• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
      • Selección
        • Selección de Talento Internacional (Global Cross Sourcing)
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Formación y Consultoría
        • Soluciones corporativas
        • Habilidades personales
      • Outsourcing
    • Especializaciones
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Desarrollo profesional > Jefa o jefe de tráfico, una profesión muy demandada

Jefa o jefe de tráfico, una profesión muy demandada

La logística y el transporte son actividades que han experimentado un desarrollo importante en los últimos años. Desde que internet, las telecomunicaciones en general, acercan personas y productos en un mundo intangible, esos mismos objetos llegan hasta nuestras manos gracias, en gran medida, al transporte y la logística. Cuando haces clic en “comprar” se pone en marcha un engranaje orquestado por personas que cuentan con una visión a vista de pájaro de caminos, paradas, almacenes y agentes en colaboración mediante los que consiguen llegar hasta tu casa. Se ocupan, además, de que todo se produzca en condiciones de seguridad y rentabilidad. Son los jefes o jefas de tráfico.

Persona dibujando en un cristal un esquema estratégico

Funciones y tareas que desarrolla una jefa o jefe de tráfico

La misión que tiene asignada un jefe de tráfico es clara: hacer llegar un producto de un punto A a un punto B. Para cumplir con este cometido, una de las tareas que desempeña es planificar rutas, itinerarios y horarios calculando, lo más certeramente, la entrega a la clientela.  Organizar la distribución de vehículos y conductores y analizar los tiempos para realizar cada viaje complementa esta tarea.

Además, estos profesionales, llevan el control de las características de cada tipo vehículo y la capacidad que tienen. De esta forma, adaptan los calibres en función de las demandas que reciben. Se ocupan también de la coordinación de vehículos propios y aquellos que necesitan subcontratar en los picos de demanda.

Es tarea de un jefe o jefa de tráfico, igualmente, ocuparse del mantenimiento de la flota de vehículos. Cuida de que se desarrolle en buen estado atendiendo a su mantenimiento y solicitando piezas y reparaciones que se necesiten.

Uno de los cometidos más importantes que lleva a cabo es vigilar por el cumplimiento de la normativa. El transporte internacional se produce a través de países en los que rigen leyes distintas y es necesario contar con ese conocimiento totalmente actualizado con el fin de incorporar a las rutas las normativas específicas de cada territorio. En este tipo de tareas relacionadas con la documentación, en un sector fuertemente reglamentado, también se gestionan, consiguen y verifican los seguros, permisos y autorizaciones.

La gestión de flotas, una tarea fundamental en el control del tráfico

La recogida de datos para el análisis o la toma de decisiones durante la jornada es fundamental para este perfil clave de la profesión logística. Tecnologías como la geolocalización constituyen una herramienta imprescindible para el soporte de estas funciones. El software de gestión de flotas facilita el conocimiento en tiempo real sobre el punto geográfico en el que se encuentra un vehículo de la empresa y si está teniendo alguna incidencia.

En este sentido también, un jefe de tráfico da la autorización para la salida de un vehículo en origen y con la carga adecuada hacia su destino. Gracias a aplicaciones avanzadas para la gestión de flotas, un auxiliar de tráfico (también se le conoce por este nombre) puede monitorizar la actividad y conocer en cada momento el estado de la ruta y tomar decisiones si se presentan problemas.

Además, facilitan el cumplimiento de normativas gracias al registro de paradas, descansos, la velocidad o el consumo de combustible. Estos datos permiten optimizar el itinerario y garantizar la seguridad. Ayuda a la minimización de los tiempos muertos y los retornos de vacío para maximizar el retorno de la inversión.

Competencias técnicas que necesita un jefe de tráfico

Los aspectos técnicos que debe manejar un jefe o jefa de tráfico abarcan desde un conocimiento actualizado de la legislación en materia de transporte, tanto nacional como internacional, como conocimientos de seguridad y prevención de riesgos en carretera. Entre la documentación que debe utilizar en el día a día están los convenios de transportes, como el CMR para las rutas internacionales, o la LOTT si se trata de tráfico nacional. 

Es imprescindible que consiga un manejo eficaz de soluciones informáticas para gestión de flotas. También que tenga la capacidad para analizar datos y tomar decisiones en función de estos.

Será clave para este perfil contar con un conocimiento de los mapas en los que se opera para encontrar las vías más rápidas e itinerarios alternativos. En muchas ocasiones, una dilatada experiencia previa como conductor aporta este bagaje al perfil.

Entre las tareas que realiza una jefa o jefe de tráfico están también las siguientes:

  • Evaluación de los costes de cada ruta y de las diferentes flotas.
  • Elaboración de informes para presentar a la dirección con estrategias para optimización de costes.
  • Planificación de recursos, tanto humanos como de vehículos, para adaptarlos a las diferentes necesidades según la demanda.
  • Conocimiento de las características técnicas de los vehículos conforme a su capacidad, consumo de combustible, características de la carga, etc.

Algo que se tiene muy en cuenta a la hora de contratar a un jefe o jefa de tráfico es su experiencia. No siempre es necesario que sea en el puesto, pero sí que tenga un amplio conocimiento en el tráfico de mercancías desde otras posiciones (por ejemplo, un conductor con una visión global del negocio).

Los conocimientos de inglés son imprescindibles para las tareas que desarrolla un auxiliar de tráfico. La comunicación con agentes externos, como los proveedores de servicio en otros, países se harán en este idioma que se considera universal. También el manejo de la documentación que atañe a su desarrollo en el ámbito de las exportaciones.

Habilidades soft en valor para un jefe de tráfico

La capacidad de negociación es una habilidad clave en un jefe de tráfico del que se espera que consiga el mejor retorno de la inversión gracias a los acuerdos que alcance con diferentes proveedores de la cadena de suministro.

Un jefe de tráfico necesariamente lidera un equipo de personas, coordina los tiempos y asigna responsabilidades. También supervisa el cumplimiento de esas tareas y motiva para su realización. Tener destrezas en gestión de equipos será muy valorado.

Las múltiples incidencias que puedan surgir en el desarrollo de las tareas de tráfico de mercancías por carretera, donde el control sobre las circunstancias es limitado, genera un importante nivel de estrés. Mantenerlo a raya es una habilidad clave en este oficio.

Una comunicación clara, precisa y ágil es crucial en el día a día. La capacidad organizativa y la autonomía son competencias necesarias para un perfil que necesita dar directrices de manera ágil para no perder dinero.

Un jefe de tráfico debe tomar decisiones contando con el máximo de información. Las herramientas de geolocalización, el conocimiento de recursos y proveedores le permitirá ser eficaz si cuenta con esta habilidad transversal.

La formación de una jefa o jefe de tráfico

Si estás interesando en trabajar en el mundo de la logística y el transporte en un papel decisivo como es el control del tráfico puedes hacerlo a través de un grado superior de formación profesional, como es el título de Técnico Superior en Transporte y Logística.

La profesión de jefe de tráfico es uno de esos oficios que se han construido gracias a la experiencia profesional. Mediante el sistema de cualificación de las competencias profesionales puedes conseguir la certificación profesional de Tráfico de mercancías por carretera.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Desarrollo profesional, Encontrar trabajo

Artículos relacionados

  • Un género, múltiples realidades
  • Conciliación laboral: Claves para la igualdad de las mujeres
  • <strong>10 claves para frenar la rotación de personal en tu empresa</strong>
  • <strong>HR analytics para optimizar el desempeño de la empresa</strong>
  • <strong>Preguntas ilegales en una entrevista de trabajo y por qué lo son</strong>
  • <strong>Quiero volver a mi antiguo trabajo, ¿debería hacerlo?</strong>

Barra lateral principal

Últimas entradas

Primer plano de un repartidor sosteniendo una caja de cartón.

¿Qué hay que hacer para ser repartidor o repartidora?

Nutricionista en su oficina sonriente

Faltan nutricionistas en el sector de la alimentación

Salario mínimo interprofesional

¿Qué es el salario mínimo interprofesional y cómo afecta a tu sueldo?

Mujer en una oficina manifestándose en contra del acoso laboral

Acoso laboral: claves para identificarlo y cómo actuar

Mujer aburrida en su puesto de trabajo

Estancamiento en el trabajo: conoce estas claves para superarlo

Almacén con dos operarios trabajando y supervisando.

¿Qué hace un ‘supply chain manager’ dentro del sector de la logística?

Entrevista de trabajo con test de personalidad.

Tipos de test psicotécnicos y de personalidad para seleccionar candidaturas

Núria Serramitjana - PRL

El bienestar emocional en Navidad

Empresario con una bombilla en la mano

Razones para desarrollar la creatividad en la empresa y cómo hacerlo

Entrevistadora realizando preguntas trampa a candidatos

Qué preguntas trampa te pueden hacer en una entrevista y cómo contestarlas

Mejora tus habilidades digitales con este curso gratuito

Inscríbete

Más información

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Blog

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Trabajo temporal

Selección

Formación y Consultoría

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad