• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Trabajar en Black Friday
    • App mySynergie
    • Perfiles Profesionales
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Servicios
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Consultoría
      • Formaciones para empresas
      • Eventos
      • Outsourcing
      • Outplacement
    • Servicios por Sector
    • Contratar trabajadores en el black friday
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
      • Ebook Fidelización Efectiva
    • Novedades legislativas
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • CONTACTO
  • DESCARGA LA APP
Inicio > Candidatos > Entrevista de trabajo > Cómo responder a las preguntas clave de una entrevista de trabajo

Cómo responder a las preguntas clave de una entrevista de trabajo

Si te encuentras inmerso en un proceso de búsqueda de trabajo, sabrás que no se trata de algo tan sencillo como irse apuntando a las ofertas que te llegan de los principales portales de empleo. Y es que, en este tipo de procesos, es tan importante escoger bien las ofertas y mandar un currículo adecuado como saberse preparar las preguntas clave de una entrevista de trabajo.

Antes de iniciar un proceso de selección, es importante que conozcas qué preguntas son las más habituales. Esto te permitirá pensar las respuestas adecuadas para enfrentarte a los imponentes procesos de selección con más seguridad. 

A continuación, te ofrecemos consejos para una entrevista de trabajo. Te contamos cuáles son las preguntas claves para la entrevista y qué espera la empresa de tus respuestas. En resumen, te decimos cómo realizar una entrevista exitosa.

Antes de iniciar el proceso de selección

Antes del proceso de entrevistas, hay otros puntos imprescindibles que debes tener en cuenta para que tu búsqueda de empleo termine en éxito. Todo comienza con las ofertas a las que prestas atención y las que ignoras.

Antes de activar infinidad de alertas en los portales de empleo de referencia, vale la pena pararse a pensar qué buscas en tu nuevo trabajo. ¿Tienes flexibilidad horaria o necesitas un horario fijo?, ¿puedes viajar?, ¿qué rango de sueldo estás dispuesto a aceptar? Es cierto que, en ocasiones, las descripciones de las ofertas no son especialmente detalladas en estos aspectos. Pero es interesante tener claro qué quieres y qué no antes de apuntarte, pues luego los procesos de selección pueden ser largos y tediosos, así que es mejor embarcarte solo en aquellos que realmente te interesan.

Cuáles son las preguntas clave para una entrevista de trabajo

Si los procesos de selección no son una novedad para ti, seguro que puedes hacerte una idea de cuáles son las preguntas clave de cualquier entrevista. Sin embargo, tal vez nunca te has planteado por qué se repiten una y otra vez y qué pretende obtener la empresa de tus respuestas. Y es que saber cuál es su objetivo te permitirá elaborar las respuestas adecuadas tanto para ti como para el empleador. 

Por supuesto, el contenido de la entrevista en general variará en función del puesto. No obstante, es muy probable que en algún punto del proceso de selección te encuentres respondiendo las siguientes preguntas:

  • ¿Qué puedes contarnos sobre ti?
  • ¿Cuáles son tus fortalezas y tus debilidades?
  • ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?
  • ¿Qué expectativas tienes de este puesto?
  • ¿Tienes alguna pregunta sobre nosotros o el puesto?

Como ves, las preguntas clave para una entrevista de trabajo más habituales se centran en ti, en lo que opinas de la empresa y el puesto. Y también, puede haber una última pregunta a modo de cierre, pero que no es para nada una cuestión baladí o de cortesía.  

A simple vista, no son más que las típicas preguntas genéricas de cualquier entrevista de trabajo. Pero ¿qué es lo que las hace ser un aspecto clave del proceso de selección?

Preguntas sobre ti

Las dos primeras preguntas de la lista anterior están centradas en tu persona, y son frecuentes al inicio de la entrevista. Suponen la oportunidad perfecta para presentarte y, para ello, es imprescindible que antes hayas decidido qué imagen de ti mismo quieres dar, algo que puede depender del puesto y el tipo de empresa. 

Por eso, si, tras hacer una pequeña investigación sobre la empresa, consideras que lo mejor es transmitir una imagen natural, tu respuesta deberá estar equilibrada entre aspectos personales y profesionales. Es decir, cuando tengas que hablar sobre tus fortalezas y debilidades, tu respuesta deberá incluir no solo puntos fuertes y flaquezas exclusivas del ámbito laboral, sino también algunos más personales que consideres que pueden tener relevancia en el día a día en la empresa (por ejemplo, la empatía o el don de gentes). Si, por otro lado, consideras que la empresa busca en ti una imagen más profesional, puedes centrarte exclusivamente en el ámbito laboral (dotes de liderazgo, puntualidad, organización…).

Preguntas sobre la empresa

Las siguientes dos preguntas de la lista están más enfocadas en tu interés por la empresa y el puesto de trabajo. Por eso, como decíamos, es imprescindible que antes de todo proceso de selección dediques algo de tiempo a conocer la empresa.

Lo que el empleador pretende con estas preguntas es comprobar tu compromiso con el proyecto de la empresa. Por eso es importante que dejes claro que tu perfil encaja con el puesto, tu interés en la compañía es real y que no piensas en ese puesto como algo temporal.

Así, este es un buen momento para hablar de estabilidad y de otras condiciones que para ti sean importantes (por ejemplo, la posibilidad del trabajo remoto o el crecimiento dentro de la empresa). 

La pregunta clave de cierre en una entrevista de trabajo

La última pregunta de la lista anterior es también la típica pregunta con la que suelen cerrarse la mayoría de las entrevistas de trabajo. Sin embargo, aunque parezca más una simple cortesía que una pregunta real, también hay que prestarle atención y preparar una buena respuesta para ella.

Con esta pregunta, el empleador pone a prueba tu interés real en el puesto de trabajo. Además, puede resultar una buena oportunidad no solo para demostrar que has ido preparado y posees conocimientos sobre la empresa y el puesto, sino también para mostrar otras cualidades sobre ti, como tus habilidades comunicativas.

Además, es importante que realmente puedas solucionar tus dudas sobre el puesto de trabajo, de este modo podrás saber si de verdad tu perfil encaja con la empresa y si te interesa seguir con el proceso de selección. Esto es especialmente importante si te encuentras inmerso en más de un proceso a la vez. En estos casos, descartar las opciones que no encajen con tus objetivos te permitirá centrar tus energías en los puestos que sí lo hagan.

Como ves, dedicar algo de tiempo a prepararse las preguntas clave de una entrevista te permitirá poder controlar mejor lo que quieres transmitir y cómo quieres hacerlo. Céntrate en las preguntas habituales, pero también ten claro lo que no pueden preguntarte en una entrevista de trabajo. Todo esto hará que puedas ir más seguro, por lo que tu imagen también transmitirá mucha más confianza, algo imprescindible para tener éxito en cualquier proceso de selección. 

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Descarga nuestra App ahora y accede a ellas fácilmente desde tu móvil.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Descargar mySynergie App

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Entrevista de trabajo

Artículos relacionados

  • Tres formaciones para empresas que impulsarán el desarrollo de tu equipo en 2026
  • Cuánto se cobra estando de baja en 2025: guía completa para empleados y trabajadores de ETT
  • ¿Diversión o estrategia? Teambuildings con actividades de Navidad que mejoran la motivación de tus empleados
  • Black Friday 2025: los principales desafíos de selección de personal y contratación temporal
  • Dónde encontrar trabajadores especialistas en energías renovables
  • Cómo mejorar la comunicación interna y externa de tu empresa

Barra lateral principal

Últimas entradas

Icono de aplicación de carreras en un smartphone, ejemplo de apps para buscar trabajo y oportunidades profesionales.

Las mejores apps para buscar trabajo y encontrar las mejores ofertas de empleo

Mujer joven con auriculares estudiando en su laptop y tomando notas como parte de un proceso de upskilling

Cómo el upskilling y el reskilling pueden ayudarte a conseguir empleo en septiembre

Una mujer y un hombre conversan en una entrevista laboral en una oficina luminosa y moderna, representando la búsqueda y selección de talento internacional

¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo

Mujer y hombre revisando y firmando contratos temporales en una oficina moderna

Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025

Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 

Científica trabajando en un laboratorio de business pharma, observando muestras a través de un microscopio

Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados

Chica joven en una entrevista de trabajo en Alemania, sentada frente a un reclutador en una oficina moderna

¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano

trabajos de verano

Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Descarga nuestra app ahora

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad