• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Trabajar en Black Friday
    • App mySynergie
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en la vendimia
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
    • Contratar trabajadores en el black friday
    • Especializaciones
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
  • APP mySynergie
Inicio > Empresas > Contratación temporal > Conoce las claves para reclutar profesionales en el Sector Aeronáutico

Conoce las claves para reclutar profesionales en el Sector Aeronáutico

Al igual que en otros sectores que requieren de una alta formación y especialización, el reclutamiento enfocado al sector aeronáutico conlleva una gran complejidad. La multitud de puestos y perfiles, además, suma otro reto a la lista. Contar con una formación adecuada no es suficiente. Los cambios e innovación continua a los que se encuentra expuesto este sector hacen que el reclutamiento del profesional idóneo requiera de un estudio exhaustivo de competencias y habilidades. Si quieres saber cómo encontrar a los mejores profesionales del sector, en el artículo de hoy te damos las claves para seleccionarlos.

personal del aeropuerto asistiendo en el desembarque de un avión

Roles de especialización dentro del sector aeronáutico

Dada la amplitud de perfiles requeridos en la industria aeronáutica, es necesario poder delimitar las funciones de los distintos profesionales. Dependiendo de su área de especialización, la demanda de uno u otro perfil será de gran importancia en los procesos de selección.

Auxiliares de vuelo

Este perfil es el encargado de la seguridad y comodidad de los pasajeros en los vuelos comerciales. Sus responsabilidades se dividen en distintas tareas relacionadas con el servicio ofrecido a los clientes de la aerolínea. Especialmente a la de aquellos que presenten necesidades especiales.

La formación necesaria se fundamenta en la realización del curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TPC). Además, es necesario contar con una serie de características específicas:

  • Conocimientos en inglés, así como en otras lenguas extranjeras, además de la materna.
  • Como norma general, tener una altura de, al menos, 1,65 en el caso de las mujeres y 1,70 en el de los hombres. Este requisito cambia dependiendo de la aerolínea y sus requerimientos.
  • Saber nadar, puesto que será necesario de cara a las pruebas del TPC y en caso de accidente.
  • Conocimientos en primeros auxilios, también requeridos en el curso de TPC.

Controladores de tráfico aéreo

Desde la torre de control, los controladores de tráfico aéreo tienen la responsabilidad de verificar los despegues, los aterrizajes y, en definitiva, la correcta consecución de la seguridad en pista. Este perfil soporta una carga de trabajo extensa y complicada porque su puesto es esencial en los aeropuertos.

Debido a la gran responsabilidad de las tareas a ejecutar, la formación de los controladores aéreos conlleva una carga de estudios extensa:

  • Una licencia de control aéreo, conforme al Reglamento 2015/340 de 20 de febrero de 2015.
  • Formación acreditable en inglés, a nivel 4 según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
  • Contar con un certificado médico aeronáutico de Clase 3.

Mecánicos aeronáuticos

Responsables de realizar las inspecciones y mantener las naves en condiciones óptimas, los encargados del mantenimiento de aeronaves deben haber cursado una formación muy específica que les permita desarrollar su trabajo. Dependiendo del nivel al que quieran desarrollarse, bien sea mecánica o fabricación, sus estudios deberán estar ajustados a la labor que pretenden llevar a cabo.

Es común que los responsables de mantenimiento o fabricación sean perfiles que cuentan con una licenciatura en Ingeniería Aeronáutica. Sin embargo, para proceder como mecánico los requisitos son otros.

  • Tener con un Grado Superior en una de las tres especializaciones más comunes:
    • Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina
    • Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves
    • Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Pistón.
  • Poseer una Licencia de Mantenimiento de Aeronaves (LMA).

Pilotos

La figura del piloto es la más reconocida cuando se habla del sector aeronáutico. Sus responsabilidades son muy demandantes y, por tanto, su formación y conocimientos para llegar a ser primer piloto requieren de esfuerzo y dedicación absolutos.

Además, según el tipo de avión que pretenda pilotar, las licencias cambian y, de igual forma, los requisitos también podrán diferir.

Independientemente del tipo de licencia, los futuros pilotos deberán estudiar en academias reconocidas como Approved Training Organization (ATO) y contar con ciertas características comunes:

  • Certificado médico de clase 1 para piloto comercial, o de clase 2 para piloto privado.
  • Certificado de inglés Advanced o Proficiency (C1-C2).

Por otro lado, las licencias necesarias para ejercer se resumen en cuatro principales:

  • Licencia de Piloto de Aviación Ligera (LAPL).
  • Licencia de Piloto Privado de Avión (PPL).
  • Licencia de Piloto de Avión Comercial (CPL).
  • Licencia de Piloto de Transporte de Líneas Aéreas (ATPL).

Habilidades destacadas para los profesionales del sector

Aunque dependiendo del perfil buscado las competencias y habilidades de los profesionales en el sector aeronáutico varían, existen ciertos apartados comunes.

Uno de ellos es la dedicación. Para poder ejercer en los distintos puestos, es innegable que debe haber una clara vocación y proyección al campo en toda la carrera profesional. Asimismo, contar con capacidades analíticas e inclinación a trabajar en equipo son dos factores esenciales para estos profesionales.

Tanto en el ámbito de conducción de aeronaves como de mecánica o control, es importante contar con personas metódicas y con una fuerte inclinación hacia el aprendizaje y la mejora continua. Además, saber tomar decisiones bajo presión es un requisito imprescindible en aquellos casos en los que sea necesaria una respuesta rápida y efectiva. También deberán ser valoradas las competencias relacionadas con la capacidad de liderazgo y la comunicación interpersonal, especialmente en puestos de responsabilidad.

Necesidades y retos de los nuevos roles

La formación continuada es un requisito imprescindible para los profesionales del sector. El cambio de procedimientos, estándares de calidad y legislación aplicable hace que mantenerse al día de las novedades sea una prioridad, especialmente en perfiles técnicos, enfocados en la seguridad y el bienestar de los pasajeros.

Para mantener un enfoque adecuado a las exigencias del sector, las empresas deben garantizar a sus empleados la incorporación de programas formativos dirigidos a dar respuesta a la demanda de nuevas tecnologías. Además del desarrollo adecuado de los planes de formación en la empresa, también es necesario abordar las recualificaciones profesionales. En este sentido, la demanda dirigida a expandir la Industria 4.0 en el sector aeronáutico ha de ser adaptada a la formación de los profesionales, de manera que las soluciones enfocadas a la automatización y la interconectividad puedan desarrollarse de la mano de las innovaciones aeronáuticas aplicables a la empresa.

Los nuevos roles deberán afrontar esta demanda de actualización continua y seguir los planes formativos. Así conseguirán adaptarse a las novedades del sector, que apuesta cada vez más por la digitalización y automatización de los procesos.

¿NECESITAS CONTRATAR TRABAJADORES?

Si estas buscando trabajadores o necesitas que te asesoremos sobre alguna de nuestras soluciones de Recursos Humanos no dudes en contactar con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.

Contáctanos

Publicado en: Empresas, Contratación temporal, Gestión de personas, Liderazgo

Artículos relacionados

  • Dónde encontrar trabajadores especialistas en energías renovables
  • Cómo mejorar la comunicación interna y externa de tu empresa
  • Las mejores apps para buscar trabajo y encontrar las mejores ofertas de empleo
  • Cómo el upskilling y el reskilling pueden ayudarte a conseguir empleo en septiembre
  • ¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo
  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025

Barra lateral principal

Últimas entradas

Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 

Científica trabajando en un laboratorio de business pharma, observando muestras a través de un microscopio

Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados

Chica joven en una entrevista de trabajo en Alemania, sentada frente a un reclutador en una oficina moderna

¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano

trabajos de verano

Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Descarga nuestra app ahora

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad