• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • ¡Trabajo en Alemania!
    • Trabajar en verano
    • Perfiles Profesionales
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Currículum > Los errores más comunes al hacer tu CV

Los errores más comunes al hacer tu CV

Mujer preocupada revisando errores CV

Cuando envías tu CV a una oferta de empleo hay que maximizar las posibilidades de que pase a la siguiente fase. Para ello, vamos a empezar por evitar los errores más comunes.

Errores en el contenido del CV

Error 1: No orientar tu curriculum a la oferta de empleo

Cuando te inscribes en una oferta de empleo es importante enfocar toda la información del Currículum Vitae a satisfacer los requisitos de la oferta. Tienes que resaltar de entre tu experiencia laboral y formación aquellas habilidades y competencias que son imprescindibles para desempeñar el puesto. Como quien selecciona suele hacer una lectura escaneando el documento, es decir, no lee todas las palabras, facilita la lectura poniendo los datos importantes en negrita para que los localicen enseguida.

Error 2: No poner palabras claves (keywords)

En las fases iniciales de los procesos de selección cada vez es más frecuente que se utilicen programas de cribado. Esto significa que habrá que presentar la información de tal manera que queden resaltadas en tu CV las palabras más importantes de la oferta. Es lo que se llaman en inglés keywords. Te ponemos un ejemplo: La oferta dice TELEOPERADOR FIDELIZACIÓN CLIENTES BARCELONA. Bien, las palabras que hemos puesto en mayúsculas serán las que tienes que incluir en la redacción de tu CV. Si están resaltadas en negrita, mejor. De este modo, el programa detectará sin dificultad que es un CV que se ajusta a la oferta.

Error 3: No acompañar tu CV con un texto de presentación

Es importante que acompañes con un texto tu CV. No tienen porqué ser muchas palabras, pero sí las suficientes para decir a qué puesto optas, por qué crees que tu perfil puede ser interesante para la vacante y añadir tus datos de contacto. Tip adicional: Puedes hacerte una plantilla e ir modificándola para adaptarla a la oferta a la que aplicas.

Errores en la forma del CV

Si el contenido debe orientarse a la oferta de empleo, la forma debe ser limpia, legible y concisa para pasar sin problemas el primer filtro.

Error 4: No utilizar una plantilla gratuita

Hay muchas páginas donde descargarse de forma gratuita una plantilla. De esta forma, te aseguras de que la información está ordenada y la página tiene una composición equilibrada. Es una garantía de que tu CV tendrá un formato estándar que pasará cualquier software de selección y será agradable al ojo humano cuando llegue la hora de leerlo.

Error 5: Guardar tu CV en un formato raro

Para que tu CV sea legible en cualquier dispositivo y por cualquier aplicación es muy importante que vaya en formato PDF. Es el más universal de los formatos. Además, así te asegurarás de que la estructura y el estilo que le hayas dado a tu CV permanecerá intacta. Es importante que renombres tu CV de la siguiente forma: CV_Nombre_Apellidos_Puesto para que siempre esté localizable, aunque se traspapele. Tip adicional: pon este nombre también en el asunto del mensaje si estás enviándolo por email.

Error 6: Poner cualquier foto

Elige una foto en la que se te vea bien, que esté bien iluminada y que sea reciente. Evita hacer un recorte de otra para que no se vea con una definición pobre. Es muy fácil hacerse buenas fotos si le dedicamos un poquito de tiempo. Elige alguna prenda que te favorezca a la cara y muéstrate natural. No es imprescindible que sonrías, pero sí que tu cara lo haga.

Dale un repaso a tus redes sociales

Y, por último, revisa tus redes sociales antes de presentar el CV. Es cada vez más habitual que quien selecciona haga una pequeña investigación sobre tu huella digital. Déjala impecable para que solo tu experiencia y conocimientos hablen por ti.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Currículum

Artículos relacionados

  • 10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa
  • Trabajar en eventos: Cómo ser parte del staff en conciertos, festivales y otros eventos
  • La resiliencia empresarial en la era de la inteligencia artificial y la automatización
  • Soft skills vs hard skills: cómo destacar tus habilidades en el currículum
  • Benefíciate de la digitalización de empresas: El training ideal para tu equipo
  • Funciones de un ayudante de cocina: cómo cumplirlas para encontrar trabajo

Barra lateral principal

Últimas entradas

Cursos para empresas: La persona que esta hablando y sus oyentes simbolizan un curso que estan realizando en la empresa. Contactanos para informarte sobre los cursos que necesitas en tu empresa.

Estos son los nuevos cursos para empresas que necesitas aplicar en 2025

Cómo ser camarero sin experiencia: encuentra trabajo en hostelería

Impuesto-MEI-2025-1

¿Qué es el Impuesto MEI?: Cómo afecta esta contribución a tu nómina en 2025

Protocolo LGTBIQ+: Cómo fomentar la diversidad y la inclusión laboral

Cómo mejorar la capacidad de liderazgo y la gestión de equipos

Lo que dice tu comunicación no verbal cuando hablas con tu equipo

Fidelizar talento: uno de los principales objetivos de las empresa en 2025

Cuál es tu banda salarial y cómo hablar de sueldo en las entrevistas de trabajo

Optimiza tu proceso de selección de personal y consigue el talento que tu empresa necesita

Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas: Todo lo que necesitas saber para 2025

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad