• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • ¡Trabajo en Alemania!
    • Trabajar en verano
    • Perfiles Profesionales
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > perfiles profesionales > complicance

¿Qué hace un compliance?

El compliance es el profesional encargado de garantizar que las operaciones de una empresa se realicen cumpliendo con las normativas legales y éticas. Este rol es esencial en sectores regulados como el financiero, farmacéutico y energético, donde el cumplimiento normativo es clave para evitar sanciones y preservar la reputación corporativa.

El compliance desarrolla, implementa y supervisa políticas internas que aseguran que la empresa siga las leyes vigentes y normas regulatorias. Además, este profesional juega un papel crucial en la identificación de riesgos legales y en la creación de estrategias para mitigarlos. Para destacar en este campo, es fundamental contar con una sólida comprensión de la legislación, habilidades analíticas y capacidad para tomar decisiones informadas.

OFERTAS COMPLIANCE
BUSCO UN COMPLIANCE

¿Cuáles son las funciones de un compliance?

01

|

Desarrollo de políticas y procedimientos
Crear y actualizar políticas internas que aseguren el cumplimiento normativo y ético de la empresa en todas sus operaciones.

02

|

Monitorización y auditoría
Realizar auditorías y controles internos para identificar posibles incumplimientos y proponer mejoras en los procesos.

03

|

Formación del personal
Diseñar y ejecutar programas de formación para empleados sobre las normativas y prácticas éticas que deben seguir en sus funciones.

04

|

Gestión de riesgos legales y regulatorios
Identificar y evaluar riesgos relacionados con el incumplimiento normativo, desarrollando estrategias para mitigarlos.

¿Qué habilidades tiene un compliance?

Calificaciones educativas

Para convertirse en compliance officer, se recomienda obtener las siguientes calificaciones educativas:

  • Grado en Derecho, Administración de Empresas o Finanzas: Formación universitaria en estas áreas proporciona la base necesaria en normativa legal, análisis de riesgos y gestión empresarial.
  • Certificación en Compliance: Títulos especializados, como la Certificación Internacional en Compliance, que capacitan al profesional en la gestión de riesgos regulatorios y normativos.
  • Formación Continua: Participar en seminarios y programas de actualización en regulación nacional e internacional, incluyendo normativa de protección de datos, blanqueo de capitales, etc.

Habilidades y competencias

  • Conocimiento profundo de las leyes y regulaciones nacionales e internacionales aplicables al sector de la empresa.
  • Capacidad analítica para identificar riesgos y proponer soluciones preventivas.
  • Excelentes habilidades de comunicación para impartir formación y coordinar con diferentes departamentos.
  • Capacidad de toma de decisiones basada en un análisis legal y ético.
  • Habilidades organizativas y de gestión de proyectos para implementar políticas de cumplimiento.
  • Experiencia en auditoría interna y control de riesgos.
  • Capacidad para mantenerse actualizado con cambios normativos y adaptar las políticas empresariales en consecuencia.
VER OFERTAS COMPLIANCE

¿Por qué una empresa necesita un compliance?

Cumplimiento de normativas y evitar sanciones

El compliance es esencial para garantizar que la empresa siga todas las leyes y regulaciones, evitando sanciones legales y daños a su reputación.

Protección contra riesgos financieros y reputacionales

Contar con un compliance capacitado permite a la empresa gestionar riesgos regulatorios y éticos, lo que ayuda a evitar pérdidas económicas y daños en su imagen pública.

Mejora en la cultura corporativa

Este profesional asegura que la empresa no solo cumpla con la ley, sino que promueva una cultura ética y responsable, lo que incrementa la confianza tanto de empleados como de clientes.

QUIERO CONTRATAR UN COMPLIANCE

Salario medio de un compliance

El salario medio de un compliance officer varía según la industria y la experiencia del profesional. En España, los salarios oscilan entre 40,000 y 60,000 euros anuales.

Los profesionales en sectores altamente regulados, como banca o farmacéutica, suelen ganar salarios superiores, alcanzando en algunos casos los 80,000 euros anuales o más.

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad