• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
        • Contratación Payroll
      • Selección
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Consultoría
      • Formaciones para empresas
        • Bienestar corporativo
      • Outsourcing
      • Trabajo Internacional
      • Eventos corporativos
        • Eventos con deportistas
    • Especializaciones
      • Eventos y festivales
      • Retail
      • Agrícola
      • Químico
      • Audiovisual
      • Energías renovables
      • Alimentación
      • Automoción
      • Banca y finanzas
      • Logística
      • Aero
      • Hostelería
      • Construcción
      • Pharma
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Marca personal > Cómo evitar distracciones en tu puesto de trabajo

Cómo evitar distracciones en tu puesto de trabajo

una persona mirando el móvil

¿Te has parado a pensar cuántas de las horas que pasas en tu puesto de trabajo estás concentrado? Probablemente menos de las que quisieras. Sin que sea necesario estarlo siempre, sí que se precisa un tiempo a diario en este estado de intensa productividad para sacar el trabajo eficazmente.

Y no siempre se consigue. Ruidos e interrupciones propios de la dinámica de la oficina forman parte de las distracciones que vienen de fuera y sobre las que poco podemos hacer… pero ¿cómo evitar las distracciones sobre las que sí tenemos algo de control?

Crear las condiciones

Antes de empezar a trabajar es importante tener a mano todo lo que vayas a necesitar. Abrir solo las aplicaciones que vayas a utilizar y tener preparado agua o un café de manera que cuando te vayas a sentar no encuentres ningún motivo por el que levantarte en un rato. Adopta una buena postura y ponte ropa adecuada pero cómoda con la que no vayas a pasar frío o calor.

Programar descansos y otras tareas a las que atender

Tener cosas pendientes crea una especie de ruido de fondo en tu cabeza que resta atención. Ponles una hora para que tu mente pueda dejar de tenerlo pendiente y no se distraiga tratando de recordarlo cada tanto. Llamadas, notificaciones del teléfono, emails urgentes, mensajeros, asígnales un momento en el día para atenderlas, aprovecha entonces para consultar redes sociales y hacer llamadas. Acostumbra a tu entorno a que hay un espacio dentro de tu horario en que vas a poder atenderlos, pero no a cualquier hora.

Decir (te) no

Dice el dicho: “Todo es ponerse” y desde aquí añadimos, “pero no solo”. Poner en marcha la voluntad para hacer algo es un paso importante, pero mantenerlo hasta que se acaba o hasta llegar a donde nos hemos marcado previamente es más complicado. Sobre todo, cuando la tarea que tenemos que acometer no es urgente. Con todo el tiempo por delante se tiende a posponer, a hacer una estimación demasiado optimista del tiempo que nos llevará terminar la tarea. Así que introducimos distracciones varias por el medio porque creemos erróneamente que nos dará tiempo. Por lo que si, desde la lógica, pensamos que deberíamos ponernos ya por tal o cual razones, hay que ponerse sin excusas.

Priorizar tareas y descansar cada tanto tiempo

La distracción está muy relacionada con el cansancio. Para evitarla hay que procurar emprender las actividades que requieran de una mayor concentración en el momento del día en el que se está más despejado. Esto depende de los biorritmos de cada uno. Hay quién rinde mejor por la mañana y otros dejan para la tarde, cuando la oficina está más tranquila, las labores más difíciles o complejas. Dormir bien hará que nos distraigamos menos.

Hacer paquetes de tiempo con miniobjetivos

Una buena planificación de la jornada no dejará que los ladrones de tiempo se cuelen en el horario. Distribuye el día según el número de tareas que tengas pensado realizar. Y ponte un pequeño objetivo que te acerque a lo que te has propuesto para cumplir en cada tramo. Pase lo que pase has de cumplir con ello.

Construir tu propia concentración

A la mente le cuesta unos veinte minutos acostumbrarse a una nueva tarea, según algunos estudios (o pensar en las terribles consecuencias que tendrá no terminar a tiempo). Una vez alcanzados, cuando ya estás inmerso en la actividad es cuando se producen los instantes más productivos. Tu concentración está al máximo. Este tiempo durará cada vez más con un entrenamiento y si mantienes a raya las distracciones.

El deporte y ponerse música

Hacer algo de actividad física te ayudará a mantener la mente despejada. Siempre y cuando evites que el esfuerzo sea tanto que caigas agotado y solo quieras dormir o estar tumbado.

No ayuda a todo el mundo, pero escuchar música, si es con cascos mejor, aísla bastante los ruidos exteriores. Preferiblemente sin letra para que no nos distraiga.

Aunque una de las habilidades más demandadas a la hora de encontrar un puesto de trabajo es tener la capacidad para abordar varias tareas de forma simultánea, lo que se conoce como multitask hay que encontrar un equilibrio entre ser capaz de ejecutar esa habilidad y mantener la concentración para que no aparezca el estrés y nos bloquee.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Marca personal

Artículos relacionados

  • ¿Cómo trabajar en la industria de los videojuegos? Guía de empleo
  • Cómo responder a las preguntas clave de una entrevista de trabajo
  • Qué son los objetivos SMART y cómo pueden ayudarte en tu búsqueda de empleo
  • Cómo ayuda la IA en el proceso de selección
  • Las claves sobre el contrato fijo discontinuo. ¿Cuándo se debe hacer?
  • Las 10 competencias imprescindibles para triunfar en la hostelería

Barra lateral principal

Últimas entradas

Camarero en un hotel sirviendo un plato a unas clientas para una gran empresa de hostelería

10 Consejos para encontrar y retener al personal de hostelería

Trabajador poniendo limites en el trabajo y diciendo a su jefe que no va hacer una faena que no le corresponde

La importancia de establecer límites en el trabajo y aprender a decir no

Mujer en una oficina estirándose durante su descanso en la jornada laboral

¿A qué descansos durante la jornada laboral tienes derecho?

equipo de trabajadores realizando dinámicas de planes DEI

Guía para la elaboración de Planes DEI: propósito, beneficios y pasos clave

Empleado apagando el ordenador y el móvil para coger las vacaciones y tener una desconexión laboral en verano

Fomentar la desconexión laboral de los empleados durante el verano: claves para empresas

Robot escribiendo en un ordenador portátil con la inteligencia artificial

Qué herramientas utilizar de inteligencia artificial para aumentar tu productividad en el trabajo

mujer en su descanso de su jornada laboral en verano

Recupera el equilibrio: estrategias para el descanso de tu jornada laboral en el verano 

Bandera del colectivo LGTBI promoviendo la inclusión en el entorno laboral

7 estrategias clave para promover la inclusión LGTBI en el entorno laboral

Persona estresada en el trabajo padeciendo el síndrome de burnout.

¿Qué es el síndrome de burnout? Averigua si lo padeces y cómo superarlo

Persona buscando trabajo para verano en internet con el ordenador

5 consejos prácticos para encontrar trabajo en verano y destacar con tu perfil

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Consejos para encontrar trabajo

Preguntas frecuentes

Gestiona tu CV

Tu oficina más cercana

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Quiénes somos

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

Novedades RRHH

RSC

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Nuestros servicios de RRHH

Trabajo temporal

Selección

Consultoría

Formación

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad