• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • App mySynergie
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en la vendimia
    • Trabajar en Black Friday
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
  • APP mySynergie
Inicio > Candidatos > Desarrollo profesional > Learning agility para mejorar tu cualificación en tiempo récord

Learning agility para mejorar tu cualificación en tiempo récord

un hombre con maletín subiendo unas escaleras

El learning agility es a la vez una capacidad y un horizonte de aprendizaje. Se trata de un conjunto de habilidades complejas que permite extrapolar lo aprendido a otro lugar o circunstancias. Y hacerlo de una manera dinámica. Es decir, ser capaz de aprender, adaptarse, desaprender y volver a aprender con fluidez. Es una cualidad maleable que permite ser funcional en circunstancias ambiguas, inesperadas, complejas… y tener capacidad de reacción. Según los expertos en recursos humanos, es un indicador de potencial de liderazgo. ¿Tienes learning agility?

Agile: las cosas inacabadas puestas en valor

El término ágil se refiere a desarrollos en los que el proceso productivo no está totalmente acabado. En lo “ágil” habita la idea de que, para la interacción con entornos cambiantes, es necesario que el resultado tenga un matiz de provisionalidad. Esta cualidad está en contraposición con lo definitivo y con lo que solo encaja con un escenario.

Lo ágil siempre es susceptible de mejora. Se puede actualizar, término con el que estamos más familiarizados. Este valor de la continuidad se aplica también al aprendizaje, puesto que el aprendizaje es un proceso que debe ir transformándose para poder adaptarse a realidades complejas. No se trata de proceso acabado, sino que está en continuo desarrollo.

La comunicación y la retroalimentación están muy presentes en las metodologías ágiles. Son necesarias para incorporar al diseño los ajustes que se precisan. Con su acción consiguen desterrar los procesos cerrados por fases estancas donde una fase no comienza hasta que no finaliza la anterior, como una cascada. Pueden ponerse en práctica varias fases a la vez.

Los disparadores del learning agility

Conforme a lo que explican quienes han analizado este superpoder necesario para los nuevos liderazgos, existen una serie de actitudes que abonan el terreno para que este estado de gracia en la adquisición de aprendizajes se produzca. Estos son cuatro de los principios del learning agility:

Innovar

Esto quiere decir en muchos sentidos, sentirse incómodo. Abandonar el camino de lo conocido y pensar fuera de la caja como manera de afrontar un problema de difícil solución. Se trata de maximizar soluciones y no descartarlas a la primera, darles una oportunidad para que no sea el miedo a fracasar lo que impida encontrar una solución creativa y que da en el clavo. Es una predisposición a pensar en una dirección distinta evitando las barreras iniciales, las reticencias que matan la creatividad. Tener la capacidad o entrenarla para mirar desde diferentes ángulos es lo que hace posible engendrar ideas innovadoras. Tener un pensamiento tipo: “Sí, y qué más” (en contraposición al “no” o al “sí, pero”).

Actuar

Esta cualidad tiene que ver con la capacidad de “estar presente”, consciente de lo que ocurre en el momento que sucede para percibir todas las señales y leer la situación adecuadamente sin dejarse llevar por prejuicios. La observación y la escucha son decisivas como herramientas para la acción. Para adquirir habilidades de learning agility, es imprescindible ser capaz de desterrar ideas preconcebidas, que no están conectadas con lo que está sucediendo. Hay que tener las orejas alzadas para percibir al máximo y tomar la iniciativa para actuar.

Reflexionar

Quienes cuentan con cualidades propias del learning agility cultivan un profundo autoconocimiento, enfocado a desarrollar las propias fortalezas y trabajar en las carencias. Incorporan nuevos aprendizajes rápidamente. Son hábiles a la hora de identifican facetas para el propio desarrollo. Además de saber leer el contexto, tienen una importante conciencia de sí mismos. Las personas con cualidades idóneas para el aprendizaje ágil poseen una gran capacidad reflexiva.

Arriesgar

Un componente fundamental para incorporar aprendizaje ágil es colocarse en lugares menos o poco transitados. Podría considerarse una actitud de persona pionera, enfocada hacia la apertura de camino. Asumir desafíos y saber sacar provecho del error. Desde luego, no temer el fracaso, por lo que hay un interés por comenzar proyectos en los que el lugar al que se llega no está claro, ni asegurado el éxito. Pero que hacen posible un nuevo camino, un enfoque novedoso.

Agilidad mental, inteligencia emocional y desapego

Además de estas actitudes el learning agility viene acompañado por una serie de atributos como son la agilidad mental, mediante la cual se piensa de manera crítica llegando al fondo de las cuestiones y haciendo que se multipliquen las posibilidades. Gracias a la agilidad mental se establecen conexiones de elementos que no la tienen a priori.

Pero también es necesaria la inteligencia emocional, con ella puede alcanzarse una dimensión social que permitirá el entenderse aún en situaciones complejas. Detectar hasta qué punto las emociones están entrando en juego y saber gestionarla adecuadamente, tanto en uno mismo como en los demás. La inteligencia emocional sirve para encauzar todo lo emocional para conseguir metas tanto individuales como colectivas.

La pasión por el cambio, el desapego por lo que ha funcionado en otro momento pero que no tiene por qué funcionar en este, la curiosidad, está muy presente. En los entornos laborales el aprendizaje continuo es la materialización de esta cualidad. Se trata de apuntar hacia el desarrollo a lo largo de la vida, no dar por concluido el proceso de aprendizaje.

Las principales barreras que bloquean un aprendizaje ágil

Y si existen disparadores para el learning agility, también aparecen las barreras. La principal es estar a la defensiva o aferrado a unas ideas. Ser demasiado beligerante o cerrado frente a las críticas o evitar el feedback que se hace de las propias propuestas. Adoptar una actitud rígida y una falta de comunicación. Tampoco favorecen un aprendizaje ágil el temor o falta de valentía cuando se produce una situación desafiante. No se trata de ser temerario, de no hacer una evaluación de los riesgos, pero sí de que estos no paralicen o de que el miedo al fracaso sea mayor que la voluntad de explorar y de abrir nuevas vías.

El learning agility es una cualidad muy demandada para liderar equipos. Se buscan personas lo suficientemente abiertas para incorporar todo el conocimiento colectivo que se genera en un equipo. Lo suficientemente inspiradoras para hacer confluir las voluntades e inteligencias hacia un mismo proyecto.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Descarga nuestra App ahora y accede a ellas fácilmente desde tu móvil.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Descargar mySynergie App

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Desarrollo profesional

Artículos relacionados

  • ¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo
  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025
  • Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 
  • Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados
  • ¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano
  • Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

Barra lateral principal

Últimas entradas

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

trabajadores con discapacidad en una reunión de trabajo

Cómo encontrar trabajo para personas con discapacidad: consejos y ofertas de empleo

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo buscar trabajo en el extranjero

10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Descarga nuestra app ahora

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad