• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en verano
    • Trabajar en la vendimia
    • Trabajar en Black Friday
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Empresas > Liderazgo > Claves para gestionar equipos a distancia en una práctica guía sobre liderazgo en remoto

Claves para gestionar equipos a distancia en una práctica guía sobre liderazgo en remoto

una chica sentada frente al ordenador participando en una videocenferencia

Muchos negocios han sido afectados por la pandemia. Su supervivencia se ha visto comprometida en mayor o menor medida, pero prácticamente todos han tenido que readaptar su estructura. El teletrabajo ha sido la solución a muchos males; sin embargo, el tener que implantarlo de manera tan inmediata ha ocasionado una crisis de liderazgo y gestión de equipos. Un año después de que se desencadenara esta situación, es un buen momento para tratar de reforzar esta debilidad.

Con esa finalidad hemos preparado la Guía de liderazgo en remoto: claves para gestionar equipos a distancia y teletrabajo. En ella recogemos los principales temas que preocupan a la dirección de equipos y departamentos. Además, hemos tratado de aportar soluciones muy prácticas que no siempre requieren una alta inversión.

Los temas que preocupan en la gestión de equipos a distancia

Uno de los mayores retos ha sido pasar de un espacio físico digitalizado en diferente grado a otro netamente digital. La inevitable transición digital que toda empresa tenía que hacer para ser competitiva se estaba haciendo de rogar. Con la crisis del coronavirus, este paso se ha acelerado, pero de manera atropellada.

Queda establecido por ley que los recursos materiales que se empleen para el desarrollo de la actividad deben correr por cuenta de la compañía, no del personal. Y es que, además e independientemente de la normativa, gestionar estos recursos desde la empresa va a ser lo que permita llevar un control más efectivo sobre la propia actividad. Así pues, en la guía reflejamos cómo ha de ser la estructura de medios digitales y de qué manera se puede mantener para que sea estable en el tiempo.

Otro aspecto fundamental para la coordinación del trabajo en remoto es cómo se puede medir el desempeño. Este factor es sumamente importante a la hora de planificar y saber qué volumen de trabajo se puede asumir. Hablamos sobre la importancia de agilizar la coordinación y fomentar la autogestión de equipos. También planteamos la complejidad de la prevención de riesgos laborales con el teletrabajo.

El cuarto tema que vertebra el contenido de la guía es la importancia de mantener el compromiso de la plantilla aun trabajando a distancia. Muchas compañías que se preocupaban por el engagement y que se beneficiaban de los resultados que da no han sabido cómo continuar con esta labor teletrabajando. Si a tu empresa le cuesta encontrar talento especializado o requiere una plantilla muy estable, en la guía tienes útiles consejos para afrontar esta cuestión.

Soluciones prácticas para abordar el liderazgo en remoto

El objetivo de la Guía de liderazgo en remoto no es teorizar y reflexionar sobre los temas que trata. Al menos no es solo eso. Se ha elaborado con el propósito de servir de manual práctico para afrontar la gestión de equipos que teletrabajan. Así pues, en ella vas a encontrar ideas para poner en marcha desde ya y oportunas indicaciones sobre metodologías y procedimientos.

Por ejemplo, se habla de qué son los indicadores de desempeño o KPI y cómo hay que definirlos para conseguir medir el rendimiento del personal a distancia. Así mismo, se dan soluciones para llevar un control efectivo de riesgos laborales en remoto con especial atención a los riesgos psicosociales. Se habla también de metodologías y dinámicas que están resultando ser muy efectivas en la coordinación de equipos a distancia. Ejemplo de ello son los sistemas agile, el smart working, la filosofía people first o el fomento de la autogestión del personal. La guía cierra con unas indicaciones sobre seguridad informática para afrontar las vulnerabilidades que se han incrementado durante este último año.

En suma, este documento constituye una herramienta muy útil que seguro ayudará a reconducir la coordinación de todo el ámbito del teletrabajo en tu compañía y afianzará la transición digital desde la base.

¿NECESITAS CONTRATAR TRABAJADORES?

Si estas buscando trabajadores o necesitas que te asesoremos sobre alguna de nuestras soluciones de Recursos Humanos no dudes en contactar con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.

Contáctanos

Publicado en: Empresas, Liderazgo

Artículos relacionados

  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025
  • Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 
  • Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados
  • ¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano
  • Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral
  • Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Barra lateral principal

Últimas entradas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

trabajadores con discapacidad en una reunión de trabajo

Cómo encontrar trabajo para personas con discapacidad: consejos y ofertas de empleo

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo buscar trabajo en el extranjero

10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa

Parte del staff trabajando en un evento

Trabajar en eventos: Cómo ser parte del staff en conciertos, festivales y otros eventos

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad