• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
      • Selección
        • Selección de Talento Internacional (Global Cross Sourcing)
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Formación y Consultoría
        • Soluciones corporativas
        • Habilidades personales
      • Outsourcing
    • Especializaciones
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Empresas > Competencias y habilidades > Qué son las soft skills y cuáles son las más demandadas por las empresas

Qué son las soft skills y cuáles son las más demandadas por las empresas

Un grupo de personas trabajando en equipo

Las soft skills o habilidades blandas son esas cualidades que hacen que el desempeño en tu trabajo sea mucho mejor pero que no tienen que ver con los conocimientos que has acumulado. Está claro que pueden aprenderse, pero reflejan una forma de hacer las cosas más que un saber que se adquiere estudiando. Si estás buscando empleo, analiza qué habilidades de este tipo has desarrollado y cuáles se adaptan más a tu perfil para poder destacarlas en tu CV.

Las soft skills que se exigen en casi cualquier empleo

Casi todos los puestos de trabajo se desempeñan mejor si hay un buen entorno de colaboración. Por este motivo el trabajo en equipo es una de las habilidades más demandadas por los reclutadores. Para desarrollar esta soft skill será necesario el compromiso de cada miembro y estar en disposición de ofrecer confianza al resto.

Otra de las habilidades que se requieren para desempeñar todo tipo de tareas es la empatía. Es cierto que se exige sobre todo para puestos en los que se trata con personas, como en atención al público o en cuidados a terceros. Sin embargo, también será útil para generar un buen ambiente en la empresa, algo que no deja de reportar beneficios en muchos sentidos.

Habilidades para un mundo cambiante

Con la crisis generada por la pandemia, las necesidades de personal se han visto modificadas. Ha conllevado la desaparición de puestos en muchos casos, tal como muestran los últimos datos del paro, además de la transformación de algunas de las funciones. Ha quedado patente que ajustarse a los nuevos tiempos es una gran ventaja. Por este motivo, la adaptación al cambio está siendo otras de las habilidades que más hacen destacar a las candidaturas.

Y, unida a esta habilidad, se encuentra otra de las más demandadas: la resolución de problemas. Suele contar con ella la gente que tiene la capacidad de formarse un panorama general de las cosas. También hay técnicas que desarrollan esta aptitud mediante la proposición de distintas estrategias que pueden aplicarse a un amplio número de casos.

Si se quiere transmitir conocimiento

Ya sea para transmitir conocimiento a la hora de formar a un equipo, u otro tipo de grupo, como para difundir la imagen de marca de una empresa o las bondades de los servicios que ofrece, la capacidad de comunicación será imprescindible. Consiste en trasladar el mensaje de una manera exitosa, con la seguridad de que llega al otro lado. Hay quien la posee por naturaleza, pero también es posible aprenderla o mejorar su eficacia con diversas ténicas.

En todo este tipo de actividad, la capacidad crítica es fundamental. Para aprender realmente, es necesario desechar prejuicios e ideas preconcebidas que hacen que los procesos queden estancados. Por este motivo se trata de una capacidad aporta agilidad a las empresas y las saca de metodologías anquilosadas.

Para llevar más allá los proyectos

Lo que se necesita para llevar más allá las metas y los proyectos es pensar de manera diferente a como se hace normalmente. Hay multitud de cosas que han sido elaboradas con una finalidad, como una silla, que sirve para sentarse; sin embargo se utilizan para otras también, como por ejemplo para realizar un juego con ella y pasar un rato entretenido. Esa es la base del pensamiento creativo, de la creatividad. Da impulso a las iniciativas, proporciona otra mirada sobre problemas y cuestiones que han quedado paralizadas, y es capaz de vislumbrar un recurso útil en elementos completamente inservibles para otros.

La otra habilidad deseable a la hora de cumplir de manera mejorada los proyectos es la proactividad. Proporciona agilidad en la toma de decisiones y eso hace que algunas acciones, que en principio parecían imposibles de coordinar por su gran complejidad, de repente funcionen como la seda porque cada parte del engranaje actúa para que el conjunto salga adelante.

¿NECESITAS CONTRATAR TRABAJADORES?

Si estas buscando trabajadores o necesitas que te asesoremos sobre alguna de nuestras soluciones de Recursos Humanos no dudes en contactar con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.

Contáctanos

Publicado en: Competencias y habilidades, Empresas

Artículos relacionados

  • ¿Qué hacer ante la corrupción laboral y el soborno?
  • Cómo afecta la inteligencia artificial al empleo: qué trabajos no podrán hacer las máquinas y cuáles sí
  • 7 estrategias efectivas para enfrentar la ansiedad laboral y el miedo a perder el trabajo
  • Por qué todas las empresas necesitan una política de Whistleblowing efectiva
  • Funciones y responsabilidades clave de un analista de inventarios
  • ¿Qué debes saber antes de firmar un acuerdo de confidencialidad en el trabajo?

Barra lateral principal

Últimas entradas

dos bloques de madera, una con cara triste y otra con cara feliz, para representar el concepto de satisfacción.

Estrategias efectivas para construir y mantener una buena reputación en el ámbito laboral

Una pizarra con un dibujo de una bombilla que la rodean diferentes capacidades cómo: talento, visión, valores, habilidades, educación, objetivos e intereses.

Senior y junior: diferencias y sinergias de estos tipos de talento

robot pensando de inteligencia artificial pensando con un fondo azul

Escribir tu currículum con inteligencia artificial y otras herramientas

tres manos juntas simbolizando la fuerza.

Un género, múltiples realidades

Conciliación laboral en un equipo de trabajo.

Conciliación laboral: Claves para la igualdad de las mujeres

Imágen de un equipo de trabajo en el que se puede ver un ambiente de trabajo positivo y colaborativo que ayuda a frenar la rotación de personal de una empresa.

10 claves para frenar la rotación de personal en tu empresa

Piezas de madera encajadas entre sí con dibujos de la silueta de personas

HR analytics para optimizar el desempeño de la empresa

hombre colocando tres dados con cara feliz, triste e indiferente.

Preguntas ilegales en una entrevista de trabajo y por qué lo son

Una chica joven en pie en una oficina extendiendo la mano para un apretón de manos.

Quiero volver a mi antiguo trabajo, ¿debería hacerlo?

Primer plano de un repartidor sosteniendo una caja de cartón.

¿Qué hay que hacer para ser repartidor o repartidora?

Mejora tus habilidades digitales con este curso gratuito

Inscríbete

Más información

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Blog

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Trabajo temporal

Selección

Formación y Consultoría

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad