• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • SOY CANDIDATO
    • Ofertas de empleo
    • Oficinas
    • Consejos
    • Preguntas frecuentes
    • Gestiona tu CV
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Trabajo temporal
        • In House
      • Selección
        • Selección de Talento Internacional (Global Cross Sourcing)
        • RPO (Recruitment Process Outsourcing)
        • Selección de Directivos (Executive)
      • Formación y Consultoría
        • Soluciones corporativas
        • Habilidades personales
      • Outsourcing
    • Especializaciones
    • Novedades legislativas
      • Reforma Laboral 2022
      • Bonificaciones sustitución maternidad
    • Contactar
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Equipo
    • Únete a nuestro equipo
      • My abilities
    • Oficinas Synergie
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
      • Empresas
        • Recruitment
        • Gestión de personas
        • Gestión de talento
      • Candidatos
        • Encontrar trabajo
        • Currículum
        • Desarrollo profesional
        • Marca personal
    • Ebooks
    • Webinars
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Desarrollo profesional > Faltan nutricionistas en el sector de la alimentación

Faltan nutricionistas en el sector de la alimentación

El perfil de los nutricionistas en el sector de la alimentación está en auge y ofrece muy buenas perspectivas de futuro en el plano profesional. De hecho, es una magnífica opción para que quienes acceden al mercado laboral por primera vez desarrollen su carrera profesional en este sector. Ello se debe a dos motivos principales.

En primer lugar, la alimentación es una de las mayores preocupaciones de la sociedad española. No solo por la necesidad de seguir una dieta saludable, sino también por las consecuencias éticas y medioambientales que esta conlleva. No en vano, es uno de los pilares de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de los que tanto oímos hablar. En concreto, una de las finalidades del Objetivo 2 es «poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible». Esto supone reconocer la importancia de la nutrición y, por lo tanto, del nutricionista.

Y, en segundo lugar, en el sector alimentario hay constantes cambios legislativos, tanto en materia de seguridad como de etiquetaje o calidad. Esto provoca que este sea un ámbito necesitado de especial supervisión y asesoramiento. Por ello, cada vez más empresas del sector de la alimentación requieren trabajadores especializados. Sobre todo aquellas especializadas en productos biológicos y ecológicos. De hecho, muchas ya cuentan con su propio departamento de I+D+i para responder eficazmente a las nuevas demandas del mercado.

Esta profesión llega a tener tanta repercusión hoy día que puedes encontrar influencers reconocidos, como pueden ser Aitor Sánchez y Boticaria García. Se trata de nutricionistas que asesoran al gran público en el sector de la alimentación. Esta es una dedicación más que puedes plantearte como complemento a tu desarrollo profesional.

¿Qué es un nutricionista?

Olvídate de la ya anticuada idea de que un nutricionista es quien se limita a sacar una hoja del primer cajón. Esa que contiene un modelo de «dieta», que además es la misma para el hipertenso que para quien quiere bajar de peso. No, el nutricionista hace mucho más que eso: es el profesional sanitario experto en alimentación, nutrición y dietética.

Se encarga del tratamiento nutricional-dietético de enfermedades. De su diagnóstico y de su prevención. Además, interviene en la gestión del control de calidad y seguridad alimentaria. Y también en el diseño y la planificación de menús adaptados a determinadas patologías. De ahí que su ámbito de actuación se desarrolle en hospitales, comedores escolares o residencias de ancianos.

Y, como explicaremos a continuación, el nutricionista puede convertirse en una pieza clave de la industria alimentaria.

¿Qué tareas afronta en su día a día?

Como habrás podido comprobar, nos hallamos ante un perfil muy versátil que actúa en diferentes áreas. Aquí nos vamos a centrar en el trabajo del nutricionista en la industria alimentaria. Este probablemente es el perfil menos conocido y su demanda está en alza.

Los nutricionistas en la industria alimentaria asesoran a empresas y laboratorios del sector. Tanto en materia de innovación como en lo relativo al desarrollo de producto. También pueden aconsejar a otros departamentos de la empresa. Por ejemplo, al de marketing o comunicación para ayudar en la promoción de un determinado producto. O en la manera de transmitir el mensaje adecuado a los consumidores. Por supuesto, también se pueden encargar de formar al resto de trabajadores de la empresa en asuntos relacionados con la alimentación. Esto se puede hacer mediante seminarios o con una formación continuada.

Estudios y formación para convertirse en nutricionista

La Ley n.º 44/2003, de 21 de noviembre, de profesiones sanitarias, establece que los Graduados en Nutrición Humana y Dietética son quienes desarrollan actividades orientadas a la alimentación de la persona o de grupos de personas, adecuadas a las necesidades fisiológicas y, en su caso, patológicas de las mismas, y de acuerdo con los principios de prevención y salud pública. Por lo tanto, estrictamente hablando, solo ellos pueden denominarse nutricionistas. Se trata de una profesión regulada.

No obstante, la realidad siempre es más compleja y esta no es la única titulación que capacita para trabajar en el sector. Asimismo, existen otros grados que pueden ser útiles:

  • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Está enfocado a la elaboración y conservación de alimentos, la calidad y seguridad alimentaria, y el marketing alimentario.
  • Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Estos profesionales se especializan en la gestión de la producción y distribución de los alimentos para la producción agrícola y ganadera. Los graduados también se especializan en la organización y la gestión de empresas agrarias, la planificación y el desarrollo rural y la implantación de infraestructuras agrarias. Todo ello, además, teniendo en cuenta su relación directa con el medio ambiente.
  • Existen varias formaciones de FP relacionadas:
    • Título Profesional Básico en Industrias Alimentarias. La competencia general del título consiste en recepcionar, preparar y procesar materias primas y auxiliares para la producción en industrias alimentarías y químicas.
    • Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria. La competencia general del título consiste en gestionar una unidad o sección de la industria alimentaria. Así, los técnicos programan, preparan y supervisan los recursos materiales y humanos disponibles.

Habilidades blandas que se requieren

  • El campo de la salud y de la nutrición es un tema que toca muchas sensibilidades. Además, como en la mayoría de las profesiones sanitarias y de atención médica, requiere una gran empatía.
  • La segunda habilidad más importante que se necesita es una capacidad de comunicación clara y efectiva. Asípodrá trasladar su mensaje de manera inequívoca.
  • La capacidad de trabajar en equipo es muy importante, ya que el nutricionista suele colaborar con otros profesionales (o incluso con otros departamentos).
  • A la anterior, le añadimos la habilidad de comunicación. De esta manera, tendremos un perfil sólido que actuará como engranaje entre diversos departamentos.
  • Como última habilidad importante, hay que destacar las ganas de estar actualizado y aprender. Es un sector tan dinámico e incierto que conviene formarse de manera continua. Y además hay que estar al tanto de los cambios a medida que se produzcan. La actualización es importante tanto a nivel administrativo-legislativo como en lo relativo a las tendencias que reclaman los consumidores.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Desarrollo profesional, Encontrar trabajo

Artículos relacionados

  • Un género, múltiples realidades
  • Conciliación laboral: Claves para la igualdad de las mujeres
  • <strong>10 claves para frenar la rotación de personal en tu empresa</strong>
  • <strong>HR analytics para optimizar el desempeño de la empresa</strong>
  • <strong>Preguntas ilegales en una entrevista de trabajo y por qué lo son</strong>
  • <strong>Quiero volver a mi antiguo trabajo, ¿debería hacerlo?</strong>

Barra lateral principal

Últimas entradas

Primer plano de un repartidor sosteniendo una caja de cartón.

¿Qué hay que hacer para ser repartidor o repartidora?

Salario mínimo interprofesional

¿Qué es el salario mínimo interprofesional y cómo afecta a tu sueldo?

Mujer en una oficina manifestándose en contra del acoso laboral

Acoso laboral: claves para identificarlo y cómo actuar

Mujer aburrida en su puesto de trabajo

Estancamiento en el trabajo: conoce estas claves para superarlo

Almacén con dos operarios trabajando y supervisando.

¿Qué hace un ‘supply chain manager’ dentro del sector de la logística?

Entrevista de trabajo con test de personalidad.

Tipos de test psicotécnicos y de personalidad para seleccionar candidaturas

Núria Serramitjana - PRL

El bienestar emocional en Navidad

Empresario con una bombilla en la mano

Razones para desarrollar la creatividad en la empresa y cómo hacerlo

Entrevistadora realizando preguntas trampa a candidatos

Qué preguntas trampa te pueden hacer en una entrevista y cómo contestarlas

equipo en el mantenimiento de un avión

Cómo dedicarse al mantenimiento de aeronaves o mecánica de aviones

Mejora tus habilidades digitales con este curso gratuito

Inscríbete

Más información

Footer

SOY CANDIDATO

Deja tu CV

Buscador de ofertas

Cursos para trabajadores

Blog

SOBRE NOSOTROS

Equipo

Trabaja con nosotros

Oficinas

Contacto

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Trabajo temporal

Selección

Formación y Consultoría

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad