• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • ¡Trabajo en Alemania!
    • Trabajar en verano
    • Perfiles Profesionales
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Encontrar trabajo > Cómo encontrar empleo en tiempos de incertidumbre laboral

Cómo encontrar empleo en tiempos de incertidumbre laboral

Persona intentando redefinir perfil profesional y encontrar trabajo

Cuando la incertidumbre domina el panorama laboral, es lógico sentir miedo. Sin embargo, dejarse llevar por este sentimiento puede provocar un colapso que paraliza toda acción. Para encontrar empleo necesitas salir de este estado y empezar a trabajar en tu candidatura. Te proponemos que te plantees tres preguntas para determinar el rumbo de tu búsqueda de empleo.

¿Por dónde empiezo la búsqueda de empleo en tiempos de incertidumbre?

Puedes dar el primer paso contestando a otra pregunta fundamental: “¿Por qué trabajo?”. En muchos casos la necesidad de un ingreso mensual es apremiante. Sin embargo, esto por sí solo no te mueve a decidir buscar uno u otro empleo. Otra de las motivaciones más comunes es permanecer en activo. La actividad laboral determina tus horarios para el resto del día, ¿cuáles se adaptan mejor a tus obligaciones o necesidades? Además, puede que lo tuyo sea vocacional, que tu profesión te autorrealice, ¿en qué medida estás en disposición de renunciar a esa vocación o bien a seguirla? ¿es más o menos importante que el salario y la jornada?

Se trata en gran parte de ir eligiendo camino a través de la selección de distintas opciones. Puedes representar tu trayectoria como una línea que desemboca en una bifurcación, ¿qué opciones marca esta bifurcación? ¿por cuál de ellas optas? Cuando elijas una, esta te llevará hacia otra bifurcación ¿qué opciones te aparecen entonces? Las bifurcaciones pueden estar relacionadas con el salario, la jornada, la vocación, el ambiente laboral, la cercanía, la posibilidad de conciliar…

¿He explorado todas las oportunidades a mi alcance?

Es cierto que muchos sectores se han visto afectados por la pandemia; sin embargo hay otros que están saliendo reforzados. Cabe la posibilidad de que encuentres un empleo más fácilmente en estas áreas profesionales. De esta manera puedes hallar una vía rápida de poner solución a tu inactividad. Otra vía que merece la pena explorar es indagar en tu sector. Aunque esté dañado, puede que siga activo en algunos campos. Quizá prepararte para adaptarte a estos nichos sea más sencillo y efectivo que buscar una profesión completamente diferente.

En definitiva, te animamos a que investigues. Busca información de actualidad sobre cuáles son los sectores menos afectados por la crisis de la COVID-19 y también sobre las salidas que ofrece tu ámbito profesional en estos momentos. Por otro lado, consulta buscadores de empleo para hacer un balance de las ofertas que más se están publicando. Por último, sigue a empresas y profesionales de referencia en redes sociales. Esto no solo te proporciona información, sino que también te da la posibilidad de ampliar tu red de contactos y mejorar así tus oportunidades laborales.

¿Ha llegado el momento de redefinir mi perfil o incluso de cambiar de rumbo?

Si has contestado a la pregunta anterior y has realizado una investigación en condiciones, puedes hacerte una idea de tus carencias, así como de tus fortalezas. Pon en claro esta reflexión haciendo un cuadro con dos columnas, una para debilidades y otra para fortalezas. Determina en el primer caso como puedes reducirlas y, en el segundo, cómo potenciarlas. Te darás cuenta de que casi siempre la formación es la respuesta. Quizá es el momento de reforzar tu perfil con conocimientos e incluso prácticas para poder encontrar un empleo más acorde a tus expectativas. Ten en cuenta que las acciones formativas proporcionan también muchos contactos.

En caso de que te veas en la obligación de reinventarte, o bien sientas la necesidad interior de hacerlo, plantéate de nuevo las tres preguntas orientándolas a encaminar ese cambio. Con todo ello habrás conseguido trazar una nueva hoja de ruta que te llevará a conseguir el empleo que deseas, a pesar de la incertidumbre laboral que vivimos estos días.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Encontrar trabajo

Artículos relacionados

  • Trabajar en eventos: Cómo ser parte del staff en conciertos, festivales y otros eventos
  • La resiliencia empresarial en la era de la inteligencia artificial y la automatización
  • Soft skills vs hard skills: cómo destacar tus habilidades en el currículum
  • Benefíciate de la digitalización de empresas: El training ideal para tu equipo
  • Funciones de un ayudante de cocina: cómo cumplirlas para encontrar trabajo
  • Estos son los nuevos cursos para empresas que necesitas aplicar en 2025

Barra lateral principal

Últimas entradas

Cómo ser camarero sin experiencia: encuentra trabajo en hostelería

Impuesto-MEI-2025-1

¿Qué es el Impuesto MEI?: Cómo afecta esta contribución a tu nómina en 2025

Protocolo LGTBIQ+: Cómo fomentar la diversidad y la inclusión laboral

Cómo mejorar la capacidad de liderazgo y la gestión de equipos

Lo que dice tu comunicación no verbal cuando hablas con tu equipo

Fidelizar talento: uno de los principales objetivos de las empresa en 2025

Cuál es tu banda salarial y cómo hablar de sueldo en las entrevistas de trabajo

Optimiza tu proceso de selección de personal y consigue el talento que tu empresa necesita

Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas: Todo lo que necesitas saber para 2025

Plan de Empresa: Guía Definitiva para Crear tu Estrategia Empresarial

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad