• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
        • Contratación Payroll
      • Selección
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Consultoría
      • Formaciones para empresas
        • Bienestar corporativo
      • Outsourcing
      • Trabajo Internacional
      • Eventos corporativos
        • Eventos con deportistas
    • Especializaciones
      • Eventos y festivales
      • Retail
      • Agrícola
      • Químico
      • Audiovisual
      • Energías renovables
      • Alimentación
      • Automoción
      • Banca y finanzas
      • Logística
      • Aero
      • Hostelería
      • Construcción
      • Pharma
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Recupera el equilibrio: estrategias para el descanso de tu jornada laboral en el verano 

Recupera el equilibrio: estrategias para el descanso de tu jornada laboral en el verano 

La mayoría de los trabajadores disfruta del periodo de vacaciones más largo en esta época del año. Por eso,  tomarse un descanso en tu jornada laboral en verano es importante, pues tener al menos quince días de vacaciones seguidos hace que cuerpo y mente puedan descansar de verdad. Esto es especialmente necesario después de un periodo de mucho trabajo en el que el estrés y el poco tiempo libre pueden afectar a la salud.

mujer en su descanso de su jornada laboral en verano

Señales de que necesitas desconectar del trabajo en verano

Tras una época de trabajo intenso y con un horario que deja poco tiempo al descanso, la mayoría de los trabajadores llega a este momento del año sin energía y mostrando síntomas que, a la larga, podrían incluso derivar burnout, también conocido como síndrome de desgaste profesional.

Algunos de estos primeros síntomas pueden ser los siguientes:

  • Agotamiento físico y mental
  • Dificultad para concentrarse
  • Dolor de cabeza persistente
  • Cambios de humor
  • Estrés
  • Dificultad para conciliar el sueño

Todos aquellos son respuesta a qué necesitamos un descanso en nuestra jornada laboral, ellos son típicos del agotamiento y, a la larga, pueden incluso desencadenar consecuencias más graves, como algunas enfermedades. Por eso, para que tu salud no se resienta, es imprescindible intentar llevar una vida laboral ordenada que no interfiera en exceso en tu vida personal.

Causas del agotamiento laboral

Las razones por las que un trabajador puede llegar a padecer estos síntomas son varias. En general, mantener durante un largo periodo de tiempo una carga de trabajo excesiva y, por ejemplo, un horario laboral que no permita la conciliación con una vida personal de calidad puede provocar que los trabajadores comiencen a padecer este tipo de sintomatología. Además, todo esto puede verse agravado en cargos de responsabilidad, en los que no pensar en el trabajo es especialmente difícil. 

Por eso, desconectar durante las vacaciones de verano puede ser crucial. Por supuesto, no es lo único que necesitas para poder equilibrar tu vida profesional y personal, pero es sin duda un primer paso para conseguirlo.

Aprender a delegar para poder desconectar

Precisamente en los puestos de trabajo de responsabilidad, aprender a delegar es un factor crucial para poder reducir la presencia de estos síntomas. No solo es necesario delegar durante las vacaciones, sino que también hay que hacerlo durante el resto del año. 

Por supuesto, esto es algo que no es fácil para todo el mundo, pero rodearte de un equipo que te transmita confianza hará posible el delegar trabajo, por lo que, para ello, es recomendable no descuidar las relaciones laborales y esforzarse por mantener un buen clima laboral.

No asumir trabajo de más te permitirá reducir los niveles de estrés, algo imprescindible para conseguir un buen equilibrio entre la vida laboral y la personal. Además, si te acostumbras y lo conviertes en algo que pones en práctica durante todo el año, cuando llegue el momento de disfrutar de tus vacaciones y desconectar de verdad, te supondrá un esfuerzo menor, pues sentirás que dejas tu trabajo en buenas manos.

Desconexión digital

Delegar trabajo te permitirá irte de vacaciones sin tener que llevarte trabajo por hacer, lo cual ya es un primer paso para que tu mente se relaje.

Sin embargo, hoy en día, no estar presencialmente en la oficina no es sinónimo de no estar presente. No es suficiente con no llevarte el ordenador portátil de vacaciones, sino que también hay que tener en cuenta que nuestro teléfono móvil se ha convertido en una de las principales herramientas de trabajo, especialmente en algunos sectores. Consultar el correo o hacer videollamadas debería estar fuera de los planes estivales de descanso.

Si dispones de un smartphone exclusivo para el trabajo, dejarlo en un cajón es la mejor opción. En cambio, si utilizas tu móvil personal, te recomendamos desinstalar algunas aplicaciones solo durante tu periodo de vacaciones o colocar tu tarjeta SIM en otro terminal para usarlo durante esos días.

Esto sería lo ideal para que tu mente evite pensar en el trabajo, aunque es posible que tu posición en la empresa no te permita desaparecer durante tantos días seguidos. Si es así, como último recurso, reserva de quince minutos a media hora al día para poder mirar el correo o atender alguna llamada. Después, intenta desconectar digitalmente y disfrutar de tus vacaciones.

Salir de la rutina

Algunos consideran que no ir a la oficina cada día ya es una ruptura considerable de la rutina, y así es. Sin embargo, en ocasiones es necesario alejarse más del entorno habitual para que mente y cuerpo puedan descansar de verdad y olvidarse del trabajo.

Por supuesto, irse de vacaciones es siempre la mejor opción, la forma más fácil de hacer cosas distintas. No obstante, esto no siempre es posible. Por eso, tanto si te quedas en la ciudad como si decides irte fuera, hay algunas pautas que pueden ayudarte a romper con la rutina y desconectar todavía más:

  • No hablar de trabajo. Esto es algo crucial. Si no vas a la oficina durante quince días, pero sigues pensado y hablando sobre trabajo, tu mente no está descansando lo necesario.
  • No sigas un horario en vacaciones. Querer aprovechar el tiempo durante las vacaciones está bien, pero no lo conviertas en una segunda rutina. Olvídate del despertador y de la agenda, haz planes, pero no sometas todos tus días libres a un itinerario.

Descansar

Parece obvio, pero a muchos se les olvida que durante las vacaciones también es necesario un descanso de tu jornada laboral, no solo mentalmente, sino también físicamente. Tanto si te quedas en casa como si decides viajar, es importante reservar algo de tiempo al descanso y dormir las horas necesarias.Por supuesto, es preciso disfrutar de actividades de ocio, especialmente aquellas que es difícil llevar a cabo durante el año por falta de tiempo. Sin embargo, no hay que descuidar las horas de sueño, pues el descanso también es una parte importante de las vacaciones si lo que quieres es volver al trabajo con energía y con una rutina de sueño que te permita seguir descansando durante el año.

Cómo saber si has desconectado 

Después de unas vacaciones que te hayan permitido descansar y desconectar de verdad, deberías notar algunos cambios en tu cuerpo. Principalmente, los síntomas mencionados anteriormente deberían haber desaparecido, al menos de forma notable, por lo que deberías sentirte:

  • más relajado, con menos estrés;
  • sin dolores de cabeza persistentes;
  • con una mejor rutina del sueño; y
  • con un humor más estable.

En resumen, delegar, no pensar en el trabajo y salir de la rutina te permitirán desconectar de verdad durante tus vacaciones de verano, algo muy necesario para tu salud y para poder mantener un equilibrio entre tu vida profesional y personal.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos

Artículos relacionados

  • ¿Cómo trabajar en la industria de los videojuegos? Guía de empleo
  • Cómo responder a las preguntas clave de una entrevista de trabajo
  • Qué son los objetivos SMART y cómo pueden ayudarte en tu búsqueda de empleo
  • Cómo ayuda la IA en el proceso de selección
  • Las claves sobre el contrato fijo discontinuo. ¿Cuándo se debe hacer?
  • Las 10 competencias imprescindibles para triunfar en la hostelería

Barra lateral principal

Últimas entradas

Camarero en un hotel sirviendo un plato a unas clientas para una gran empresa de hostelería

10 Consejos para encontrar y retener al personal de hostelería

Trabajador poniendo limites en el trabajo y diciendo a su jefe que no va hacer una faena que no le corresponde

La importancia de establecer límites en el trabajo y aprender a decir no

Mujer en una oficina estirándose durante su descanso en la jornada laboral

¿A qué descansos durante la jornada laboral tienes derecho?

equipo de trabajadores realizando dinámicas de planes DEI

Guía para la elaboración de Planes DEI: propósito, beneficios y pasos clave

Empleado apagando el ordenador y el móvil para coger las vacaciones y tener una desconexión laboral en verano

Fomentar la desconexión laboral de los empleados durante el verano: claves para empresas

Robot escribiendo en un ordenador portátil con la inteligencia artificial

Qué herramientas utilizar de inteligencia artificial para aumentar tu productividad en el trabajo

Bandera del colectivo LGTBI promoviendo la inclusión en el entorno laboral

7 estrategias clave para promover la inclusión LGTBI en el entorno laboral

Persona estresada en el trabajo padeciendo el síndrome de burnout.

¿Qué es el síndrome de burnout? Averigua si lo padeces y cómo superarlo

Persona buscando trabajo para verano en internet con el ordenador

5 consejos prácticos para encontrar trabajo en verano y destacar con tu perfil

imagen con un empresario que esta revisando el código ético de su empresa

La importancia del código ético en la empresa y su impacto en la gestión de recursos humanos

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Consejos para encontrar trabajo

Preguntas frecuentes

Gestiona tu CV

Tu oficina más cercana

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Quiénes somos

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

Novedades RRHH

RSC

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Nuestros servicios de RRHH

Trabajo temporal

Selección

Consultoría

Formación

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad