• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Trabajar en Black Friday
    • App mySynergie
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en la vendimia
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Contratar trabajadores en el black friday
    • Especializaciones para empresas
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
  • APP mySynergie
Inicio > Candidatos > Cuánto se cobra estando de baja en 2025: guía completa para empleados y trabajadores de ETT

Cuánto se cobra estando de baja en 2025: guía completa para empleados y trabajadores de ETT

Si no estás seguro de cuánto se cobra estando de baja o no tienes claro cuáles son los importes, plazos y derechos que te corresponden dependiendo de si la baja se ha dado por accidente laboral, enfermedad o maternidad; en esta guía te explicamos qué cantidades se perciben, cómo se calcula la prestación y qué ha cambiado este 2025 para los empleados de Empresas de Trabajo Temporal.

 ¿Cómo se regula la incapacidad temporal en 2025?

Estar de baja laboral o incapacidad temporal (IT) es una situación en la que un trabajador no puede desempeñar su trabajo de forma temporal debido a una enfermedad o accidente, sea laboral o no. Durante este periodo, el empleado tiene derecho a una prestación económica que compensa la pérdida de ingresos mientras sucede la recuperación.

Según la Ley General de la Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 8/2015), la baja laboral puede tener varias causas y afecta directamente al porcentaje del salario que se cobra.

Por regla general:

  • Del día 4 en que se originó el derecho hasta el 20, el trabajador percibe un 60% del salario correspondiente. 
  • A partir del día 21 en adelante, se percibe un 75% del salario. 

Cuánto se cobra estando de baja por enfermedad común

En el caso de una baja por enfermedad común (como una gripe, lesión o dolencia no laboral), los porcentajes son diferentes:

  • Del día 1 al 3: no se cobra prestación (a menos que tu convenio lo mejore).
  • Del día 4 al 20: cobrarás el 60% de tu base reguladora.
  • A partir del día 21: el porcentaje aumenta al 75%.

La empresa paga los primeros días y, después, la mutua o la Seguridad Social asume el pago directo.

Ejemplo práctico: Si tu base reguladora es de 1.600€, cobrarías unos 960€ al mes (60%) durante los primeros 17 días y 1.200 € al mes (75%) a partir del día 21 si la baja continúa.

 Cuánto se cobra estando de baja por accidente laboral

Si sufres un accidente laboral o una enfermedad profesional, cobrarás el 75% de tu base reguladora desde el primer día de baja. Esta cantidad la abona la empresa o la mutua con la que esté cubierta la contingencia profesional.

Ejemplo práctico: Si tu base reguladora mensual es de 1.800 €, cobrarías aproximadamente 1.350 € al mes durante el tiempo que dure la baja.

Cuánto se cobra después de un año de baja

La baja médica no puede prolongarse indefinidamente. Tras 12 meses de incapacidad temporal, la Seguridad Social realiza una revisión médica para determinar si procede:

  • Una prórroga de seis meses adicionales, manteniendo la prestación.
  • O el inicio de un expediente de incapacidad permanente, con una nueva cuantía y condiciones.

En este punto, seguirás cobrando el 75 % de tu base reguladora hasta que se emita la resolución.

Cuánto se cobra estando de baja si trabajas para una ETT en 2025

Ha habido cambios recientes respecto a los contratos temporales en la reforma laboral. Hasta hace poco, muchos empleados de ETT no recibían los mismos complementos por baja que los trabajadores directos de la empresa usuaria. 

Sin embargo, el Tribunal Supremo ha reconocido que los trabajadores de ETT tienen derecho a cobrar las mismas prestaciones y complementos durante una baja médica que los empleados internos de la empresa donde prestan servicio.

Esto incluye los pluses salariales recogidos en los convenios colectivos, que antes podían excluirse. Por lo que, si trabajas a través de una ETT, te corresponde el mismo importe de baja que a cualquier otro empleado, en igualdad de condiciones y conforme al convenio colectivo aplicable.

Cómo reclamar si no te pagan correctamente la baja

Si detectas que no estás cobrando lo que te corresponde:

1. Revisa tu nómina y la base reguladora aplicable.

2. Consulta tu convenio colectivo para confirmar los complementos salariales.

3. Solicita información a tu mutua o a la Seguridad Social.

4. En caso de conflicto, presenta una reclamación ante la Inspección de Trabajo.

Asegúrate de contar con las mejores condiciones de trabajo temporal de la mano de Synergie

Saber cuánto se cobra estando de baja es esencial para planificar tu economía y reclamar tus derechos. Y si trabajas en una ETT, la ley te protege con las mismas garantías que cualquier otro empleado.

En Synergie, llevamos más de 50 años ayudando a empleados temporales a desarrollar su carrera profesional con garantías. Te asesoramos en todo lo relacionado con bajas médicas, derechos laborales y gestión de contratos ETT, para que trabajes con la tranquilidad de estar respaldado.

Si quieres unirte a la comunidad Synergie, no dudes en revisar nuestras ofertas de trabajo y descargarte la app MySynergie para estar al tanto de nuestros consejos de empleo, así como de todas tus gestiones laborales con un solo clic. 

¡No esperes más y encuentra tu próxima experiencia laboral con nosotros!

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Descarga nuestra App ahora y accede a ellas fácilmente desde tu móvil.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Descargar mySynergie App

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos

Artículos relacionados

  • ¿Diversión o estrategia? Teambuildings con actividades de Navidad que mejoran la motivación de tus empleados
  • Black Friday 2025: los principales desafíos de selección de personal y contratación temporal
  • Dónde encontrar trabajadores especialistas en energías renovables
  • Cómo mejorar la comunicación interna y externa de tu empresa
  • Las mejores apps para buscar trabajo y encontrar las mejores ofertas de empleo
  • Cómo el upskilling y el reskilling pueden ayudarte a conseguir empleo en septiembre

Barra lateral principal

Últimas entradas

Una mujer y un hombre conversan en una entrevista laboral en una oficina luminosa y moderna, representando la búsqueda y selección de talento internacional

¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo

Mujer y hombre revisando y firmando contratos temporales en una oficina moderna

Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025

Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 

Científica trabajando en un laboratorio de business pharma, observando muestras a través de un microscopio

Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados

Chica joven en una entrevista de trabajo en Alemania, sentada frente a un reclutador en una oficina moderna

¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano

trabajos de verano

Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Descarga nuestra app ahora

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad