• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • ¡Trabajo en Alemania!
    • Trabajar en verano
    • Perfiles Profesionales
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Empresas > Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

En el entorno empresarial, es habitual encontrar empleados con gran potencial para crecer dentro de la compañía. Promocionar a alguien a un mando intermedio puede ser una decisión estratégica para las empresas, pero también requiere un plan sólido de formación y adaptación.

Para garantizar una transición exitosa, es esencial considerar ciertos aspectos de los candidatos con el perfil adecuado para ascender. En muchos casos, estos profesionales pueden enfrentar desafíos desconocidos que generan altos niveles de estrés y dificultar su incorporación a la nueva posición.

Trabajador que acaba de ascender en el trabajo como mando intermedio

En este artículo, te contamos los criterios para ascender a un empleado y cómo facilitar su desarrollo dentro de tu empresa.

¿Qué supone para el trabajador ascender a un mando intermedio?

Como parte de las estrategias empresariales más indicadas para generar engagement, el ascenso interno cuenta con gran importancia en las organizaciones modernas. Al promocionar a un empleado, se fomenta la motivación en la plantilla y se reconoce el talento y el desempeño individual.

No obstante, asumir un puesto de mando intermedio conlleva retos significativos:

  • Cambio de enfoque: se pasa de la ejecución de tareas a la gestión de equipos
  • Mayor responsabilidad: influye directamente en la productividad de la empresa
  • Gestión del estrés: aumenta la presión y la exigencia que afectan el rendimiento

En este escenario, comprender las dificultades a las que se enfrentan los trabajadores y las estrategias para ayudarles en la transición de funciones será clave para asegurar su correcta adaptación.

Dificultades comunes al ascender en el trabajo

Como ya hemos mencionado antes, el proceso de ascender en el puesto no siempre es sencillo. Aquí presentamos algunos desafíos más habituales:

Cambio de prioridades

Antes de su ascenso, los nuevos mandos intermedios tenían funciones claramente delimitadas dentro de sus equipos. Su labor consistía en ejecutar tareas asignadas y colaborar para alcanzar los objetivos establecidos por sus superiores.

Sin embargo, al asumir una posición de mayor responsabilidad, esta priorización de tareas y responsabilidades cambia de forma sustancial. Por ello, es fundamental definir con precisión sus nuevas funciones y, así, facilitar su adaptación para garantizar un desempeño eficiente.

Liderazgo de antiguos compañeros

El ascenso de un empleado puede provocar celos entre sus compañeros y generar tensión. Es crucial que el candidato elegido fortalezca sus habilidades de liderazgo.

Este escenario suele ser más habitual en entornos de alta competitividad, puesto que el foco normalmente se sitúa en la productividad individual y no tanto en el compañerismo.

Gestión de proyectos

El nuevo mando intermedio debe centrarse en la coordinación y no en la ejecución, evitando la mentalidad del “hacer en lugar de delegar”.

Síndrome del impostor

Es común que el ascendido dude de sus capacidades. El síndrome del impostor puede presentarse en cualquier momento, pero el inicio de la andadura profesional como mando intermedio suele ser un momento en el que se debe prestar mayor atención.

Este fenómeno puede generar inseguridad, miedo al fracaso y una constante sensación de no estar a la altura. Esto puede afectar gravemente la productividad y la toma de decisiones del trabajador, aunque cuente con todas las capacidades necesarias. Es importante que el empleado cuide de su salud mental y que la empresa brinde un entorno de apoyo y ofrezca herramientas y soluciones.

Formación del empleado para ascender de puesto

Para facilitar la transición y minimizar las dificultades mencionadas, existe una serie de formaciones que pueden ayudar a tus empleados y empleadas a anticiparse a los posibles problemas que deban enfrentar.

  • Liderazgo y gestión de equipos: desarrollo de habilidades para dirigir con eficacia
  • Comunicación efectiva: técnicas para resolver conflictos y fomentar la colaboración
  • Creación de entornos de confianza: estrategias y tácticas para fortalecer la cohesión y el sentido de pertenencia en la organización
  • Negociación y ventas: competencias clave para interactuar con clientes y otros departamentos

Prepara a tus futuros líderes de equipo con Synergie

En Synergie, sabemos lo importante que es una correcta preparación para ascender en el trabajo a un mando intermedio. Por eso, queremos ofrecerte las mejores estrategias para evitar los desafíos más comunes que tu plantilla pueda enfrentar.

Gracias a nuestros programas de formación, ponemos a tu disposición las herramientas necesarias para preparar a tus nuevos mandos intermedios y garantizar su integración efectiva en su nuevo rol. Ofrecemos capacitación especializada, ya sea en el ámbito del liderazgo, la negociación o comunicación dentro de los equipos.

Gracias a nuestras soluciones globales en recursos humanos, adaptamos nuestros servicios a las necesidades específicas de tu empresa. No dudes en contactar con nosotros si deseas informarte de cómo podemos apoyarte en tu desarrollo empresarial.

¡No esperes más para preparar a tus nuevos líderes y hacer que estén a la altura de tu empresa!

¿NECESITAS CONTRATAR TRABAJADORES?

Si estas buscando trabajadores o necesitas que te asesoremos sobre alguna de nuestras soluciones de Recursos Humanos no dudes en contactar con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.

Contáctanos

Publicado en: Empresas

Artículos relacionados

  • Cómo buscar trabajo en el extranjero
  • 10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa
  • Trabajar en eventos: Cómo ser parte del staff en conciertos, festivales y otros eventos
  • La resiliencia empresarial en la era de la inteligencia artificial y la automatización
  • Soft skills vs hard skills: cómo destacar tus habilidades en el currículum
  • Benefíciate de la digitalización de empresas: El training ideal para tu equipo

Barra lateral principal

Últimas entradas

Funciones de un ayudante de cocina: cómo cumplirlas para encontrar trabajo

Cursos para empresas: La persona que esta hablando y sus oyentes simbolizan un curso que estan realizando en la empresa. Contactanos para informarte sobre los cursos que necesitas en tu empresa.

Estos son los nuevos cursos para empresas que necesitas aplicar en 2025

Cómo ser camarero sin experiencia: encuentra trabajo en hostelería

Impuesto-MEI-2025-1

¿Qué es el Impuesto MEI?: Cómo afecta esta contribución a tu nómina en 2025

Protocolo LGTBIQ+: Cómo fomentar la diversidad y la inclusión laboral

Cómo mejorar la capacidad de liderazgo y la gestión de equipos

Lo que dice tu comunicación no verbal cuando hablas con tu equipo

Fidelizar talento: uno de los principales objetivos de las empresa en 2025

Cuál es tu banda salarial y cómo hablar de sueldo en las entrevistas de trabajo

Optimiza tu proceso de selección de personal y consigue el talento que tu empresa necesita

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad