• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Trabajar en Black Friday
    • App mySynergie
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en la vendimia
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
    • Contratar trabajadores en el black friday
    • Especializaciones
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
  • APP mySynergie
Inicio > Candidatos > Encontrar trabajo > Qué son los objetivos SMART y cómo pueden ayudarte en tu búsqueda de empleo

Qué son los objetivos SMART y cómo pueden ayudarte en tu búsqueda de empleo

Los objetivos SMART en la búsqueda de empleo son los filtros que necesitas para no perder el tiempo y alcanzar la meta laboral que te propongas. Estos objetivos tienen que ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo marcado. Para elaborar estos criterios sigue la lista de preguntas que orienta tu hoja de ruta. Diseña también acciones concretas y marca hitos progresivos. Verás cómo mejora tu autoestima y tu motivación, lo que te conducirá al éxito.

Mujer sentada en un sofá de cuero para la búsqueda de empleo con los objetivos SMART

Objetivos SMART para conseguir empleo

Definir objetivos SMART en la búsqueda de trabajo es la llave que necesitas para conseguir esa vacante que te interesa. Sentirte frustrado por no alcanzar los objetivos que te propones al comenzar el año o el curso lectivo o ante la búsqueda de empleo no tiene que suponer una falta de voluntad. Lo más habitual es que la causa se sitúe en la necesidad de mejora en la organización. Para ello, puedes utilizar herramientas como esta que te proponemos hoy.

SMART, además de significar inteligente y elegante en inglés, funciona como acrónimo para recordar cuáles son los criterios que deben orientar tu búsqueda:

  • Específico: procura discriminar tus objetivos para que sean lo más concretos posible. Procura que sean precisos y que no dejen margen a la interpretación. El resultado que se espera debe ser claro y estar formulado de manera positiva. Por ejemplo, “busco un contrato indefinido con horario flexible”. Esta enunciación en lugar de algo más general como “Quiero trabajar”.
  • Medible: cada objetivo debe formularse de manera que pueda comprobarse objetivamente que se ha alcanzado. Es importante definir marcadores fiables. No tienen por qué ser cifras cuantitativas. En ocasiones, tendrás que desarrollarlos de manera cuantitativa. Por ejemplo: “En el próximo mes voy a hacer como mínimo tres entrevistas semanales”.
  • Alcanzable: es el momento de preguntarte si es realista el objetivo que te has puesto, tanto por tus capacidades personales como por las características del puesto. Por ejemplo, si es requisito tener disponibilidad para viajar pero no dispones de vehículo propio ni lo ofrece la empresa.
  • Relevante: en este sentido, el objetivo debe estar alineado con tu estilo de vida y tu carrera profesional. Si no sientes una motivación real, lo más probable es que tus proyectos terminen truncándose. Las razones tienen que impulsarte a adoptar la actitud adecuada para conseguir tu meta.
  • Con límite de tiempo: las metas deben tener un principio y un fin. Los proyectos sin calendario ni fecha de caducidad suelen caer en el olvido. Al establecer un tiempo límite te empujas a llevar a cabo acciones. Es fundamental que apliques el triángulo de hierro. Esta es una metodología de proyectos que busca equilibrar la tensión entre estas tres fuerzas: tiempo, coste y alcance.

Consejos para aplicar estos objetivos

Ahora bien, ¿te preocupa cómo buscar trabajo? El proceso de búsqueda activa de empleo puede agilizarse y optimizarse, y los objetivos SMART pueden ser útiles para ello. Para ello, sigue estos consejos:

  •  Para definir los objetivos sigue esta lista de preguntas: ¿qué quieres lograr?, ¿dónde?, ¿por qué quieres conseguirlo?, ¿cuándo quieres conseguirlo? Y ¿por qué es importante conseguirlo?
  • Puedes ayudarte de soluciones informáticas que agilicen el proceso de elaboración de los objetivos. Aprovechar las aplicaciones y programas destinados a tal fin te permitirá contar con una visión panorámica en tu camino hacia la consecución del empleo que buscas.
  • Cuando quieras establecer el tiempo para lograr tus metas, puedes preguntarte ¿cuándo debería terminarlo?, ¿cuándo quiero llegar al resultado? O ¿qué puedo hacer este mes? Es recomendable diferenciar etapas o fases en tu progreso. Cada una de ellas implica la consecución de ciertos objetivos. Piensa en un videojuego: no puedes llegar a derrotar al monstruo final sin ir recogiendo en cada etapa las herramientas que necesitas para enfrentarte a él.
  • Tras marcar los objetivos macro, diseña una hoja de ruta que paute las acciones concretas. Por ejemplo, primero elaboras un currículum actualizado y orientado al puesto al que optas. En segundo lugar, solicitas una cita con el departamento de recursos humanos para entregar el documento o, si está habilitado, lo envías digitalmente. Si la ocasión lo permite, siempre es aconsejable presentarte físicamente para mostrar tu motivación y proactividad. Estudia los rasgos de la compañía para exponer tu conocimiento e interés en formar parte de esa cultura corporativa.

Beneficios de la metodología SMART

La metodología de objetivos SMART es la técnica para encontrar trabajo con la que podrás obtener los mejores resultados. Son muchos sus beneficios, pero cabe destacar los siguientes:

  • Definir objetivos SMART en el ámbito profesional te darán un impulso en tu carrera profesional. Que sean realistas no debe implicar que te conformes con metas mediocres. De hecho, pensar de manera innovadora amplía tus horizontes
  • Facilita su aplicación: al contar con un horizonte claro y un punto de fuga concreto, orientas y diriges el camino que necesitas transitar para lograr tus metas. Cuanto más específicos sean los objetivos de la hoja de ruta, más fácil será alcanzarlos. 
  • Atribuye mayor claridad a las prioridades: contar con objetivos claros y concisos te ayuda a ordenar jerárquicamente tanto metas como acciones. Sin contar con una dirección, puedes procrastinar o perderte fácilmente con tareas pendientes menos importantes.
  • Deja de perder el tiempo: por desgracia, es muy habitual escuchar frases así: “yo me inscribo a todas las ofertas que salen, se ajusten o no a mi perfil”. Esto es contraproducente tanto para ti como para la persona responsable de la selección. Y además tiene un impacto negativo en tu salud mental pues, si lo hicieras, irías perdiendo seguridad, autoestima y cayendo en la apatía.
  • Aumenta la probabilidad de éxito: no solo puedes medir si has alcanzado el objetivo sino que también puedes contar con indicadores para saber hasta qué punto te has acercado. Por ejemplo, si conoces los otros perfiles con los que competías por el puesto o la puntuación en un nivel de idiomas.
  • Evita que abandones: si por ejemplo quieres trabajar como técnico de integración pero no tienes experiencia ni formación cualificada, sería poco realista enviar un CV ante una vacante. Sin embargo, puedes establecer una hoja de ruta SMART que te permita ir adquiriendo las competencias necesarias de manera progresiva. Así, alcanzarás tu meta sin desanimarte y dejar el camino del éxito.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Descarga nuestra App ahora y accede a ellas fácilmente desde tu móvil.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Descargar mySynergie App

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Encontrar trabajo

Artículos relacionados

  • Dónde encontrar trabajadores especialistas en energías renovables
  • Cómo mejorar la comunicación interna y externa de tu empresa
  • Las mejores apps para buscar trabajo y encontrar las mejores ofertas de empleo
  • Cómo el upskilling y el reskilling pueden ayudarte a conseguir empleo en septiembre
  • ¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo
  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025

Barra lateral principal

Últimas entradas

Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 

Científica trabajando en un laboratorio de business pharma, observando muestras a través de un microscopio

Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados

Chica joven en una entrevista de trabajo en Alemania, sentada frente a un reclutador en una oficina moderna

¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano

trabajos de verano

Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Descarga nuestra app ahora

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad