• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Trabajar en Black Friday
    • App mySynergie
    • Perfiles Profesionales
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Servicios
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Consultoría
      • Formaciones para empresas
      • Eventos
      • Outsourcing
      • Outplacement
    • Servicios por Sector
    • Contratar trabajadores en el black friday
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
      • Ebook Fidelización Efectiva
    • Novedades legislativas
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • CONTACTO
  • DESCARGA LA APP
Inicio > Empresas > Gestión de personas > Salario emocional: qué es, ejemplos y ventajas

Salario emocional: qué es, ejemplos y ventajas

Un hombre con una sonrisa sentado en una silla

Para entender a lo que nos referimos con salario emocional, debemos pensar en aquella retribución no monetaria que percibe un empleado y que pretende cubrir aquellos aspectos como sus necesidades personales, familiares y profesionales que, en definitiva, le permiten mejorar su calidad de vida, su satisfacción personal y su desarrollo intelectual.

El objetivo final de salario emocional no es otro que servir de impulso o motivación al trabajador y que, a su vez, permite mejorar la percepción que los empleados tienen de su empresa. No es una cuestión exclusivamente de retribución monetaria sino de que el empleado obtenga diversos beneficios no monetarios que considera valiosos para su desarrollo personal y profesional, por encima incluso de un aumento salarial. Que el trabajador sienta que sus expectativas están cubiertas y que perciba un futuro estable dentro de la organización. Además, estos recursos permiten a la empresa evitar la rotación de plantilla y retener el talento.

Uno de los aspectos que más valor tiene dentro del salario emocional es la conciliación familiar y laboral, lo cual permitirá incrementar la motivación del empleado y en consecuencia su productividad y su satisfacción.

Ventajas del salario emocional

Son múltiples las ventajas que ofrece la implementación de un salario emocional en una empresa, pero las principales son el incremento de la productividad de los empleados, el aumento del sentimiento de pertenencia, la fidelización de los trabajadores y la reducción de la rotación de la plantilla, la mejora del ambiente laboral, la atracción del talento y, por supuesto, el aumento de la motivación del equipo.

Pero es fundamental, para que estos salarios emocionales resulten efectivos, que se perciban como valiosos por los propios trabajadores, incluso por encima de una subida de la retribución. No obstante, estos incentivos deben tratarse como complementos al propio salario, no como sustitutivos.

Otra ventaja derivada de la implementación de los salarios emocionales es la reducción del absentismo laboral, reduciendo sentimientos de frustración, sensación de infravaloración o diversos problemas de carácter psicológico entre los empleados que pueden provocar bajas y retrasos.

No cabe duda que la utilización de sistemas de retribución emocionales reportan múltiples beneficios para el trabajador y la propia empresa, y que son algunas de las herramientas más eficaces de las que disponen las empresas para obtener un mayor compromiso por parte de los empleados.

Ejemplos de salario emocional

  • Oportunidades de promoción: el empleado percibe que esa empresa le permitirá un desarrollo profesional, oportunidades de mejora, asunción de mayores responsabilidades y posibilidad de promocionar dentro de la misma.
  • Formación: ofrecer a los trabajadores oportunidades de formación que permitan su desarrollo profesional y personal, así como planes de formación personalizados en función del empleado y del puesto, o la propia formación continua de la plantilla son también posibles salarios emocionales a ofrecer por parte de las empresas.
  • Clima laboral: ofrecer a los empleados un buen ambiente laboral alejado de conflictos y propicio para el trabajo en equipo es otra herramienta útil.
  • Valores y cultura de la empresa: fomentar el sentimiento de pertenencia de los empleados a través de los valores permitirá incrementar su fidelidad y aumentar su satisfacción con el desempeño de sus tareas.
  • Conciliación familiar y laboral: ofrecer flexibilidad horaria, disponibilidad de horas por asuntos personales, días libres por consecución de objetivos, etcétera, permitirán mejorar la calidad de vida de los empleados.
  • Participación en la toma de decisiones: hacer partícipes y compartir con los empleados las decisiones tomadas por la empresa e incluso permitir su participación en la propia toma de decisiones, incrementan el sentimiento de pertenencia en los trabajadores. Es clave hacer que sientan que son escuchados y son tenidos en cuenta.
  • Horario flexible: ofrecer a los empleados un horario de entrada y de salida flexible, donde se haga hincapié en lo realmente importante para la empresa, que es la realización del trabajo asignado, incrementará la satisfacción de los empleados y a su vez su productividad.
  • Teletrabajo: una herramienta muy útil para la conciliación familiar (según circunstancias de cada empleado: hijos, familiares enfermos, etc.) es ofrecer la posibilidad de trabajar a distancia en momentos puntuales y según las necesidades, lo cual hará que se sientan más satisfechos con la empresa, su puesto, sus condiciones, etc.
  • Reconocimiento al trabajo bien hecho: al margen del reconocimiento dinerario, a todos nos gusta que reconozcan nuestro buen hacer a través de palabras y gestos. El uso de palabras como buen trabajo, enhorabuena, confiamos en ti, a veces son incluso más gratificantes para un trabajador que la propia retribución económica.

En conclusión, podemos afirmar que, cuanto más motivados estén los trabajadores, mayor será su productividad y será más fácil para la empresa cumplir los objetivos establecidos. No siempre una retribución económica es suficiente para lograr un equipo motivado y productivo, por eso es importante que las empresas tengan en consideración otros tipos de incentivos que permitan incrementar su satisfacción, crear un clima laboral adecuado para fomentar su productividad y se sientan motivados y con ganas de trabajar y emocionalmente satisfechos.

¿Te ha parecido interesante este artículo? En Synergie estamos especializados en Recursos Humanos y ofrecemos servicios de Selección, Trabajo temporal y Formación. Encontrarás más información sobre nuestros servicios aquí.

¿NECESITAS CONTRATAR TRABAJADORES?

Si estas buscando trabajadores o necesitas que te asesoremos sobre alguna de nuestras soluciones de Recursos Humanos no dudes en contactar con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.

Contáctanos

Publicado en: Empresas, Gestión de personas

Artículos relacionados

  • Tres formaciones para empresas que impulsarán el desarrollo de tu equipo en 2026
  • Cuánto se cobra estando de baja en 2025: guía completa para empleados y trabajadores de ETT
  • ¿Diversión o estrategia? Teambuildings con actividades de Navidad que mejoran la motivación de tus empleados
  • Black Friday 2025: los principales desafíos de selección de personal y contratación temporal
  • Dónde encontrar trabajadores especialistas en energías renovables
  • Cómo mejorar la comunicación interna y externa de tu empresa

Barra lateral principal

Últimas entradas

Icono de aplicación de carreras en un smartphone, ejemplo de apps para buscar trabajo y oportunidades profesionales.

Las mejores apps para buscar trabajo y encontrar las mejores ofertas de empleo

Mujer joven con auriculares estudiando en su laptop y tomando notas como parte de un proceso de upskilling

Cómo el upskilling y el reskilling pueden ayudarte a conseguir empleo en septiembre

Una mujer y un hombre conversan en una entrevista laboral en una oficina luminosa y moderna, representando la búsqueda y selección de talento internacional

¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo

Mujer y hombre revisando y firmando contratos temporales en una oficina moderna

Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025

Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 

Científica trabajando en un laboratorio de business pharma, observando muestras a través de un microscopio

Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados

Chica joven en una entrevista de trabajo en Alemania, sentada frente a un reclutador en una oficina moderna

¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano

trabajos de verano

Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Descarga nuestra app ahora

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad