• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en la vendimia
    • Trabajar en Black Friday
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Encontrar trabajo > Las habilidades digitales más importantes para encontrar empleo

Las habilidades digitales más importantes para encontrar empleo

una hombre sentado frente al ordenador mientras habla por vieoconferencia con us móvil

En un mundo cada día más tecnificado, que se empeña en automatizar tareas que antes solo hacían los humanos, quedarse al margen es un gran riesgo. Una forma de adaptarse es tener las habilidades digitales más demandadas. Pero han cambiado con respecto a lo que se pedía hace no tantos años. Te contamos cuáles son las más importantes y cómo reflejarlas en tu CV para encontrar empleo hoy en día.

Las habilidades digitales no son lo que eran

Hace unos años bastaba con rellenar el apartado ya obsoleto de “Otros datos de interés” con una miscelánea de programas de ofimática y un “Internet nivel avanzado” o algo similar. Hoy en día el mundo ha cambiado por completo. Ahora bien, no pienses que lo que se pedía antes se ha dejado de demandar. Esto forma parte de la alfabetización digital. Sigue siendo importante que tengas conocimientos de ofimática y que sepas desenvolverte en la Red y con el correo electrónico, pero la manera de orientar estas habilidades se ha transformado.

Por otro lado, se requieren nuevas competencias que den respuesta al mundo actual. Dos áreas del mercado lo han cambiado todo: el márketing digital y el e-comerce. A esto se le suma la gestión de proyectos y recursos humanos, y la ciberseguridad. Prácticamente todas las empresas tienen que haber hecho una adaptación digital en estos sectores. Y eso ha modificado sustancialmente las habilidades digitales que se le exige a la plantilla.

Áreas digitales en las que hay que saber desenvolverse

Hoy en día no tiene sentido hacer una relación de programas y aplicaciones que tendrías que dominar para demostrar que cuentas con habilidades digitales. La cuestión es que sepas desenvolverte en las siguientes áreas, sea cual sea la aplicación o plataforma que uses:

  • Búsqueda de información. Es preciso entender cómo funciona un buscador, emplear metodologías óptimas para que los resultados de las búsquedas sean acertados y saber evaluar de manera crítica la información que se te ofrece.
  • Almacenamiento, trabajo en equipo y ciberseguridad. Esto implica saber desenvolverse con las herramientas de gestión del tiempo, la asignación de tareas y el trabajo en equipo. Pero también afecta al manejo del almacenamiento en la nube y tener determinadas nociones de ciberseguridad para no cometer imprudencias que pongan en riesgo la información o la actividad de la empresa.
  • Redes sociales, reputación y e-comerce. Hay que saber gestionar la identidad digital de la empresa de manera adecuada. Es posible que te pidan generar debate en las redes de la empresa y mantener viva la conversación digital de la marca. Por otro lado, puede que te toque emplear herramientas de comercio electrónico, bases de datos y mailing, lo que requiere tener ciertas nociones de la normativa legal relacionada con este campo.
  • Análisis de datos, inteligencia artificial e Internet de las cosas. Todo esto entraría dentro de perfiles más técnicos, aunque a veces puede que te exijan tener conocimientos en algunas de estas áreas. Desde analizar información extraída del Big Data hasta saber dirigir herramientas relacionadas con la inteligencia artificial, pasando por el uso de objetos conectados a la Red o empelar herramientas basadas en realidad virtual o aumentada.

Entonces, ¿qué habilidades digitales pongo en el CV?

Nuestra recomendación siempre es que orientes tu CV al puesto al que quieres optar. Una de las zonas de tu perfil que has de revisar es precisamente la de habilidades y competencias. Conviene que sepas qué herramientas o plataformas se emplean en tu sector. Si tienes formación específica de ello, añádela al apartado correspondiente e incluye tu nivel de manejo.

También resulta apropiado mencionar las soft skills más relacionadas con la tecnología. Por un lado, la capacidad de rápido aprendizaje. Esto implica que, aunque no conozcas una herramienta o entorno, te implicas en dominarlos en un tiempo óptimo. Por otro, curiosidad, creatividad y adaptación al entorno para poder aportar soluciones mediante el empleo de la tecnología adecuada. En último lugar, formación continuada y learning by doing. Esto significa que te comprometes a estar al día y a aprender a medida que vas haciendo una tarea, es decir, eres capaz de sistematizar procesos mediante el uso de la tecnología a tu disposición.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Encontrar trabajo

Artículos relacionados

  • ¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo
  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025
  • Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 
  • Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados
  • ¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano
  • Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

Barra lateral principal

Últimas entradas

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

trabajadores con discapacidad en una reunión de trabajo

Cómo encontrar trabajo para personas con discapacidad: consejos y ofertas de empleo

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo buscar trabajo en el extranjero

10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad