• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Trabajar en verano
    • Trabajar en la vendimia
    • Trabajo en Alemania
    • Perfiles Profesionales
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025

Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025

Los contratos temporales han vuelto a estar en el centro del debate este verano, especialmente en sectores con alta demanda estacional como la hostelería, el turismo o la atención al cliente. Con la entrada en vigor de la reforma laboral 2025, la legislación ha introducido cambios significativos que afectan tanto a la tipología como al uso de este tipo de contratos.

En Synergie somos especialistas en trabajo temporal, por eso te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de contratos temporales y cómo se adaptan al nuevo marco normativo.

Mujer y hombre revisando y firmando contratos temporales en una oficina moderna

Cambios de los contratos temporales de la reforma laboral 2025

La reforma laboral 2025 tiene como objetivo reducir la temporalidad y fomentar el empleo estable. El Real Decreto Ley 32/2021 pone el foco en el control de la contratación temporal, eliminando modalidades antiguas, como la concatenación de contratos de corta duración, para fomentar nuevos esquemas más sostenibles.

Entre los cambios más importantes:

  • Eliminación del contrato por obra y servicio.
  • Derogación del contrato de interinidad.
  • Nuevas condiciones para los contratos formativos y por circunstancias de la producción.
  • Impulso del contrato fijo discontinuo para actividades estacionales.

¿Qué es un contrato temporal?

Un contrato temporal es un acuerdo laboral con una duración limitada, en el que se establecen una fecha de inicio y otra de finalización. Se diferencia del contrato indefinido porque responde a una necesidad puntual de la empresa. La nueva normativa busca evitar el uso abusivo de estos contratos mediante restricciones claras y más controladas.

Tipos de contratos temporales vigentes en 2025

1. Contrato fijo discontinuo

Este es uno de los contratos que más ha visto ampliada su utilización a raíz del  Real Decreto Ley 32/2021, puesto que cumple con la necesidad estacional reduciendo la incertidumbre laboral que acarreaban las tipologías de contrato temporal anteriores a la reforma.

Este tipo de contrato es ideal para trabajos estacionales o intermitentes. Aunque técnicamente no es temporal, se ha convertido en la principal alternativa a los antiguos contratos de corta duración, como en verano o campañas específicas.

2. Contrato eventual por circunstancias de la producción

Este tipo permite cubrir incrementos puntuales de trabajo. Se distingue entre:

  • Circunstancias previsibles: máximo 90 días no continuados al año.
  • Circunstancias imprevisibles: hasta 6 meses de duración.

Si se repite anualmente, debe formalizarse como fijo discontinuo, no como eventual.

3. Contrato de sustitución

Sirve para reemplazar temporalmente a trabajadores con derecho a reserva de puesto (baja, maternidad, etc). En este caso, en el contrato se debe especificar la persona a la que se cubre y la causa por la que se necesita la sustitución.

4. Contrato de formación en alternancia

Una modalidad que se basa en la compatibilización del trabajo remunerado con la formación para trabajadores de entre 16 y 30 años. Esta modalidad permite extender el contrato con una duración máxima de dos años y mínima de tres meses, por lo que resulta ideal en el caso de querer formarse en un puesto concreto mientras se continúa la formación lectiva.

5. Contrato formativo para la práctica profesional

Se aplica tras finalizar estudios. Puede durar de 6 meses a 1 año, pero se debe tener en cuenta que el plazo para poder llevarlo a cabo desde la finalización del grado es de tres años o cinco, en caso de que el graduado cuente con discapacidad.

¿Cuántos contratos temporales se pueden hacer?

Legalmente, no existe un número máximo, pero la legislación limita el uso abusivo o encadenado de estos contratos. Lo esencial es que cada contrato temporal tenga una causa objetiva y justificada. En caso de encadenamiento indebido, el contrato puede considerarse indefinido automáticamente.

Te recomendamos revisar siempre la justificación legal del contrato, su duración y si se ajusta a los supuestos contemplados por la reforma laboral 2025.

Encuentra ofertas de trabajo temporal con Synergie

Ahora que cuentas con la información necesaria para conocer las características de los contratos temporales que se usan actualmente en nuestro país, es hora de que te lances al mercado laboral.

Desde Synergie, ponemos a tu disposición la mejor plataforma de empleo con la que poder desarrollarte y encontrar tu próxima experiencia laboral. Asimismo, si te interesa aprender más acerca de las oportunidades laborales disponibles en verano, échale un vistazo a nuestra sección dedicada para encontrar los mejores tips y ofertas laborales del momento.

¡No esperes más y únete a la comunidad Synergie!

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos

Artículos relacionados

  • Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 
  • Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados
  • ¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano
  • Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral
  • Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas
  • Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Barra lateral principal

Últimas entradas

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

trabajadores con discapacidad en una reunión de trabajo

Cómo encontrar trabajo para personas con discapacidad: consejos y ofertas de empleo

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo buscar trabajo en el extranjero

10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa

Parte del staff trabajando en un evento

Trabajar en eventos: Cómo ser parte del staff en conciertos, festivales y otros eventos

La resiliencia empresarial en la era de la inteligencia artificial y la automatización

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad