta y a tu currículum vítae, de forma que resulte atractivo. Un buen diseño siempre es agradable y un aspecto diferenciador cuando, quien vaya a leerlo, probablemente tenga que analizar multitud de cartas. Una herramienta muy útil para realizar este tipo de diseños, si tienes nociones básicas, es Canva.

Elementos a evitar en una carta de presentación

Ahora vamos a centrarnos en aquellos elementos que deberás evitar en tu carta de presentación. Es muy habitual encontrarnos con frases del tipo “soy muy perfeccionista” o “me exijo demasiado” y este tipo de expresiones pueden dar pie a que el responsable de realizar la selección de los candidatos interprete que se trata de una persona insegura y con falta de confianza. Hasta hace no mucho, expresar frases como “soy innovador” eran muy empleadas, pero su uso ha ido perdiendo valor y eficacia, por lo que hoy en día es mejor utilizar otro tipo de frases como “amplia capacidad al cambio” o “gran capacidad de adaptación”. Otro aspecto que debemos tener cuidado y evitar es ser excesivamente egocéntricos y abusar de la palabra “yo”, centrando la carta en nosotros. Es importante que hables también de la empresa, destaques qué es lo que te atrae de ella y aprovechar para demostrar que la conoces.

Por último, aunque no suele ser muy frecuente, no establezcas un horario de llamadas. Muestra tu predisposición y disponibilidad para que te contacten ya que es el objetivo principal de tu carta de presentación. Con estas recomendaciones, seguro que consigues suscitar en el reclutador su interés y muy probablemente consigas esa entrevista donde poder demostrar lo mucho que vales. Para que lo puedas poner en práctica, busca tu oportunidad de entrevista en la ofertas de trabajo de Synergie en la página web. ¡Mucha suerte!

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Currículum

Artículos relacionados

  • ¿Qué hacer ante la corrupción laboral y el soborno?
  • Cómo afecta la inteligencia artificial al empleo: qué trabajos no podrán hacer las máquinas y cuáles sí
  • 7 estrategias efectivas para enfrentar la ansiedad laboral y el miedo a perder el trabajo
  • Por qué todas las empresas necesitan una política de Whistleblowing efectiva
  • Funciones y responsabilidades clave de un analista de inventarios
  • ¿Qué debes saber antes de firmar un acuerdo de confidencialidad en el trabajo?

Barra lateral principal

Últimas entradas

dos bloques de madera, una con cara triste y otra con cara feliz, para representar el concepto de satisfacción.

Estrategias efectivas para construir y mantener una buena reputación en el ámbito laboral

Una pizarra con un dibujo de una bombilla que la rodean diferentes capacidades cómo: talento, visión, valores, habilidades, educación, objetivos e intereses.

Senior y junior: diferencias y sinergias de estos tipos de talento

robot pensando de inteligencia artificial pensando con un fondo azul

Escribir tu currículum con inteligencia artificial y otras herramientas

tres manos juntas simbolizando la fuerza.

Un género, múltiples realidades

Conciliación laboral en un equipo de trabajo.

Conciliación laboral: Claves para la igualdad de las mujeres

Imágen de un equipo de trabajo en el que se puede ver un ambiente de trabajo positivo y colaborativo que ayuda a frenar la rotación de personal de una empresa.

10 claves para frenar la rotación de personal en tu empresa

Piezas de madera encajadas entre sí con dibujos de la silueta de personas

HR analytics para optimizar el desempeño de la empresa

hombre colocando tres dados con cara feliz, triste e indiferente.

Preguntas ilegales en una entrevista de trabajo y por qué lo son

Una chica joven en pie en una oficina extendiendo la mano para un apretón de manos.

Quiero volver a mi antiguo trabajo, ¿debería hacerlo?

Primer plano de un repartidor sosteniendo una caja de cartón.

¿Qué hay que hacer para ser repartidor o repartidora?

Mejora tus habilidades digitales con este curso gratuito

Inscríbete

Más información

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Blog

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Trabajo temporal

Selección

Formación y Consultoría

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad