• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
      • Selección
        • Selección de Talento Internacional (Global Cross Sourcing)
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Formación y Consultoría
        • Soluciones corporativas
        • Habilidades personales
      • Outsourcing
    • Especializaciones
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Desarrollo profesional > Estancamiento en el trabajo: conoce estas claves para superarlo

Estancamiento en el trabajo: conoce estas claves para superarlo

Después de una situación de incertidumbre como la pandemia, el miedo a cambiar de empleo ha podido crecer. La percepción de estancamiento en el trabajo puede generar ansiedad y malestar. Para evitarlo, aquí tienes algunas acciones sencillas para resituar tu carrera profesional y superar el bache. Analizar de la manera más objetiva posible la situación, con listas y proyectos, te ayudará a disolver el nudo. Y si no, siempre puedes cambiar de trabajo.

Mujer aburrida en su puesto de trabajo

Sensación de estancamiento en el trabajo

Como ser humano que eres, te sientes inclinado hacia el progreso y la mejora de tus condiciones. El filósofo Heidegger concibe la existencia como una continua posibilidad. Es decir, la vida es un proyecto al eres “arrojado” y cada decisión que tomes es un escalón orientado a la consecución de unas metas. Nada está dado ni es inamovible. En este sentido, el trabajo es un aspecto fundamental, no solo por la cantidad de horas que dedicas, sino por lo que significan en tu experiencia vital.

Cuando en tu puesto percibes la sensación de estancamiento en el trabajo, este deseo de crecimiento queda bloqueado y se genera el malestar laboral. Sientes que no eres capaz o estás inhabilitado para avanzar. Puede coincidir con las circunstancias concretas de la empresa o por una deficitaria gestión de los recursos humanos. Esto es, no reconocer tu desempeño ni apostar por ofrecerte el plan de carrera que necesitas, tanto en formación y oportunidades como en salario.

La pandemia ha influido de manera negativa en este ascenso. Porque ha paralizado los proyectos. En algunos sectores, incluso ha reorientado la dirección del negocio o las necesidades de la plantilla. Sin embargo, una realidad incuestionable es que nada cambia el que nada hace, así que es el momento de ponerse las pilas y buscar alternativas.

Supera el estancamiento con estas 8 acciones

Sentirse estancado en el trabajo puede ser extremadamente frustrante, especialmente en un mercado de trabajo tan difícil como el actual. Sin embargo, siempre hay opciones y acciones proactivas que pueden ayudar a que tengas la sensación de que estás dirigiendo tu carrera hacia el lugar correcto. Ya solo poner en práctica algunas de ellas va a hacer que tus perspectivas mejoren.

#1 – Párate y reflexiona sobre tu propósito

Si sientes que no avanzas, igual es el momento de sentarte a cuestionar si vas por el buen camino o si quieres darle un giro a tu carrera. Una de las consecuencias positivas de la pandemia es que los trabajadores valoran su tiempo de calidad con amigos y familia, así como la satisfacción que les produce su desempeño laboral. ¿Tu medio de vida es el modo de vida que deseas?

#2 – Diseña tu plan de carrera personalizado para ti:

¿Cuál es tu objetivo? Alcanzar un cierto nivel de seniority, trabajar para una empresa específica, ganar un salario en concreto, tener un impacto específico en la sociedad, conseguir reconocimiento público o un saludable equilibrio vida personal/laboral…

#3 – Mejora tus habilidades y competencias de manera activa

Aprovecha la apertura que proporciona el conocimiento. Las empresas han avanzado de forma vertiginosa con la transformación digital. Toma su ejemplo: monta webinars, formación de idiomas o reskilling tecnológico. Mejora tu empleabilidad para sentirte competitivo y no tener que resignarte en un trabajo que no te realiza.

#4 – Elabora listas

Una que incluya las razones por las que aceptaste tu actual trabajo, otra las condiciones que te gustaría tener, las acciones para optimizar tu marca personal o los lugares donde te gustaría trabajar.

#5 – Cambia tu rutina diaria

Además de con la práctica de algún deporte o paseos por la naturaleza, cuyo beneficio emocional queda demostrado, puedes ofrecerte como voluntario. Encontrarás gente que sabrá apoyarte y hacer que recuperes la confianza en ti mismo y en tus proyectos.

#6 – Sé amable contigo y ten paciencia

Recuerda que todo en la vida son procesos y que nada permanece, así que sé honesto contigo mismo y da pequeños pasos en la dirección que quieras tomar. Esto implica que te permitas los días de desánimo y poca productividad.

#7 – No tengas miedo

Esta es una emoción curiosa. En grado 10 es paralizante y en grado 1, contraproducente por completo. Sin embargo, en un justo término medio puede servirte para analizar los pros y los contras de tu situación para, por ejemplo, tener una conversación sincera con tu responsable. El rol de tu manager es ayudarte a tener éxito y solo pueden hacer eso si entienden cuáles son tus objetivos de carrera y qué barreras o bloqueos te estás encontrando.

#8 – Sondea el mercado y busca un nuevo trabajo

Puede que sea mucho más sencillo de lo que te parece en este momento. Habla con un consultor, busca un mentor que te inspire y haz alguna llamada. Siente que retomas el control de tus circunstancias.

Sectores con más demanda en la actualidad

La situación económica no es favorable para nadie. Sin embargo, España no es el país que peor ha salido parado de las consecuencias de la guerra en Ucrania y la inflación. Este país ha sido el que más ha creado empleo durante el tercer trimestre del 2022 de toda la eurozona: un 1,4 frente al 0,3% que se ha registrado de media en Europa.

Tras la bajada del sector hostelero provocada por las consecuencias de la pandemia, 2023 se presenta como uno de los sectores que volverá a crecer. Especializarte en la gestión de alojamientos turísticos, por ejemplo, puede darte nuevas oportunidades que te saquen de ese estancamiento.

Otro de los sectores que sigue creciendo es el de las energías limpias. A nivel global, dado al escenario energético ambicioso, el sector de las energías renovables podría alcanzar los 38,2 millones de puestos de trabajo en 2030. Aunque definitivamente, el sector que mayor aumento ha experimentado es el relacionado con la tecnología.

Dato curioso: entre las carreras con mayor empleabilidad para este año, el cuarto lugar lo ocupa Podología. Esta rama de la medicina es una de las carreras universitarias con un paro más reducido en España: apenas el 1%. Será por aquello, de “caminante no hay camino, se hace camino al andar”.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Desarrollo profesional

Artículos relacionados

  • ¿Qué es el salario mínimo interprofesional y cómo afecta a tu sueldo?
  • Acoso laboral: claves para identificarlo y cómo actuar
  • Estancamiento en el trabajo: conoce estas claves para superarlo
  • ¿Qué hace un ‘supply chain manager’ dentro del sector de la logística?
  • <strong>Tipos de test psicotécnicos y de personalidad para seleccionar candidaturas</strong>
  • El bienestar emocional en Navidad

Barra lateral principal

Últimas entradas

Empresario con una bombilla en la mano

Razones para desarrollar la creatividad en la empresa y cómo hacerlo

Entrevistadora realizando preguntas trampa a candidatos

Qué preguntas trampa te pueden hacer en una entrevista y cómo contestarlas

equipo en el mantenimiento de un avión

Cómo dedicarse al mantenimiento de aeronaves o mecánica de aviones

equipo gestionando un proyecto

Planificación y gestión de proyectos con estos útiles modelos

ingeniero aeroespacial con casco de protección y chaleco

Ingeniera o ingeniero aeroespacial: profesionales difíciles de encontrar

mujer nerviosa antes de una entrevista de trabajo

Controlar los nervios en una entrevista de trabajo: técnicas y consejos

empresa con liderazgo compartido

Cuándo es necesario el liderazgo compartido para la buena marcha de la empresa

candidatos esperando para entrevista de trabajo

5 tips para mejorar tu empleabilidad y conseguir cumplir tus expectativas

equipo contento y cohesionado en la oficina

Cómo hacer una encuesta de clima laboral para medir la temperatura del bienestar

formación continuada

La importancia de la formación continuada para tu empresa

Mejora tus habilidades digitales con este curso gratuito

Inscríbete

Más información

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Blog

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Trabajo temporal

Selección

Formación y Consultoría

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad