• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
        • Contratación Payroll
      • Selección
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Consultoría
      • Formaciones para empresas
        • Bienestar corporativo
      • Outsourcing
      • Trabajo Internacional
      • Eventos corporativos
        • Eventos con deportistas
    • Especializaciones
      • Eventos y festivales
      • Retail
      • Agrícola
      • Químico
      • Audiovisual
      • Energías renovables
      • Alimentación
      • Automoción
      • Banca y finanzas
      • Logística
      • Aero
      • Hostelería
      • Construcción
      • Pharma
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Encontrar trabajo > 5 consejos prácticos para encontrar trabajo en verano y destacar con tu perfil

5 consejos prácticos para encontrar trabajo en verano y destacar con tu perfil

¿Quieres encontrar trabajo en verano? Es el momento de ponerte las pilas para hacer destacar tu perfil. Lo primero es realizar un diagnóstico de las oportunidades laborales de este año. Luego, actualiza tu CV y presencia digital. No te olvides de mantener la formación continua, tanto en hard como en soft skills. Acude a ferias y eventos, a ser posible internacionales, y recopila cartas de recomendación de los sitios en los que has trabajado antes para demostrar que mereces la confianza de tu futuro empleador.

Persona buscando trabajo para verano en internet con el ordenador

¿Cómo encontrar trabajo en verano?

Para encontrar trabajo en verano lo primero que tienes que hacer es sentarte y decidir hacia dónde quieres dirigir tu energía. Lo más eficaz es realizar una primera búsqueda de trabajo para saber cuáles son las oportunidades laborales de este año. Por ejemplo, si te interesa apostar por el sector de la hostelería y turismo, los proyectos sostenibles y ecológicos están de moda. Lo que significa que habrá más vacantes.

Una vez que has decidido cuál es el trabajo de verano que te gustaría realizar, debes informarte sobre las empresas que admiten CV o que ofertan puestos de empleo. Mientras que algunas solo necesitan un refuerzo para soportar la sobrecarga de trabajo en el periodo estival, otras buscan perfiles que se inicien en verano pero con proyección a largo plazo. O sea, no vas a retocar tu perfil de la misma manera si quieres una media jornada en un supermercado de la costa que comenzar con un contrato de prácticas o una beca en una institución o en la empresa en la que te gustaría desarrollarte profesionalmente.

Aprovecha la mejora de la movilidad en las ciudades para seleccionar ofertas compatibles. Puede que consigas compaginar tus clases por la tarde con trabajos de fines de semana o eventuales. Con la escapada de las vacaciones, los centros de trabajo se quedan medio vacíos y ganas en agilidad para los desplazamientos. De esta manera, tus oportunidades se incrementan con una mayor flexibilidad.

Ventajas de trabajar en verano

El empleo temporal del periodo vacacional de verano puede aportar muchos beneficios a tu trayectoria profesional. Independientemente de que sea tu primer empleo y no cuentes con experiencia. De hecho, una de las tendencias de los últimos años es el work and travel. Según esta fórmula, podrás viajar a lugares que no te podías permitir porque el alojamiento te lo ganas con tu trabajo. En algunos casos, incluso te ofrecen dietas u otros descuentos.

Pero además cabe destacar estos otros beneficios:

  • Visibilizar tu perfil: es habitual que en los meses de verano se suspenda o reduzca considerablemente la actividad de los departamentos de recursos humanos. Por eso, trabajar en la época estival para una empresa, implica que ya te conocen cuando llegue el momento de la incorporación a los proyectos que arrancan en otoño.
  • Agilidad en la contratación: si estás en búsqueda activa de empleo, sabrás que los procesos de reclutamiento pueden extenderse en el tiempo mucho más de lo deseado. Sin embargo, en verano las necesidades de las empresas para reforzar la plantilla son inminentes. Optar por las vacantes de la época estival aumenta las posibilidades de que seas contratado rápidamente. Los sectores con mayor oferta son la hostelería y el turismo, pero también la sanidad con las suplencias y sustituciones de puestos ya creados.
  • Ingresos: parece una obviedad pero con los anteriores contratos de prácticas donde se ha venido realizando trabajo sin un sueldo, esta debe ser considerada una ventaja. Una entrada de dinero que se multiplica al no gastar en viajes vacacionales. Mejorar la productividad y recibir una retribución económica también aumentará tu autoestima, además de tu economía. Además, mantenerte activo en los meses de verano entrena tu capacidad proactiva y garantiza que no pierdas la costumbre de asumir responsabilidades.

Destaca con tu perfil

Para encontrar trabajo en verano, debes ponerte manos a la obra. Lo primero es mejorar tu perfil en todos los niveles. Hacer que destaque tu candidatura es un arte. Para lograr el éxito, sigue estos consejos:

  • Actualizar el CV físico y digital: esto no solo significa incluir tus últimos logros, ya sean académicos o profesionales. Implica adaptar el CV a la oferta. Es decir, si quieres trabajar de camarero en un bar de la playa, es preferible que no añadas el TFM que acabas de terminar. Y no te olvides de cuidar tu huella digital. Los recursos humanos buscan información de competencias y habilidades más allá del CV. Diferencia tus redes sociales personales de las que dedicas a tu formación profesional. Si cuentas con espacios en blanco en tu trayectoria profesional, puedes justificarlos en la carta de presentación.
  • Haz networking: participar en eventos o ferias colectivas, aunque puede resultar un poco frustrante al principio, a medida que vas conociendo personas del sector, mejoras y aumentas tu empleabilidad. En estos contextos, siempre aprendes. Esa es la clave. Aprendes del sector, del mercado y de las empresas. Pero también aprendes sobre cuáles son tus fortalezas y tus debilidades. Por ejemplo, puedes sentirte cómodo en las conversaciones presenciales pero luego no encontrar el canal adecuado para que estas situaciones informales se conviertan en oportunidades de empleo. En cualquier caso, no desestimes los contactos ya conocidos. El boca a boca sigue funcionando también en verano.
  • Mantén la formación continua: en el verano hay mucho tiempo, sobre todo si sigues estudiando y disfrutas de las merecidas vacaciones. Por ello, no debes desaprovechar este regalo y realizar cursos o intensivos que mejoren tu perfil. Además de los idiomas, que siempre aportan un extra a tu currículum, procura mantener actualizadas tus competencias digitales.
  • Genera contenido: una buena costumbre para visibilizar tu perfil es producir contenido digital a la par que realizas actividades en el mundo real. Sin llegar a tener que convertirte en un influencer, puedes adquirir el hábito de escribir algún post contando tu experiencia u ofreciendo consejos para otros que se encuentren en tu misma situación.
  • Acumula reconocimiento: es aconsejable terminar de manera cordial las relaciones laborales. Así podrás pedir una carta de recomendación para enfatizar tus habilidades y competencias de cara a un posible nuevo empleador. Que lea que otro responsable garantiza tu profesionalidad y apoya la confianza en tu candidatura aumenta considerablemente las posibilidades de que seas contratado.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Encontrar trabajo

Artículos relacionados

  • ¿Cómo trabajar en la industria de los videojuegos? Guía de empleo
  • Cómo responder a las preguntas clave de una entrevista de trabajo
  • Qué son los objetivos SMART y cómo pueden ayudarte en tu búsqueda de empleo
  • Cómo ayuda la IA en el proceso de selección
  • Las claves sobre el contrato fijo discontinuo. ¿Cuándo se debe hacer?
  • Las 10 competencias imprescindibles para triunfar en la hostelería

Barra lateral principal

Últimas entradas

Camarero en un hotel sirviendo un plato a unas clientas para una gran empresa de hostelería

10 Consejos para encontrar y retener al personal de hostelería

Trabajador poniendo limites en el trabajo y diciendo a su jefe que no va hacer una faena que no le corresponde

La importancia de establecer límites en el trabajo y aprender a decir no

Mujer en una oficina estirándose durante su descanso en la jornada laboral

¿A qué descansos durante la jornada laboral tienes derecho?

equipo de trabajadores realizando dinámicas de planes DEI

Guía para la elaboración de Planes DEI: propósito, beneficios y pasos clave

Empleado apagando el ordenador y el móvil para coger las vacaciones y tener una desconexión laboral en verano

Fomentar la desconexión laboral de los empleados durante el verano: claves para empresas

Robot escribiendo en un ordenador portátil con la inteligencia artificial

Qué herramientas utilizar de inteligencia artificial para aumentar tu productividad en el trabajo

mujer en su descanso de su jornada laboral en verano

Recupera el equilibrio: estrategias para el descanso de tu jornada laboral en el verano 

Bandera del colectivo LGTBI promoviendo la inclusión en el entorno laboral

7 estrategias clave para promover la inclusión LGTBI en el entorno laboral

Persona estresada en el trabajo padeciendo el síndrome de burnout.

¿Qué es el síndrome de burnout? Averigua si lo padeces y cómo superarlo

imagen con un empresario que esta revisando el código ético de su empresa

La importancia del código ético en la empresa y su impacto en la gestión de recursos humanos

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Consejos para encontrar trabajo

Preguntas frecuentes

Gestiona tu CV

Tu oficina más cercana

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Quiénes somos

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

Novedades RRHH

RSC

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Nuestros servicios de RRHH

Trabajo temporal

Selección

Consultoría

Formación

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad