• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en verano
    • Trabajar en la vendimia
    • Trabajar en Black Friday
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Desarrollo profesional > 5 señales que te indican que debes cambiar de trabajo

5 señales que te indican que debes cambiar de trabajo

Imagen que representa señales cambio laboral

Si has tenido ocasión de reflexionar sobre tu situación laboral y consideras que te encuentras realmente a disgusto, quizá ha llegado la hora de cambiar de trabajo. Conviene sopesar este tipo de decisiones, pero hoy simplemente te vamos a hablar de qué señales pueden estarte indicando que empieces a buscar un nuevo empleo.

Necesitas crecer profesionalmente

Junto con un aumento de salario, este es uno de los principales motivos por los que la gente se cambia de empleo. La autorrealización muchas veces llega a través de la profesión. Si eres una persona que trabaja con vocación, los retos suelen ser un aliciente en tu carrera. El deseo de seguir aprendiendo es continuo y no siempre se está en el lugar adecuado para hacerlo. Puede que no te apoyen en tu formación, que tu empresa no cuide de que su plantilla esté al día. O bien que las oportunidades de promoción interna sean escasísimas y que estén poco relacionadas con los logros profesionales.

Todo ello termina dejando huella en los profesionales que quieren crecer y no es extraño que desaparezcan en cuanto llegue una empresa en la que se tengan en cuenta estos alicientes.

Tu vida te exige mayor conciliación

Por lo general, la vida exige mayor conciliación cuando te ves en la obligación de cuidar de otras personas. Pueden ser menores o bien mayores y dependientes. Son razones lo suficientemente poderosas como para que te plantees cambiar de trabajo aunque no estés especialmente a disgusto.

Sería genial si tu empresa pudiera ofrecerte mayor flexibilidad, pero si no es así probablemente tengas buscar un nuevo empleo que te permita compatibilizar horarios. Esto sucede en mayor proporción a las mujeres y suele ser la causa de que acumulen una trayectoria profesional más accidentada que la de los hombres.

Soportas un mal ambiente laboral

Hay personas con las que realmente cuesta trabajar. Su falta de empatía, de liderazgo o de trabajo en equipo generan un malestar por el que se puede resentir un departamento o incluso toda una empresa. En ocasiones, no es cuestión de alguien concreto, sino del estilo de dirección que lleva la compañía. Desde unas normas que impiden la relación entre compañeros hasta la falta de respeto por horarios, fechas de cobro, vacaciones y otro tipo de derechos laborales. Todo ello menoscaba el ambiente general. Este tipo de trabajos quizá consiga atraparte mientras no te quede otra alternativa, pero, en cuanto encuentres la ocasión propicia, es muy probable que te termines marchando.

Soportas demasiada sobrecarga

Cuando la cantidad de trabajo te sobrepasa, llega el estrés. No estamos hablando de una situación puntual debida a circunstancias que en breve se resolverán. Nos referimos la sobrecarga continua de tareas. A cuando tu trabajo, si faltaras, tendrían que asignar a dos o tres personas para cubrir tus funciones. Muchas empresas tienen la mala costumbre de quemar a los profesionales más competentes sobrecargándolos, en lugar de cuidar a este tipo de personal tan valioso para la compañía.

Por desgracia, el estrés pasa factura y hay muchas posibilidades de que, si continúas con el mismo ritmo, tu salud física y mental se resienta. Al final cambiar de trabajo es casi una recomendación médica.

Te quema la falta de reconocimiento

Sentirnos reconocidos es algo necesario en la vida. Por lo general, cuando percibimos que nuestro trabajo no se reconoce es porque nos entregamos por encima del contrato. Puede que nadie te lo haya exigido, pero también puede que la exigencia reine en el ambiente de una manera tácita y que tu desempeño nunca parezca suficiente.

En cualquier caso, si tienes la sensación de que nada de lo que hagas mejorará de una manera práctica tu situación en la empresa, puede que termines llegando al límite. Si te ofrecen mejores condiciones por el mismo tipo de puesto, es muy posible que termines por aceptar y empezar desde cero una relación más simétrica.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Desarrollo profesional

Artículos relacionados

  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025
  • Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 
  • Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados
  • ¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano
  • Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral
  • Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Barra lateral principal

Últimas entradas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

trabajadores con discapacidad en una reunión de trabajo

Cómo encontrar trabajo para personas con discapacidad: consejos y ofertas de empleo

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo buscar trabajo en el extranjero

10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa

Parte del staff trabajando en un evento

Trabajar en eventos: Cómo ser parte del staff en conciertos, festivales y otros eventos

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad