• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en verano
    • Trabajar en la vendimia
    • Trabajar en Black Friday
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Encontrar trabajo > Cómo hacer un currículum de capataz de obra para el sector de la construcción

Cómo hacer un currículum de capataz de obra para el sector de la construcción

Dentro del sector de la construcción hay numerosos puestos para el desempeño de los proyectos. Desde albañiles a arquitectos, cada persona que forma parte de los trabajos de edificación de estructuras pone su experiencia y conocimientos al servicio de la labor. Uno de estos perfiles es el de capataz de obra, un puesto esencial para el control de los procesos.

Si quieres saber cómo hacer un currículum de capataz para el sector de la construcción, sigue leyendo.

capataz de la construcción y trabajador de la construcción

¿Qué es y cómo ser capataz de obra?

En cualquier obra de construcción podemos encontrar unas figuras recurrentes que todos conocemos: gestores, contratistas, peones, encofradores y, por supuesto, capaces de obra. Esta figura cumple con la función de gestionar el proyecto por medio del control de los empleados, sus tareas y el tiempo utilizado en cada una, sirviendo como el referente de la consecución de los objetivos para el resto del equipo.

En cuanto a cómo desempeñar el puesto, un buen perfil profesional de capataz de obra puede acceder a la profesión contando con estudios relacionados que puedan respaldar los conocimientos necesarios. Dentro de la Formación Profesional ofertada en el sector, los títulos de la rama de Edificación y Obra civil ofrecen numerosas opciones, como Técnico Superior en Proyectos de Edificación, Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción y Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.

Aunque también se puede acceder gracias a una amplia experiencia en el sector, es preferible obtener estudios que refuercen conocimientos relacionados con aspectos como la gestión eficaz de recursos y bienes, la supervisión y la seguridad.

Tareas y funciones del capataz de obra

Si quieres trabajar en esta profesión, debes saber que las funciones y responsabilidades del capataz de obra son variadas y pueden cambiar sustancialmente de un lugar de trabajo a otro; sin embargo, las tareas principales suelen estar recogidas dentro de las que te listamos a continuación:

  • Presupuesto, planificación y división del trabajo.
  • Gestionar los materiales necesarios.
  • Gestionar las herramientas utilizadas.
  • Planteamiento de los procedimientos a emplear en la obra.
  • Organizar a los obreros a su cargo y las subtareas que cada uno desempeña.
  • Controlar la ejecución de cada tarea, midiendo los tiempos en los que se realiza para que vayan de acuerdo al planteamiento realizado.
  • Informar de los progresos o posibles contratiempos al capataz general.
  • Asegurarse del correcto cumplimiento de la normativa en seguridad de la cuadrilla a su cargo.
  • Por último, debe encargarse de replantear los tiempos o tareas si hay cambios significativos en la obra.

¿Cómo hacer un currículum de capataz de obra?

Para destacar en el sector de la construcción hay que tener en cuenta que saber qué poner en el currículum es tan importante como de qué manera ponerlo. Un ejemplo de cv para capataz de obra debería contener los siguientes apartados:

• Datos de contacto

Estos resultan imprescindibles para los reclutadores, puesto que les informan acerca de tu nombre completo, tu número de teléfono, tu e-mail y tu ciudad o lugar de residencia. Ten muy en cuenta que no es necesario que des detalles de tu vida privada o datos sensibles en ningún apartado del currículum.

Otro aspecto que puede ser muy útil en un cv de capataz de obra que destaque sobre el resto es añadir link a tus perfiles de redes sociales profesionales o incluso a un portfolio que sirva como carta de presentación de los trabajos que has realizado. Tanto como si es en una red social como en un sitio web o un portfolio descargable, sería muy útil indicar qué tipo de trabajo has realizado en cada uno listando los procesos.

• Perfil profesional

Una manera muy efectiva de mejorar el CV es prestando especial atención a la sección de perfil. Esta debe redactarse dentro del currículum como una presentación concisa y breve de todos los detalles importantes a considerar para los reclutadores. No se debe alargar más de cuatro líneas y tiene que recoger los aspectos más importantes de tu trayectoria.

• Experiencia profesional

Indica los puestos más relevantes que has desempeñado junto con el nombre de la empresa para la que realizaste los trabajos. También se añaden las fechas de inicio y finalización de cada trabajo y un listado de tareas que has llevado a cabo en cada proyecto o empresa, como puede ser: formación de los trabajadores en materia de seguridad, elaboración presupuestaria y control de gasto, preparación de informes, etc.

Esta lista, por lo general, debe redactarse en formato cronológico invertido, de manera que las experiencias más recientes se sitúen las primeras, mientras que las más antiguas irán las últimas.

Formación

Aunque no tengas estudios relacionados, incluye tus titulaciones oficiales en este apartado. Por supuesto, de tener titulación relacionada con el desempeño de la profesión de capataz también deberás incluirla. Redacta el nombre oficial del título, los años en los que se realizó y el centro educativo en que lo cursaste.

Como hemos visto antes, la oferta normativa es muy extensa y variada, y puedes acceder a ella a nivel medio o superior.

Aptitudes y Competencias

Este apartado, a veces menospreciado cuando se redacta un currículum, es esencial para el equipo de contratación; gracias a las competencias pueden ajustar los criterios de la criba con el fin de encontrar al candidato que mejor se adecue al proyecto demandado.

Detalla en él tanto las habilidades técnicas que has obtenido gracias a tu experiencia como las propias del puesto, enfocándolas siempre al desempeño laboral.

Competencias capataz

  • Gestión de facturas y contratos.
  • Cumplimiento de normativa laboral en materia de seguridad.
  • Cumplimiento de plazos y presupuestos.
  • Capacidad de negociación.

Habilidades capataz

  • Capacidad de liderazgo.
  • Orientación al logro.
  • Redacción de informes
  • Solución de conflictos.

Datos adicionales

Aquí se recoge información adicional como la disponibilidad, si se tiene carnet, si estás dispuesto a desplazarte, entre otros que consideres relevante. Si el resumen no es demasiado extenso puedes incluirlo como parte de la sección de perfil profesional.

¿Cómo preparar una candidatura?

Para preparar tu candidatura de capataz de obra es importante que sepas resumir los procesos que has realizado en tus diferentes experiencias laborales y la organización que has realizado de las distintas cuadrillas a tu cargo.

Otros aspectos como crear una carta de presentación adecuada, ajustar tu CV según la oferta que te interesa y prepararte la entrevista pueden diferenciarte del resto de candidatos y hacer que alcances el puesto que quieres.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Encontrar trabajo

Artículos relacionados

  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025
  • Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 
  • Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados
  • ¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano
  • Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral
  • Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Barra lateral principal

Últimas entradas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

trabajadores con discapacidad en una reunión de trabajo

Cómo encontrar trabajo para personas con discapacidad: consejos y ofertas de empleo

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo buscar trabajo en el extranjero

10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa

Parte del staff trabajando en un evento

Trabajar en eventos: Cómo ser parte del staff en conciertos, festivales y otros eventos

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad