• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en verano
    • Trabajar en la vendimia
    • Trabajar en Black Friday
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Currículum > Tips para presentar tu CV 2021

Tips para presentar tu CV 2021

Hombre junto a su portatil revisando y actualizando su curriculum

Este puede ser el año en el que encuentres ese puesto de trabajo para el que te has preparado. Llevas un tiempo ya buscando empleo y este año puede ser el definitivo. Gran parte del éxito de tu candidatura reside en tu perfil profesional. Te ayudamos a elaborar un CV 2021 ideal para que logres alcanzar tus metas en la búsqueda de trabajo.

Qué no puede faltar en un CV 2021

Todos estos meses de pandemia han puesto de manifiesto la importancia de estar al día en competencias digitales. Los empleadores van a tener muy en cuenta si posees las mínimas para continuar con el impulso que ha tomado la transformación digital de la empresa. Trata de colocarlas en un lugar bien visible. Una idea: para que sea más visual y rápido de asimilar, puedes poner el nombre de la competencia (por ejemplo, e-commerce) y al lado una serie de estrellitas que indiquen tu nivel de conocimiento.

Y dentro del apartado que destines a habilidades, que no falte la de adaptación al cambio. Ha sido principal para mantener ritmos estables de productividad ante la inesperada COVID. Eso quiere decir que los empleadores estarán especialmente pendientes de los perfiles que lo indiquen.

Por último, un aspecto que no puede faltar en un CV de los últimos tiempos es el uso de palabras clave. Encuentra las que mejor se relacionan con tu profesión e inclúyelas en las distintas secciones. Tu candidatura aparecerá en las búsquedas relacionadas con estas palabras clave cuando las empresas rastreen postulantes para sus vacantes. Para ello, usarán las keywords más comunes relacionadas con la actividad profesional.

Otro tipo de información que debe contener todo currículum

Ya sabes todas las secciones que no pueden faltar en tu currículum vitae: datos personales, experiencia y formación. Esto es el pack de tres básico. Pero puedes ir adaptándolo con otros “módulos” en función de lo que te interese destacar más para la vacante a la que te presentas. Imprescindible es también reflejar las competencias y habilidades, hard y soft skills, que mejor representan tu valía profesional. Puedes jugar con la disposición de estos elementos según te interese. Por ejemplo, tanto si tienes poca experiencia como si tu formación es un poco escasa, el apartado de competencias y habilidades puede cobrar mayor protagonismo.

Por otro lado, a la hora de mover tu candidatura en medios digitales es muy práctico que el CV lleve una pequeña bio sobre tu perfil y cuál es tu objetivo profesional. Cuando redactes esta parte, ten presente las habilidades, gustos e intereses que te definen. Esto es justo lo que marca la diferencia con respecto a otras candidaturas. Se trata de introducir un poco de personalidad, de corazón, en un documento que suele tener un formato muy frío y sistemático.

¿Usar una plantilla o partir de cero?

Aunque el diseño de un currículum pueda parecer secundario, en realidad tiene bastante importancia. El aspecto de un CV proporciona la primera impresión sobre ese perfil y la esta sensación inicial puede ser determinante a la hora de seleccionar o descartar. Por este motivo merece la pena darle un par de vueltas. Uno de los principios fundamentales es que la información se lea con claridad. Evita los tipos de letra (las fuentes) que no se entiendan bien o los cambios continuos de estilos (cursivas, negritas, subrayados, colorines…). Sencillez, esa es la máxima. Que queden suficientes espacios en blanco para que la lectura “respire”. Todo ello le proporcionará un aspecto general más moderno y actualizado.

Ahora bien, si no te ves capaz de seguir estos parámetros estéticos y notas que la información de tu currículum se agolpa, busca una plantilla. Tienes muchas webs en las que podrás encontrar atractivas plantillas para hacer un CV. La mayoría de ellas te permitirán adaptarlas a tus gustos. Intenta llevarte por la sensación que te provocan cuando las ves por primera vez y elige la que creas que mejor representa los valores de tu perfil. Si vas a desempeñar una labor creativa o muy dinámica, puedes emplear colores llamativos y una disposición más original. Si te dedicas a una actividad de comunicación, quizá una composición que recuerde a una página de periódico puede dar un toque curioso a tu CV. Para un puesto de gestión, lo ideal será que todo esté muy bien jerarquizado y que lo que más destaque de la presencia sea el orden de los elementos. Estos son los algunos ejemplos, trata de encontrar los que mejor se relacionan con tu entorno profesional.

Tips extra para tu CV en inglés

Más arriba te hemos comentado la conveniencia de incluir tu objetivo profesional. Esta es una práctica propia de los CV anglosajones, en los que esta sección tiene el nombre de Objetive. Aquí se indicaría brevemente las expectativas de trabajo y la disponibilidad. Es corriente colocar en el lugar más visible del documento (arriba, al comienzo, por lo general) el puesto al que aspiras. A este titular le seguirían los Personal details. No añadas foto, esta es una costumbre que no está bien vista en los CV dirigidos a países de habla inglesa. Se puede considerar discriminatorio. Tampoco te recomendamos que la añadas en tu CV para España porque ya está empezando a calar esta idea también aquí.

Cuando detalles la experiencia profesional, conviene que incluyas un contacto disponible para que puedan pedir referencias en cada empresa para la que has trabajado. Eso sí, asegúrate de que las referencias sean buenas, pues suelen comprobarlas.

Breves consejos para mover tu currículum vitae

  • Anímate a presentar una candidatura espontánea a una empresa muy seleccionada para la que adaptes minuciosamente tu perfil.
  • Crea una historia para tu perfil profesional. La técnica de storytelling es una vieja aliada en el ámbito de las ventas.
  • Siempre siempre acompaña tu currículum vitae de una carta de presentación o un mail con un asunto atractivo.
  • Investiga todos los detalles de la empresa a la que postulas y personaliza todo lo que puedas la candidatura para dirigirla especialmente a ellos.
  • Mantén actividad en redes sociales, pero que no rompa tu imagen como profesional. Aprovecha las comunicaciones para ampliar tu red de contactos.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Currículum

Artículos relacionados

  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025
  • Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 
  • Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados
  • ¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano
  • Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral
  • Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Barra lateral principal

Últimas entradas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

trabajadores con discapacidad en una reunión de trabajo

Cómo encontrar trabajo para personas con discapacidad: consejos y ofertas de empleo

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo buscar trabajo en el extranjero

10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa

Parte del staff trabajando en un evento

Trabajar en eventos: Cómo ser parte del staff en conciertos, festivales y otros eventos

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad