• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
        • Contratación Payroll
      • Selección
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Consultoría
      • Formaciones para empresas
        • Bienestar corporativo
      • Outsourcing
      • Trabajo Internacional
      • Eventos corporativos
        • Eventos con deportistas
    • Especializaciones
      • Eventos y festivales
      • Retail
      • Agrícola
      • Químico
      • Audiovisual
      • Energías renovables
      • Alimentación
      • Automoción
      • Banca y finanzas
      • Logística
      • Aero
      • Hostelería
      • Construcción
      • Pharma
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Desarrollo profesional > ¿Qué hace un ‘supply chain manager’ dentro del sector de la logística?

¿Qué hace un ‘supply chain manager’ dentro del sector de la logística?

Hasta hace poco, el perfil del supply chain manager era en gran medida desconocido. Hoy en día, sin embargo, constituye una especie de clave de bóveda de la industria 4.0, hija de las nuevas tecnologías y de la globalización. En este artículo te explicamos en detalle cuáles son las funciones de este especialista tan demandado y valorado y cómo se construye una carrera profesional en la gestión de la cadena de suministro.

Almacén con dos operarios trabajando y supervisando.

¿Qué es un ‘supply chain manager’?

Imagina la siguiente situación cotidiana: compras online unos zapatos y pocos días después los recibes en la puerta de tu casa. Podría parecer que no hay nada extraordinario en ello, pero para que esta situación sea posible se ejecutan numerosos y complejos procesos en segundo plano. Están los expertos que adquieren las materias primas en la cantidad y calidad adecuadas. Los fabricantes que producen las suelas de caucho curten las pieles y elaboran los cordones de nailon y los otros que montan, cosen y finalizan los zapatos. Las tripulaciones de vuelos y barcos que los transportan a lo largo de miles de kilómetros hasta los puntos de distribución. Por último, los servicios de transporte que finalmente te los entregan en España. Coordinar todos estos procesos y procedimientos es la tarea de un supply chain manager.

El supply chain manager es la persona responsable de gestionar y organizar todas las actividades de adquisición, producción y distribución de los bienes que una compañía pone a disposición de sus clientes. Dicho de otro modo, es el gestor principal de la cadena de suministro (supply chain), que se inicia con la adquisición de la materia prima y termina con la entrega al cliente del producto final. Por tanto, este profesional tiene que orquestar los departamentos individuales de logística, adquisición, producción, distribución, así como eliminación y transporte, todos los cuales forman los eslabones de la cadena de suministro.

La diferencia entre ‘supply chain management’ y ‘logística’

Anteriormente, supply chain management (‘gestión de la cadena de suministro’) y «logística» se usaban como sinónimos. Y es que tanto la gestión de la cadena de suministro como la logística se ocupan del diseño de los flujos de materiales y bienes a lo largo de las etapas del proceso de la cadena de suministro. Ambos pretenden aumentar el beneficio del cliente (eficacia) y mejorar la relación coste-beneficio en todo el sistema (eficiencia). Sin embargo, lo cierto es que la gestión de la cadena de suministro, a diferencia de la logística, va más allá de los límites de una sola empresa. Por tanto, es más correcto entender la supply chain management como un área especializada dentro de la logística.

Formación y aptitudes de este perfil profesional

Para iniciar una carrera profesional en la gestión de la cadena de suministro, la entrada clásica es desde una licenciatura o grado en Ciencias Económicas o en Administración y Dirección de Empresas. Luego es necesario especializarse con uno de los muchos másteres o posgrados sobre gestión de cadenas de suministro que, en España, ofertan universidades y escuelas de negocio públicas y privadas.

Por otro lado, en un mercado globalizado cada vez más empresas operan fuera de sus fronteras nacionales. En este mundo de cadenas de suministro cada vez más largas y complejas, el conocimiento de idiomas y el dominio de las nuevas tecnologías (incluyendo las propias de la «logística 4.0», como Big Data, blockchain o internet de las cosas) son imprescindibles para la mayoría de los contratantes.

Un supply chain manager necesita también una serie competencias y habilidades, por ejemplo:

  • Pensamiento estratégico y analítico.
  • Comprensión de las interrelaciones globales
  • Talento organizativo
  • Habilidad matemática (comprensión de los números) y financiera
  • Habilidad para la negociación
  • Flexibilidad
  • Pensamiento procesal
  • Cualidades de liderazgo
  • Excelentes habilidades comunicativas e interpersonales

Este profesional ha de mantener una visión general de las operaciones dentro y alrededor del negocio. Por ello, deberá poseer cualidades de mediador que le permitan arbitrar conflictos de intereses. Es imprescindible que disfrute elaborando y organizando procesos y planificando proyectos.

¿Qué funciones deberá cumplir?

El objetivo general de un supply chain manager es siempre aumentar al máximo la eficiencia de la cadena de suministro sin reducir la calidad ni comprometer la seguridad. Más en concreto, las funciones más importantes de este profesional son:

  • Obtener los mejores precios de las materias primas y acertar en las cantidades compradas, manteniendo el control del inventario.
  • Mantener cubierta en todo momento la demanda de los clientes, contando siempre con el suficiente stock o capacidad de producción para equilibrar la oferta y demanda del producto.
  • Configurar la red de distribución teniendo en cuenta la ubicación de proveedores, instalaciones de producción y centros de distribución –localizados, muy a menudo, en distintos países.
  • Negociar y supervisar los contratos con los proveedores y clientes.
  • Crear un sistema de entrega eficaz para los clientes.

En suma, la tarea de planificar y coordinar los procesos de suministro implica optimizar todos los procesos implicados. Además, a un supply chain manager se le puede pedir que realice las siguientes tareas:

  • Análisis precisos de mercado y de los datos de los clientes
  • Asistencia a clientes y proveedores
  • Creación de mecanismos para la reducción de costes
  • Impartición de cursos de formación
  • Soluciones de software, por ejemplo para el comercio electrónico
  • Garantizar el cumplimiento de la normativa legal y de seguridad
  • Tareas de gestión de calidad, por ejemplo controlar el cumplimiento de las normas de calidad

Perspectivas profesionales

Los profesionales de la supply chain desempeñan un papel fundamental en todo tipo de organizaciones: fabricantes, minoristas, empresas de transporte, empresas de logística de terceros, agencias gubernamentales y empresas de servicios. Por ello, compañías de todo el mundo dedicadas a diferentes sectores de la economía reclutan a estos profesionales. Uno de los motivos más típicos para que una empresa busque a un supply chain manager son los procesos de internacionalización.

En general es un perfil que cada vez se cotiza más al alza en las empresas. De hecho, hoy está entre los más demandados en el sector de la logística. El motivo se encuentra en el aumento de la actividad logística en los últimos tiempos, a su vez dado en gran parte por la irrupción del e-commerce y de las nuevas tecnologías, el crecimiento de la producción y comercio internacional y el aumento de la producción on demand. Y, por si fuera poco, la crisis de la covid-19 ha evidenciado la importancia que tienen las cadenas de suministro en el marco de la estrategia empresarial.

En todo caso, cuanto mayor sea el área de responsabilidad de un supply chain manager mejores serán el salario y sus oportunidades profesionales. Por otro lado, en la gestión de las cadenas de suministro es necesario mantenerse al día y actualizar conocimientos, por ejemplo, en temas como la sostenibilidad o el uso de la inteligencia artificial.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Desarrollo profesional

Artículos relacionados

  • ¿Cómo trabajar en la industria de los videojuegos? Guía de empleo
  • Cómo responder a las preguntas clave de una entrevista de trabajo
  • Qué son los objetivos SMART y cómo pueden ayudarte en tu búsqueda de empleo
  • Cómo ayuda la IA en el proceso de selección
  • Las claves sobre el contrato fijo discontinuo. ¿Cuándo se debe hacer?
  • Las 10 competencias imprescindibles para triunfar en la hostelería

Barra lateral principal

Últimas entradas

Camarero en un hotel sirviendo un plato a unas clientas para una gran empresa de hostelería

10 Consejos para encontrar y retener al personal de hostelería

Trabajador poniendo limites en el trabajo y diciendo a su jefe que no va hacer una faena que no le corresponde

La importancia de establecer límites en el trabajo y aprender a decir no

Mujer en una oficina estirándose durante su descanso en la jornada laboral

¿A qué descansos durante la jornada laboral tienes derecho?

equipo de trabajadores realizando dinámicas de planes DEI

Guía para la elaboración de Planes DEI: propósito, beneficios y pasos clave

Empleado apagando el ordenador y el móvil para coger las vacaciones y tener una desconexión laboral en verano

Fomentar la desconexión laboral de los empleados durante el verano: claves para empresas

Robot escribiendo en un ordenador portátil con la inteligencia artificial

Qué herramientas utilizar de inteligencia artificial para aumentar tu productividad en el trabajo

mujer en su descanso de su jornada laboral en verano

Recupera el equilibrio: estrategias para el descanso de tu jornada laboral en el verano 

Bandera del colectivo LGTBI promoviendo la inclusión en el entorno laboral

7 estrategias clave para promover la inclusión LGTBI en el entorno laboral

Persona estresada en el trabajo padeciendo el síndrome de burnout.

¿Qué es el síndrome de burnout? Averigua si lo padeces y cómo superarlo

Persona buscando trabajo para verano en internet con el ordenador

5 consejos prácticos para encontrar trabajo en verano y destacar con tu perfil

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Consejos para encontrar trabajo

Preguntas frecuentes

Gestiona tu CV

Tu oficina más cercana

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Quiénes somos

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

Novedades RRHH

RSC

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Nuestros servicios de RRHH

Trabajo temporal

Selección

Consultoría

Formación

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad