• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Trabajar en Black Friday
    • App mySynergie
    • Perfiles Profesionales
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Servicios
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Consultoría
      • Formaciones para empresas
      • Eventos
      • Outsourcing
      • Outplacement
    • Servicios por Sector
    • Contratar trabajadores en el black friday
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
      • Ebook Fidelización Efectiva
    • Novedades legislativas
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • CONTACTO
  • DESCARGA LA APP
Inicio > Empresas > Recruitment > Cómo redactar la oferta de trabajo perfecta

Cómo redactar la oferta de trabajo perfecta

Persona redactando con ordenador una oferta de trabajo para empresa

Para que tu oferta de trabajo llegue justo a ese candidato o candidata que está buscando empleo y que representa exactamente el perfil que queréis contratar, hay que tener en cuenta varios aspectos fundamentales. Te contamos qué debes concretar antes de hacerlo y te orientamos sobre cómo redactar las ofertas para que consigan atraer el talento que tu empresa necesita reclutar.

Tres cosas a tener en cuenta antes de redactar la oferta de trabajo

  1. Define el puesto

Lo primero es definir las características del puesto que está vacante. Cuáles son las necesidades que debe cubrir la empresa con esta contratación y qué perfil puede cumplir con este desempeño. Si es una sustitución o un reemplazo, en principio, será más sencillo porque el puesto ya está definido. Sin embargo, este es el momento para revisarlo y ver si se requieren nuevas habilidades. En caso de que sea un puesto de nueva creación, es importante ver si realmente puede llevarlo a cabo una sola persona o si se necesitan en realidad dos perfiles. Cuando se ofertan varios puestos diferentes, será más efectivo publicar varias ofertas, no concentrarlo todo en una, pues dificultará todo el proceso de selección posterior.

  1. Concreta bien qué se ofrece a los postulantes

Algunas empresas no quieren dar demasiado detalle de las condiciones por si consideran modificarlas durante el proceso en función de las candidaturas que reciban. Esta estrategia, por lo general, aporta peores resultados y se desperdicia más tiempo. Al estar menos definida, se inscribirán perfiles más diversos y esto entorpecerá la selección. Se puede indicar jornada (completa o media), horario (mañana, tarde, noche o rotativos) y tipo de contrato (fijo o temporal). Y también pueden incluirse otro tipo de condiciones que hagan todavía más atractiva la oferta, relacionadas con el salario emocional.

  1. Cuáles son los valores de la empresa

Publicar una oferta de empleo representa una oportunidad de hacer employer branding, es decir, de mejorar la imagen de la empresa. Si conoces bien los valores y la misión de la compañía, puedes ponerlos en valor en la redacción de la oferta o incluso incluir una pequeña intro, si el medio lo permite.

Consejos para redactar una oferta de empleo atractiva

Si quieres que tu oferta llegue mejor a los perfiles que estás buscando, emplea la redacción SEO para conseguir un mejor posicionamiento en buscadores. Cuantas más palabras clave utilices relacionadas con el puesto, más posibilidades tienes de que la reciban justo los candidatos que quieres seleccionar. Así pues, primero céntrate en el título y busca la denominación más común para el puesto. Puedes añadir algunos detalles interesantes, como la ciudad, localidad o zona, y algún dato más sobre la experiencia o el sector. Por ejemplo: Comercial-ventas (senior) de alimentación en Málaga.

Dentro de la oferta trata de repetir alguna vez más la palabra clave más importante del título (el puesto, normalmente) y usa otra de las denominaciones más comunes para el mismo trabajo. Especificar ciertos detalles, como la jornada o el tipo de contrato, sobre todo si es fijo, conseguirá posicionar todavía mejor la oferta.

Revisa bien la ortografía. Ten en cuenta que un error no solo desmerece la imagen de la compañía, sino que también puede entorpecer la labor de posicionamiento que pretendas llevar a cabo.

Por otro lado, cuanta mayor trasparencia se evidencie en la oferta, más confianza transmitirá y, por tanto, mayor atractivo ganará la empresa como marca empleadora. Ahora bien, las condiciones deben cumplirse porque si no el efecto será justo el contrario.

Por último, evita la discriminación. No solo es una falta de ética, sino que esta mala práctica dañará seriamente la reputación de tu empresa. Uno de los ejemplos de los que se debe rehuir es especificar algún tipo de requisito físico. Hay muy pocos trabajos que realmente requieran determinadas condiciones físicas. Ofertas discriminatorias de este tipo se suelen encontrar en vacantes relacionadas con la atención al público. Otras actitudes discriminatorias son indicar género, nacionalidad o edad, aunque sea simplemente mencionar un rango (p. ej., se necesitan jóvenes…).

¿NECESITAS CONTRATAR TRABAJADORES?

Si estas buscando trabajadores o necesitas que te asesoremos sobre alguna de nuestras soluciones de Recursos Humanos no dudes en contactar con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.

Contáctanos

Publicado en: Empresas, Recruitment

Artículos relacionados

  • Cuánto se cobra estando de baja en 2025: guía completa para empleados y trabajadores de ETT
  • ¿Diversión o estrategia? Teambuildings con actividades de Navidad que mejoran la motivación de tus empleados
  • Black Friday 2025: los principales desafíos de selección de personal y contratación temporal
  • Dónde encontrar trabajadores especialistas en energías renovables
  • Cómo mejorar la comunicación interna y externa de tu empresa
  • Las mejores apps para buscar trabajo y encontrar las mejores ofertas de empleo

Barra lateral principal

Últimas entradas

Mujer joven con auriculares estudiando en su laptop y tomando notas como parte de un proceso de upskilling

Cómo el upskilling y el reskilling pueden ayudarte a conseguir empleo en septiembre

Una mujer y un hombre conversan en una entrevista laboral en una oficina luminosa y moderna, representando la búsqueda y selección de talento internacional

¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo

Mujer y hombre revisando y firmando contratos temporales en una oficina moderna

Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025

Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 

Científica trabajando en un laboratorio de business pharma, observando muestras a través de un microscopio

Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados

Chica joven en una entrevista de trabajo en Alemania, sentada frente a un reclutador en una oficina moderna

¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano

trabajos de verano

Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Descarga nuestra app ahora

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad