• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Trabajar en Black Friday
    • App mySynergie
    • Perfiles Profesionales
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Servicios
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Consultoría
      • Formaciones para empresas
      • Eventos
      • Outsourcing
      • Outplacement
    • Servicios por Sector
    • Contratar trabajadores en el black friday
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
      • Ebook Fidelización Efectiva
    • Novedades legislativas
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • CONTACTO
  • DESCARGA LA APP
Inicio > Candidatos > Desarrollo profesional > Estrategias para buscar trabajo con discapacidad: una guía inclusiva

Estrategias para buscar trabajo con discapacidad: una guía inclusiva

En ocasiones, encontrar trabajo puede llegar a provocar un desgaste mental significativo a causa de la falta de oportunidades laborales o de la dificultad para acceder a ciertos puestos. Además, si a este escenario le sumamos la discapacidad, el reto se multiplica a causa de los prejuicios erróneos de muchos empleadores. Aún hoy en día, creen que tener discapacidad supone un hándicap para los profesionales.

En celebración del Día Mundial de la Discapacidad, queremos ayudarte con las mejores estrategias para buscar trabajo con discapacidad, de manera que encontrar tu próximo empleo se convierta en un reto motivador y no estresante.

Hombre en silla de ruedas sonriendo mientras trabaja en una oficina

¿Debo poner que tengo discapacidad en el currículum?

La primera pregunta que asalta a muchos profesionales con discapacidad es si su condición debe expresarse o no en la solicitud de empleo. Esta es una cuestión controversial, puesto que, si bien existen multitud de bonificaciones para la contratación de personas con discapacidad, no existe obligación alguna de tener que reflejar la discapacidad en el currículum. Para saber de qué manera actuar ante este escenario ten en cuenta dos factores que pueden ayudarte a saber si incluir o no tu discapacidad en el currículum:

  • En las ofertas de empleo que especifiquen como condición indispensable el estar en posesión del certificado de discapacidad, sí deberías añadirlo, ya que, si no lo reflejas, el equipo de contratación podría descartarte. Sin embargo, no tienes por qué incluir tu grado o tipo de discapacidad. Bastará con especificar que estás en posesión del certificado pertinente.
  • Por otro lado, si la oferta de empleo no especifica que se busque un perfil necesariamente con discapacidad, no tienes por qué añadirlo si no es tu decisión. En el caso de que requieras de una adaptación en ciertas condiciones del puesto o, sencillamente, de que quieras que tu empleador sea conocedor de tu discapacidad, puedes hacérselo saber en la fase de la entrevista.

¿Cómo buscar empleo si tengo discapacidad?

Hoy en día, la amplitud de la demanda, así como los puestos y los perfiles requeridos en las empresas es mucho más variada que hace algunos años, lo que puede ayudarte a encontrar, mediante filtros o criterios de búsqueda, ofertas de empleo para personas con discapacidad que se adapten a lo que estás buscando. En este caso, los portales de empleo en línea serán una herramienta imprescindible de la que hacer uso.

Además de la búsqueda de empleo por cuenta propia, también puedes averiguar cuál de las diversas asociaciones e iniciativas (tanto privadas como públicas) que impulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad se ajusta mejor a lo que necesitas. Muchas veces será suficiente con una rápida búsqueda en internet para acceder a programas o asociaciones específicos que te guíen u orienten en el proceso de búsqueda de empleo. No obstante, también puedes solicitar orientación en los servicios de empleo de tu comunidad autónoma por teléfono o mediante una cita presencial.

Estrategias específicas para buscar empleo teniendo discapacidad

Como ya sabes, no existe un único tipo de empleo para personas con discapacidad; tus intereses, tu rama de especialización, tus gustos y tus necesidades son las únicas que determinan en qué tipo de empleo quieres desarrollarte. Es por eso que debes pensar en tu discapacidad como un añadido positivo más que aunar al resto de tus capacidades como profesional.

Si bien las oportunidades de empleo para profesionales discapacitados están más extendidas que hace algunos años gracias al esfuerzo incansable de las asociaciones y las personas con discapacidad, para conseguir auténtica diversidad en el entorno laboral en España aún sigue siendo necesario mucho trabajo en materia de inclusión.

Para que dispongas de una guía que pueda orientarte, a continuación te dejamos una serie de claves que aplicar al proceso de búsqueda de empleo.

Perfil, currículum y carta de presentación

Como primer paso, debes tener muy claro qué quieres destacar en tu perfil profesional, sin olvidarte de tus perfiles en redes. Las RRSS profesionales pueden ayudarte mucho a la hora de encontrar empleo y la manera en que te presentes a ti mismo y a tus intereses laborales será determinante a la hora de que los reclutadores se decidan por ti.

Como ya hemos comentado, no es necesario que incluyas tu discapacidad, pero sería conveniente que tuvieras dos versiones del currículum. En una de ellas, puedes especificar que posees certificado de discapacidad mientras que en la otra no es necesario que lo añadas. De esta manera, podrás aplicar tanto a ofertas genéricas como a específicas para personas con discapacidad.

Formación académica

El aumento de la exigencia académica en los puestos de trabajo es una realidad innegable. Para poder acceder a un sector que te interese, independientemente de tu tipo de discapacidad, es importante que centres el aprendizaje en una rama de conocimiento y amplíes poco a poco tu especialización en ella. Ten presente que hay numerosas becas y ayudas al estudio para personas con discapacidad de las que puedes beneficiarte.

Habilidades

Esta es una sección que debes explotar especialmente, puesto que las habilidades que has podido desarrollar gracias a tu discapacidad te ayudarán a destacarte del resto de profesionales.

Pon especial atención a tus habilidades blandas o soft skills, que son todas aquellas relacionadas con el ámbito de las habilidades interpersonales, el trabajo en equipo o la adaptabilidad, entre otras.

Experiencia

Este apartado puede asustarnos, especialmente en el caso de que los requerimientos sean muy altos. Está demostrado que las personas más autoexigentes temen postular a ofertas en las que no cumplan uno a uno todos los requisitos que se piden, sean indispensables o no. Es por ello que, aunque creas no cumplir con todo, apliques a esas posiciones que te interesan especialmente. Puede que, aunque tu experiencia no sea la requerida, cumplas con otras habilidades o formación que el empleador valore aún más.

Entrevista

Este último paso antes de la contratación es clave para conseguir tu meta. Tal y como hemos comentado al principio del artículo, si la entrevista es para un puesto genérico (es decir, que no especifica requerimiento de discapacidad), puedes hablar acerca de tu condición si lo consideras adecuado o si necesitas algún tipo de adaptación para poder realizar tu puesto e incluso para que el empleador sea consciente de los beneficios de los que dispondría al contratarte.

Esperamos que todas estas claves te ayuden a conseguir el puesto que deseas y que nunca olvides que tu disCapacidad es un factor más de los muchos que te hacen único.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Descarga nuestra App ahora y accede a ellas fácilmente desde tu móvil.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Descargar mySynergie App

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Desarrollo profesional, Encontrar trabajo

Artículos relacionados

  • Cuánto se cobra estando de baja en 2025: guía completa para empleados y trabajadores de ETT
  • ¿Diversión o estrategia? Teambuildings con actividades de Navidad que mejoran la motivación de tus empleados
  • Black Friday 2025: los principales desafíos de selección de personal y contratación temporal
  • Dónde encontrar trabajadores especialistas en energías renovables
  • Cómo mejorar la comunicación interna y externa de tu empresa
  • Las mejores apps para buscar trabajo y encontrar las mejores ofertas de empleo

Barra lateral principal

Últimas entradas

Mujer joven con auriculares estudiando en su laptop y tomando notas como parte de un proceso de upskilling

Cómo el upskilling y el reskilling pueden ayudarte a conseguir empleo en septiembre

Una mujer y un hombre conversan en una entrevista laboral en una oficina luminosa y moderna, representando la búsqueda y selección de talento internacional

¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo

Mujer y hombre revisando y firmando contratos temporales en una oficina moderna

Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025

Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 

Científica trabajando en un laboratorio de business pharma, observando muestras a través de un microscopio

Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados

Chica joven en una entrevista de trabajo en Alemania, sentada frente a un reclutador en una oficina moderna

¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano

trabajos de verano

Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Descarga nuestra app ahora

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad