Informe: Tendencias y vacantes de empleo 2025
España está siendo influenciada por factores económicos, tecnológicos y demográficos que están generando efectos positivos en el mercado laboral.
Te mostraremos una visión detallada de las vacantes de empleo, sectores con mayor demanda, puestos más solicitados, habilidades clave y pronósticos de evolución del empleo en España.
Situación del Mercado Laboral:
- En 2024, la tasa de desempleo descendió al 10,6%, el nivel más bajo en 16 años. Fomentando la creación de empleo y reducción del paro.
- La tasa de paro entre los menores de 25 años descendió al 24,9%.
- La tasa de temporalidad se redujo al 15,48% en 2024, con un aumento de 590.000 empleos indefinidos
- Regiones con mayor crecimiento de empleo: Ceuta (+10,43%), Asturias (+7,72%) y Navarra: (+7,12%). Por el contrario decreció el empleo en País Vasco (-1,62%) y Murcia (-0,43).


El Gobierno menciona que el PIB crecerá en 2025 más del 2,5% superando las expectativas previas
La Cámara prevé un incremento del 1,5% de la ocupación en 2025.
Sectores con mayor incremento anual en la oferta y demanda de empleo en 2024:
- Crecimiento del 8.5% en Tecnología de la Información y Desarrollo de Software
- Crecimiento del 10.2% en Energías Renovables y Sostenibilidad
- Crecimiento del 6.8% en Salud y Biotecnología
- Crecimiento del 7.5% en Logística y Cadena de Suministro
- Crecimiento del 9.3% en Fintech y Servicios Financieros Digitales
Para saber más consulta el informe, que ofrece un análisis detallado sobre las vacantes de empleo en España
Descarga ahora nuestro ebook con las tendencias de empleo previstas para este 2025

Preguntas frecuentes
¿Qué tendencias laborales se esperan para 2025?
- Auge de la inteligencia artificial (IA) y automatización.
- Trabajo remoto y flexible consolidado.
- Importancia de beneficios laborales como seguro de salud, restauración y formación.
- Concentración de talento en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.
- Demanda de perfiles de cualificación media, representando el 50% de los requerimientos laborales.
¿Qué puestos de trabajo son los más solicitados?
- Camarero/a
- Administrativo/a
- Cocinero/a
- Ayudante de cocina
- Dependiente/a
- Comercial
- Ingeniero/a de IA
- Ingeniero/a de datos
- Analista de desarrollo de software
¿Qué habilidades y competencias serán clave en 2025?
- Más demandadas en 2024: Gestión de equipos, comunicación, atención al cliente, liderazgo y ventas.
- Previstas para 2030: Alfabetización digital, pensamiento crítico, inteligencia emocional y aprendizaje permanente.
¿Qué desafíos enfrenta el mercado laboral español?
- Costes laborales crecientes, lo que puede afectar a las PYMES y autónomos.
- Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, que podría incrementar los costes de producción.
- Incremento de desigualdades, afectando especialmente a trabajadores con menor cualificación.
¿Cómo influye la nacionalidad y la edad en los CPDs?
Ha habido un aumento del 17% en CPDs firmados por trabajadores extranjeros y un descenso del 19% entre trabajadores españole