• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
        • Contratación Payroll
      • Selección
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Consultoría
      • Formaciones para empresas
        • Bienestar corporativo
      • Outsourcing
      • Trabajo Internacional
      • Eventos corporativos
        • Eventos con deportistas
    • Especializaciones
      • Eventos y festivales
      • Retail
      • Agrícola
      • Químico
      • Audiovisual
      • Energías renovables
      • Alimentación
      • Automoción
      • Banca y finanzas
      • Logística
      • Aero
      • Hostelería
      • Construcción
      • Pharma
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Desarrollo profesional > Técnico de calidad: funciones y preparación para dedicarte a ello

Técnico de calidad: funciones y preparación para dedicarte a ello

La fabricación de cualquier producto y la comercialización de cualquier servicio deben desarrollarse conforme a unos estándares de calidad. Estos estándares se recogen en diferentes tipos de normativas. Esta es la forma de garantizar que lo que le llega al consumidor cumple con una serie de características que no perjudican su seguridad y están conforme a la legislación. El profesional que se ocupa de controlar y mantener estos estándares es el Técnico de Calidad, una profesión requerida en todas las grandes empresas y con muchas salidas.

Técnico de calidad tomando muestra en laboratorio

Qué es un Técnico de Calidad (TEC)

Un Técnico de Calidad (TEC) es un profesional encargado de mantener y supervisar los requisitos de calidad de cualquier servicio o producto. También se le conoce como técnico de análisis y control de calidad. Es decir, se trata de profesionales que pueden desarrollar su actividad en prácticamente cualquier sector económico.

Pese a ello, el sector que más demanda tiene de estos especialistas es el de la industria alimentaria. En este ámbito es imprescindible seguir fielmente una serie de normas que aseguren que el producto llega al consumidor con las máximas garantías. Y es que cualquier error en la cadena de procesos que van desde la producción a la venta puede acarrear graves consecuencias para la salud e incluso puede extenderse y representar un problema de índole comunitaria.

Las funciones que realiza

Un Técnico de Calidad tiene una función principal: controlar la calidad de un producto o servicio. Para ello, analiza todos los procesos de producción, logística y comercialización, y resuelve las posibles incidencias que puedan detectarse. De este modo, contribuye también a un aumento de la productividad.

En este sentido, desarrolla también tareas relacionadas con la prevención y la seguridad en el puesto de trabajo. Y es que estos dos ámbitos son la base de cualquier proceso productivo, ya que los trabajadores son la parte principal en la creación de cualquier bien de consumo.

En los sectores dedicados a la producción, inspeccionan la maquinaria, la calidad y el tratamiento de las materias primas, así como la confección del artículo final. También los sistemas de almacenaje, manipulación y venta. Es decir, están presentes en todas las etapas de la fabricación.

En este sentido, se encargan también de crear y mantener actualizados conforme a la normativa vigente los mecanismos de calidad de un negocio. Evitan así que la empresa pueda ser sancionada y contribuyen también a la mejora del rendimiento del negocio.

Otra de sus funciones está relacionada con la formación del personal de la compañía. Como especialistas, están capacitados para desarrollar acciones formativas complementarias y actualizadas al resto de empleados. De este modo, aseguran que todos los departamentos del negocio trabajan bajo los mismos estándares de calidad.

¿Cuáles son las competencias y habilidades que requiere la profesión?

Convertirse en un excelente Técnico de Calidad implica tener una serie de competencias y soft skills clave.

Como una de las principales funciones de estos profesionales es detectar fallos en la cadena de producción, la capacidad de análisis crítico es fundamental. Unida a ella está la habilidad de resolución de problemas. Sin estas dos competencias le sería imposible cumplir con las funciones del puesto.

Al tratarse de profesionales implicados en todos los niveles de un negocio, deben tratar con muchos departamentos diferentes. Esto significa que deben mantener contacto también con muchos otros profesionales de sectores muy diferentes al suyo. La habilidad de comunicación es por tanto fundamental. Deben saber transmitir con claridad las exigencias de calidad relativas a un producto o servicio. Pero deben también ser capaces de escuchar las necesidades de los diferentes equipos para poder cumplirlas.

En este sentido, la capacidad de negociación es clave. Le permite además cumplir con los objetivos de la empresa y mantener un buen ambiente de trabajo.

Unida estrechamente a las dos anteriores está la capacidad de trabajo en equipo. Y es que estos profesionales no trabajan solos, sino que son parte de un sistema más amplio que comprende a otros profesionales. Todos ellos deben remar en la misma dirección para cumplir con los objetivos de calidad.

¿Cuál es la formación que se necesita para convertirse en uno de estos profesionales?

Para poder convertirse en un Técnico de Calidad es necesaria una formación específica. La normativa relativa a la calidad de productos y servicios es muy extensa y está muy especializada por sectores. Además, dependiendo de cuál sea este, los requisitos para asegurar la calidad del producto final serán diferentes. Y es que no es lo mismo asegurar la calidad de un servicio turístico que la de un alimento.

La formación más amplia para convertirse en uno de estos profesionales es la de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad. Esta formación de grado superior de FP permite trabajar en cualquier empresa dedicada a la producción de artículos y comercialización de materiales. Con ella se aprende a llevar a cabo análisis de laboratorio que permitan asegurar la calidad de cualquier producto conforme a la normativa vigente.

El control de calidad en la industria alimentaria

El empleo en control de calidad de alimentos es una de las salidas profesionales más productivas para un Técnico de Calidad. De hecho, está viviendo una tendencia al alza en el mercado laboral.

En esta especialización se debe supervisar toda la cadena de producción y asegurar que el producto final no pueda causar ningún daño a la salud. También se encargan de los procesos de calidad relacionados con la gestión de residuos y su impacto medioambiental. Para ello, conocen técnicas y manejan aparatos que les permiten detectar la presencia de microorganismos. Estos microorganismos pueden ser nocivos o ser parte fundamental del alimento, por ejemplo, en el caso de los productos lácteos o de cualquier variedad de pan o producto de bollería.

Para todo lo relacionado con productos de consumo humano, el título de Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria es imprescindible. Se trata de un grado superior de la FP dirigido a formar a sus estudiantes en todo lo relacionado con los procesos de producción, envasado, tratamiento, almacenaje y logística de productos alimentarios.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Desarrollo profesional

Artículos relacionados

  • ¿Cómo trabajar en la industria de los videojuegos? Guía de empleo
  • Cómo responder a las preguntas clave de una entrevista de trabajo
  • Qué son los objetivos SMART y cómo pueden ayudarte en tu búsqueda de empleo
  • Cómo ayuda la IA en el proceso de selección
  • Las claves sobre el contrato fijo discontinuo. ¿Cuándo se debe hacer?
  • Las 10 competencias imprescindibles para triunfar en la hostelería

Barra lateral principal

Últimas entradas

Camarero en un hotel sirviendo un plato a unas clientas para una gran empresa de hostelería

10 Consejos para encontrar y retener al personal de hostelería

Trabajador poniendo limites en el trabajo y diciendo a su jefe que no va hacer una faena que no le corresponde

La importancia de establecer límites en el trabajo y aprender a decir no

Mujer en una oficina estirándose durante su descanso en la jornada laboral

¿A qué descansos durante la jornada laboral tienes derecho?

equipo de trabajadores realizando dinámicas de planes DEI

Guía para la elaboración de Planes DEI: propósito, beneficios y pasos clave

Empleado apagando el ordenador y el móvil para coger las vacaciones y tener una desconexión laboral en verano

Fomentar la desconexión laboral de los empleados durante el verano: claves para empresas

Robot escribiendo en un ordenador portátil con la inteligencia artificial

Qué herramientas utilizar de inteligencia artificial para aumentar tu productividad en el trabajo

mujer en su descanso de su jornada laboral en verano

Recupera el equilibrio: estrategias para el descanso de tu jornada laboral en el verano 

Bandera del colectivo LGTBI promoviendo la inclusión en el entorno laboral

7 estrategias clave para promover la inclusión LGTBI en el entorno laboral

Persona estresada en el trabajo padeciendo el síndrome de burnout.

¿Qué es el síndrome de burnout? Averigua si lo padeces y cómo superarlo

Persona buscando trabajo para verano en internet con el ordenador

5 consejos prácticos para encontrar trabajo en verano y destacar con tu perfil

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Consejos para encontrar trabajo

Preguntas frecuentes

Gestiona tu CV

Tu oficina más cercana

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Quiénes somos

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

Novedades RRHH

RSC

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Nuestros servicios de RRHH

Trabajo temporal

Selección

Consultoría

Formación

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad