• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • App mySynergie
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en la vendimia
    • Trabajar en Black Friday
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
  • APP mySynergie
Inicio > Candidatos > Clima Laboral > Cómo proteger mi salud en el puesto de trabajo

Cómo proteger mi salud en el puesto de trabajo

plano de ls cara de un hombre con mascarilla

Con la llegada de la nueva normalidad, mucha gente volverá a ocupar su puesto de trabajo. Si estás en esta situación, es normal que te preocupe proteger tu salud. No hay garantías de que no te contagien, pero las medidas de prevención han demostrado ser la manera más eficaz de retener la expansión. Te contamos todas las recomendaciones que se pueden aplicar a cada situación, tanto si te reincorporas como si has encontrado empleo y comienzas en una nueva empresa.

¿Qué nivel de riesgo tiene tu actividad laboral?

Esta es una de las cuestiones que puedes sopesar para evaluar de una manera objetiva tu nivel de exposición al contagio. Es cierto que nada te puede garantizar que no te contagies, pero eso no es motivo para pensar que estas en peligro continuo y que entres en una situación de paranoia. Determinar el nivel de riesgo te ayudará a afrontar el miedo, sin necesidad de negarlo. Los niveles son los siguientes:

  1. Exposición de riesgo. Sucede cuando tienes una profesión en la que entras en contacto directo con personas contagiadas. Dentro de este grupo está el personal sanitario asistencial o el de ayuda a domicilio con casos positivos, por ejemplo.
  2. Exposición de bajo riesgo. Se da cuando trabajas en un entorno donde hay personas contagiadas, pero no tienes contacto directo con ellas. Pueden ser celadores, personal de limpieza o quienes tienen contacto con material sanitario contaminado, entre otros.
  3. Baja probabilidad de exposición. Aquí entran la mayor parte de las profesiones que no tienen contacto con el público, aunque cualquiera de ellas subirá al primer nivel si se tiene contacto con una persona contagiada.

¿Qué medidas debes cumplir y cuáles debe proporcionar tu empresa?

Tu obligación, hasta que no se encuentre una vacuna o un tratamiento eficaz, es llevar mascarilla si no puedes mantener la distancia de seguridad. Ten en cuenta que es muy difícil mantener esa distancia en todo momento, especialmente si vives o trabajas en un lugar muy poblado. Las multas por no seguir esta recomendación son de 100 euros. Otra medida fundamental, como ya sabes, es lavarse las manos con frecuencia.

La obligación de tu empresa es proporcionarte los equipos de protección (EPI) adecuados para realizar tus tareas. No se ha establecido una entrega de EPI obligatoria, eso dependerá de cada actividad. Como mínimo, te tendrán que proporcionar una mascarilla y agua y jabón o bien gel hidroalcohólico con un dispensador. Además, deben facilitar la entrada escalada de trabajadores a la empresa para evitar la coincidencia de personas. En caso de que una zona esté más masificada, han de señalar el sentido de la circulación.

En cuanto a los sistemas de desinfección de puestos, está prohibido usar ozono en presencia de personas y es poco recomendable, por el riesgo para la salud que entraña, utilizar lámparas UV-C para desinfectar las manos o cualquier otra superficie de la piel.

Atención a los sistemas de climatización y ventilación en los lugares cerrados

La ventilación de espacios cerrados es fundamental. Si en tu trabajo hay lugares poco ventilados que requieran sistemas de ventilación, como los baños, estos sistemas deben estar encendidos toda la jornada.

Las ventanas deben abrirse de manera periódica, favoreciendo la ventilación cruzada, con la intención de renovar el aire.

Con este mismo propósito, los sistemas de aire acondicionado deben funcionar con el máximo caudal (es decir, con la mayor cantidad de aire renovado posible) cuando haya personas trabajando, y hasta dos horas antes y después. La renovación de aire recomendada es un mínimo de 12,5 litros por segundo por persona.

En caso de que el lugar no tenga una ventilación suficiente, se recomienda el uso de unidades portátiles equipadas con filtros de alta eficiencia HEPA.

Si existe un posible caso de COVID-19, hay que ventilar un mínimo de 4 horas el espacio e iniciar todas las labores de desinfección.

¿Qué sucede si tu empresa no se implica?

Como ves, en la prevención de tu salud y la de tu entorno laboral estáis implicados tanto tú como tu empresa. Si esta termina desatendiendo sus obligaciones en materia de prevención, puede enfrentarse a una multa que oscilará entre los 3.000 y los 600.000 euros en función de la gravedad de la imprudencia.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Descarga nuestra App ahora y accede a ellas fácilmente desde tu móvil.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Descargar mySynergie App

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Clima Laboral

Artículos relacionados

  • ¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo
  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025
  • Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 
  • Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados
  • ¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano
  • Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

Barra lateral principal

Últimas entradas

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

trabajadores con discapacidad en una reunión de trabajo

Cómo encontrar trabajo para personas con discapacidad: consejos y ofertas de empleo

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo buscar trabajo en el extranjero

10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Descarga nuestra app ahora

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad