• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
        • Contratación Payroll
      • Selección
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Consultoría
      • Formaciones para empresas
        • Bienestar corporativo
      • Outsourcing
      • Trabajo Internacional
      • Eventos corporativos
        • Eventos con deportistas
    • Especializaciones
      • Eventos y festivales
      • Retail
      • Agrícola
      • Químico
      • Audiovisual
      • Energías renovables
      • Alimentación
      • Automoción
      • Banca y finanzas
      • Logística
      • Aero
      • Hostelería
      • Construcción
      • Pharma
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Desarrollo profesional > ¿Cómo te afectará la subida del SMI?

¿Cómo te afectará la subida del SMI?

Manos con dinero que simboliza subida salario mínimo interprofesional

Se conoce como salario mínimo interprofesional (SMI) a la cantidad mínima que debe recibir una persona en pago por su trabajo. Esta retribución se calcula por jornada completa y la establece el gobierno de turno tras la consulta y acuerdo con los agentes sociales (patronal y sindicatos).

Para este año 2020 se ha fijado esta cantidad en 950 euros mensuales. O lo que es lo mismo, 31,66 euros/día. En el caso de jornadas parciales se pagará la parte proporcional. Para trabajadores eventuales, es decir, aquellos que trabajan menos de 120 días al año, también se establece un precio mínimo por hora trabajada de 44,99 euros al día. De la misma manera, las empleadas del hogar se benefician de la fijación del precio por su hora de trabajo. Este año será de 7,43 euros la hora, según el Real Decreto.

Te contamos, a continuación, cómo afectará la subida del SMI, medida que favorecerá a unos dos millones de personas y tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero.

No todos los sueldos suben con el aumento del salario mínimo

Pero no todo el mundo se beneficiará automáticamente de esta subida. El incremento afectará únicamente al salario base (pagas extras incluidas) y los complementos comunes a todos los trabajadores, es decir, los pluses por convenio. El resto de pluses y complementos no aumentarán.
Más concretamente, será en el epígrafe “salario base” de la nómina donde aparecerá reflejada la subida de cincuenta euros.

Esta mejora solo se verá reflejada en los salarios más bajos ya que el resto de sueldos no aumentarán en virtud a este decreto. Aun así, se considera que la medida impulsa el alza del resto de salarios. Es positiva porque anima el consumo interno y, por lo tanto, a la producción de bienes y servicios, es decir, al empleo.

Otra cuestión que tener en cuenta es que el llamado salario en especie (tickets restaurant, ayuda a pensiones…), no contabiliza para el cálculo del salario mínimo interprofesional, por lo tanto, no tiene por qué verse modificado.

Mejora en las ayudas y de las arcas públicas

El aumento del SMI incide también sobre las bases de cotización a la Seguridad Social. Esto afecta a algunas ayudas, como por ejemplo a las prestaciones por desempleo que se calculan a partir de este referente. La base mínima de cotización se convierte en 1.108 euros mensuales. La recaudación para las arcas públicas que se espera con esta subida es de unos 247 millones de euros.
Pese a que todo parecen beneficios también hay voces en contra que piensan que esta subida carga excesivamente los costes laborales y, por lo tanto, afectaría a la contratación o al incremento del empleo sumergido.

¿Todos los países aplican un salario mínimo?

El salario mínimo es una medida que se aplica en los países con el fin de proteger a los trabajadores del pago de remuneraciones excesivamente bajas. Según recoge la ILO (Organización Internacional del Trabajo) más del 90% de los países que integran este organismo lo aplican en sus territorios. En la UE todos los países lo establecen.

El SMI es también un indicador del desarrollo económico de un territorio.

La Carta Social Europea recomienda que, para que las rentas que se obtienen del trabajo sean suficientes para tener una vida digna, esta cantidad debe ser al menos el 60% del salario medio. La remuneración ideal para España, conforme a esta afirmación sería de 1.200 euros, un reto que está previsto alcanzar al final de la legislatura, según el pacto de gobierno.

En nuestro país la cuantía del salario mínimo se determina teniendo en cuenta varios factores como son el Índice de Precios al Consumo (IPC), la productividad media nacional y la coyuntura económica en general, tal y como queda reflejado en el Estatuto de los Trabajadores.

Encuentra tu oportunidad laboral en 2020 siguiendo nuestros consejos y consulta las ofertas que más se ajustan a tu perfil.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Desarrollo profesional

Artículos relacionados

  • ¿Cómo trabajar en la industria de los videojuegos? Guía de empleo
  • Cómo responder a las preguntas clave de una entrevista de trabajo
  • Qué son los objetivos SMART y cómo pueden ayudarte en tu búsqueda de empleo
  • Cómo ayuda la IA en el proceso de selección
  • Las claves sobre el contrato fijo discontinuo. ¿Cuándo se debe hacer?
  • Las 10 competencias imprescindibles para triunfar en la hostelería

Barra lateral principal

Últimas entradas

Camarero en un hotel sirviendo un plato a unas clientas para una gran empresa de hostelería

10 Consejos para encontrar y retener al personal de hostelería

Trabajador poniendo limites en el trabajo y diciendo a su jefe que no va hacer una faena que no le corresponde

La importancia de establecer límites en el trabajo y aprender a decir no

Mujer en una oficina estirándose durante su descanso en la jornada laboral

¿A qué descansos durante la jornada laboral tienes derecho?

equipo de trabajadores realizando dinámicas de planes DEI

Guía para la elaboración de Planes DEI: propósito, beneficios y pasos clave

Empleado apagando el ordenador y el móvil para coger las vacaciones y tener una desconexión laboral en verano

Fomentar la desconexión laboral de los empleados durante el verano: claves para empresas

Robot escribiendo en un ordenador portátil con la inteligencia artificial

Qué herramientas utilizar de inteligencia artificial para aumentar tu productividad en el trabajo

mujer en su descanso de su jornada laboral en verano

Recupera el equilibrio: estrategias para el descanso de tu jornada laboral en el verano 

Bandera del colectivo LGTBI promoviendo la inclusión en el entorno laboral

7 estrategias clave para promover la inclusión LGTBI en el entorno laboral

Persona estresada en el trabajo padeciendo el síndrome de burnout.

¿Qué es el síndrome de burnout? Averigua si lo padeces y cómo superarlo

Persona buscando trabajo para verano en internet con el ordenador

5 consejos prácticos para encontrar trabajo en verano y destacar con tu perfil

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Consejos para encontrar trabajo

Preguntas frecuentes

Gestiona tu CV

Tu oficina más cercana

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Quiénes somos

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

Novedades RRHH

RSC

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Nuestros servicios de RRHH

Trabajo temporal

Selección

Consultoría

Formación

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad