• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Trabajar en Black Friday
    • App mySynergie
    • Perfiles Profesionales
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Servicios
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Consultoría
      • Formaciones para empresas
      • Eventos
      • Outsourcing
      • Outplacement
    • Servicios por Sector
    • Contratar trabajadores en el black friday
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
      • Ebook Fidelización Efectiva
    • Novedades legislativas
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • CONTACTO
  • DESCARGA LA APP
Inicio > Candidatos > Currículum > Escribir tu currículum con inteligencia artificial y otras herramientas

Escribir tu currículum con inteligencia artificial y otras herramientas

Enfrentarse a la temida página en blanco a la hora de redactar una carta de presentación o un currículum puede convertirse en una tarea dantesca. Pensar en el formato, qué apartados incluir, qué aspectos añadir o cuáles eliminar, a la vez que esforzarnos en captar la atención del reclutador, puede ser mentalmente agotador.

Ya te hemos dado consejos orientados a mejorar el aspecto de tu currículum, desglosar las ventajas de tener el currículum actualizado o crear un CV de alto impacto. Ahora iremos un paso más allá y te contaremos cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a redactar un currículum y una carta de presentación brillantes.

robot pensando de inteligencia artificial pensando con un fondo azul

¿En qué te puede ayudar la inteligencia artificial en tus currículums y cartas de presentación?

La inteligencia artificial puede ser una magnífica herramienta para crear tu CV. Te servirá para:

  • Destacar por encima de otros candidatos
  • Usarlo como borrador con el que superar posibles bloqueos
  • Optimizar tu tiempo y ahorrar esfuerzo
  • Disponer de plantillas personalizadas
  • Disponer de un asistente para la gramática y la ortografía

¿Qué no puede hacer por ti la inteligencia artificial en tus currículum y cartas de presentación?

Como toda herramienta digital, la IA puede serte muy útil, pero también tienes que poner de tu parte. No olvides que eres tú quien opta al puesto de trabajo. Citemos dos aspectos en los que la inteligencia artificial no te puede sustituir:

  • Sobre todo en el caso de las cartas de presentación, la inteligencia artificial no puede darles tu toque personal y comunicar realmente tus valores, porque no los conoce. Tendrás que editar a fondo para que el CV parezca realmente personalizado.
  • La inteligencia artificial se alimenta de patrones que provienen de datos, lo que puede traducirse en consejos incorrectos o derivados de prejuicios. Por favor, revisa los resultados minuciosamente.

Antes de empezar, ¿qué necesitas tener a mano?

·       En primer lugar, ten a mano la oferta de trabajo: qué requisitos establece en materias de formación, experiencia o habilidades.

·       Los datos actualizados de tu CV. Para no trabajar por partida doble, actualiza tu currículum antes de comenzar con la IA. Si has seguido nuestros consejos, ya lo tendrás actualizado, y eso que te ahorrarás.

Ya lo tengo todo preparado. Y ahora, ¿qué?

Existen varias herramientas online para escribir tu currículum y tu carta de presentación, pero te contamos más detalles sobre dos: ChatGPT y Kickresume. Probablemente hayas oído hablar de ellas por otros motivos, y es que los usos de la inteligencia artificial son mucho más variados de lo que pensamos.

En el caso de Kickresume, una vez iniciada la sesión, y mediante formulario, te crea un currículum, cuyo contenido y diseño puedes modificar. Para según qué aspectos se requiere el acceso Premium (de pago). En lo relativo a la carta de presentación, funciona de manera parecida al CV y te ofrece frases usadas con frecuencia en solicitudes para puestos de trabajo similares. Como te decíamos antes, la inteligencia artificial se alimenta de patrones y estas frases, seleccionadas precisamente por la elevada frecuencia con que aparecen, pueden sonar a clichés y provocar ciertas reticencias en los seleccionadores. Revisa el currículum, úsalo como borrador y, a partir de este, crea una carta que transmita tus valores, tu forma de ser, lo que ofreces como candidato y aquello que te hace especial o te distingue de los demás aspirantes.

En cuanto a ChatGPT, es tan sencillo como copiar la oferta de trabajo y los datos básicos de tu CV, y solicitarle que te escriba lo que quieras: o bien tu currículum, o bien una carta de presentación… o ambos. También puedes pedirle que lo revise y te indique si hay algún vacío o si percibe la necesidad de hacer hincapié en algún apartado.

¿En qué otros aspectos relacionados con la búsqueda de empleo puede ayudarte la inteligencia artificial?

Con ChatGPT, puedes hacer un simulacro de entrevista (mock interview, en inglés). En ese caso, te sugerimos que uses una aplicación para la transcripción, como Otter.ai, que también emplea inteligencia artificial. Eso te ahorrará tener que escribir directamente las respuestas.

A continuación te proporcionamos dos ideas de técnicas de simulacro de entrevistas: las técnicas STAR y las CAR. Ambas miden el comportamiento humano ante situaciones concretas.

En la primera, STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado), se le solicita al candidato que explique una situación concreta a la que se enfrentaba, qué tarea desempeñaba en esa situación, qué hizo para completar la tarea y cuál fue el resultado de sus acciones.

Por otro lado, la técnica CAR (Contexto, Acción, Resultado) es muy similar y tiene los mismos objetivos.

Ambas tienen en común que reflejan tus comportamientos pasados. Puesto que en una entrevista real en directo es fácil sucumbir a los nervios, quedarse en blanco y trabarse, usar la IA para hacer simulacros es siempre una excelente idea. Te ayudará a ganar confianza y estar más relajado. Comprobarás cómo, en caso de tener que improvisar, eso generará mayor soltura y espontaneidad.

¿Existen otras herramientas capaces de ayudarme a preparar mi currículum y mi carta de presentación?

Por supuesto, existen muchas otras herramientas que pueden ayudarte. Las puedes emplear para mejorar el diseño y el formato, o para asegurarte de que no cometes ninguna falta de ortografía. Queremos un resultado impecable, y dedicaremos todos nuestros esfuerzos a que así sea. Aquí tienes unos cuantos ejemplos:

Canva. Es una herramienta online de diseño gráfico. Cuenta con una versión gratuita y con miles de plantillas, incluidas las de currículum y de carta de presentación. Siempre ofrece unos resultados espectaculares. Es muy intuitiva y fácil de usar, por lo que te la recomendamos encarecidamente para obtener un resultado muy atractivo en términos visuales.

Además, Canva no solo es una herramienta de diseño gráfico en línea que ofrece plantillas gratuitas y resultados espectaculares, sino que también cuenta con herramientas que pueden ayudarnos en la redacción de textos, como el generador de historias con ia, el generador de poemas ia y la herramienta de escritura mágica, que permite crear borradores fácilmente. Estas herramientas son especialmente útiles para mejorar y complementar el contenido de tu currículum.

CV Maker. Se trata de una herramienta online para diseñar currículums. Con la opción básica gratuita, podrás crear tu currículum a través de plantillas de una manera fácil y rápida. Los resultados serán óptimos.

LanguageTool, Ginger software y Lorca Editor. Son tres herramientas online concebidas para hacer revisiones básicas de ortografía y gramática. En concreto, la versión de pago de LanguageTool usa inteligencia artificial para obtener un resultado mejor y más acertado. Todas ellas garantizan que tu carta de presentación y tu currículum estén perfectos. De ese modo te asegurarás de que no haya erratas ni faltas ortográficas en la que será la primera impresión que tu (esperemos) futura empresa se lleve de ti. 

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Descarga nuestra App ahora y accede a ellas fácilmente desde tu móvil.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Descargar mySynergie App

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Currículum

Artículos relacionados

  • Tres formaciones para empresas que impulsarán el desarrollo de tu equipo en 2026
  • Cuánto se cobra estando de baja en 2025: guía completa para empleados y trabajadores de ETT
  • ¿Diversión o estrategia? Teambuildings con actividades de Navidad que mejoran la motivación de tus empleados
  • Black Friday 2025: los principales desafíos de selección de personal y contratación temporal
  • Dónde encontrar trabajadores especialistas en energías renovables
  • Cómo mejorar la comunicación interna y externa de tu empresa

Barra lateral principal

Últimas entradas

Icono de aplicación de carreras en un smartphone, ejemplo de apps para buscar trabajo y oportunidades profesionales.

Las mejores apps para buscar trabajo y encontrar las mejores ofertas de empleo

Mujer joven con auriculares estudiando en su laptop y tomando notas como parte de un proceso de upskilling

Cómo el upskilling y el reskilling pueden ayudarte a conseguir empleo en septiembre

Una mujer y un hombre conversan en una entrevista laboral en una oficina luminosa y moderna, representando la búsqueda y selección de talento internacional

¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo

Mujer y hombre revisando y firmando contratos temporales en una oficina moderna

Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025

Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 

Científica trabajando en un laboratorio de business pharma, observando muestras a través de un microscopio

Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados

Chica joven en una entrevista de trabajo en Alemania, sentada frente a un reclutador en una oficina moderna

¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano

trabajos de verano

Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Descarga nuestra app ahora

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad