• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en la vendimia
    • Trabajar en Black Friday
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Candidatos > Desarrollo profesional > Cómo ser Mecánico: estudios y requisitos para dedicarte a esta profesión

Cómo ser Mecánico: estudios y requisitos para dedicarte a esta profesión

Según las cifras recogidas por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el sector de la automoción compuso un 7,7% del Producto Interior Bruto (PIB) en España para el año 2023. Es por ese motivo que las profesiones relacionadas con la automoción son muy valoradas y cuentan con una gran demanda a nivel nacional. Una de las profesiones más conocidas en este sector es la de mecánica o mecánico. Un perfil dedicado al mantenimiento y reparación de los distintos sistemas automovilísticos. Si quieres saber cómo puedes acceder a esta profesión y qué requisitos demandan las empresas, te lo contamos todo a continuación.

mecánico debajo de un coche reparando una avería

¿Qué estudios son más valorados para ser mecánico o mecánica?

Una de las bases que debes conocer para dedicarte al mundo de la automoción es que no existe una única vía de acceso. Gracias a las numerosas opciones formativas, puedes elegir qué camino se ajusta más a tus expectativas y necesidades para poder formarte en consecuencia.

Si tu intención es trabajar en un taller como mecánico o mecánica, será necesario que adquieras conocimientos acordes relacionados con localizar averías, reparar elementos de distintos sistemas y sustituir aquellos que lo requieran. Asimismo, podrás especializarte en la reparación de otros elementos del automóvil, como chapa y pintura o tapicería.

Para poder adquirir los conocimientos básicos necesarios para desarrollar la profesión, cuentas con diferentes opciones académicas. No obstante, es fundamental que tengas en cuenta que, dados los avances incesantes del sector, la formación continua será un pilar fundamental en tu desarrollo profesional. Sobre todo la relacionada con sistemas eléctricos, seguridad y nuevas tecnologías de la automoción.

Cursos de especialización profesional

Este tipo de formaciones no cuentan con acreditación oficial. Es decir, que el título obtenido no se engloba dentro de los expedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Sin embargo, son de gran utilidad para garantizar conocimientos específicos en áreas muy definidas. Por ejemplo, en especializaciones dedicadas a los vehículos híbridos y eléctricos o aquellas enfocadas en la limpieza y mantenimiento del motor.

Los cursos de especialización en mecánica pueden realizarse de forma presencial u online, y cuentan con un título en el que se explica la formación impartida y las horas invertidas.

Existen numerosas opciones para la formación en mecánica, por lo que te recomendamos investigar cuál es la que más se ajusta a lo que necesitas.

Certificados profesionales

Los certificados profesionales son una opción muy acertada para aquellos que cuenten con experiencia profesional o bien no reúnan los requisitos para acceder a otras formaciones acreditadas.

En la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos existen dos subfamilias dedicadas a carrocería y electromecánica que te permitirán formarte en el mantenimiento y la reparación de distintos elementos esenciales en los vehículos.

Con un total de 13 certificados distintos, podrás especializarte en áreas como de operaciones auxiliares de mantenimiento de carrocerías de vehículos, así como de mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de los vehículos.

Formación profesional

La oferta formativa en FP dedicada a la mecánica también posibilita distintas opciones dependiendo del nivel al que desees acceder. En la rama de Transporte y Mantenimiento de Vehículos cuentas con la opción de decantarte por cualquiera de los tres niveles formativos si cumples con los requisitos de acceso requeridos.

●  Título Profesional Básico en Mantenimiento de Vehículos.

●  Título de Grado Medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

●  Título de Grado Superior en Automoción.

Ten en cuenta que cada nivel formativo exige unos requisitos específicos de acceso que deberás cumplir para poder realizar la formación.

De manera general, los tres cursos que te hemos mencionado completan un total de 2000 horas formativas repartidas en dos años lectivos y ofrecen prácticas laborales que te ayudarán a empezar tu carrera en el mundo de la automoción.

Grados universitarios

Por su parte, la formación universitaria también es una opción muy favorable si pretendes dirigir tu carrera a puestos de responsabilidad dentro del sector.

Aunque la Formación Profesional suele ser la más demandada para el personal mecánico, puedes enfocarte en el sector con una visión holística dedicada a los procesos y las tareas de gestión de los talleres y el personal con las carreras universitarias dedicadas a la ingeniería del automóvil.

Las dos más útiles en este caso serían el Grado en Ingeniería del Automóvil y el Grado en Ingeniería de Automoción.

¿Qué requisitos se piden para ser mecánico o mecánica?

Por supuesto, si quieres dedicarte a la mecánica de automóviles, la formación académica no lo es todo. De forma paralela, existen una serie de habilidades y destrezas que te permitirán destacar en el sector y contar con un perfil acorde a lo que buscan las empresas.

Conocimiento de herramientas

Esta es, posiblemente, una de las hard skills principales de todo experto en mecánica. Debes contar con destreza en el manejo de distintas herramientas dedicadas al diagnóstico y el análisis de los problemas mecánicos. Asimismo, deberás saber usar las dedicadas a reparar la dirección y suspensión, los fluidos, los neumáticos y todas aquellas que se precisan para restaurar los distintos sistemas del vehículo.

Habilidades manuales

La destreza manual es fundamental para esta profesión. Es necesario que cuentes con buenas capacidades motoras para manejar las herramientas y las piezas del vehículo, de forma que el montaje o la reparación puedan llevarse a cabo con precisión y seguridad.

Atención al cliente

Otro aspecto esencial que no debe pasarse por alto es contar con habilidades comunicativas dedicadas a tratar con los clientes del taller. Ten en cuenta que deberás relacionarte con los clientes que acudan a tu puesto de trabajo y tendrás que saber subsanar sus dudas y ofrecerles un asesoramiento correcto en cuanto a los problemas de sus vehículos.

En este sentido, es importante contar con una adecuada capacidad de negociación, así como habilidades interpersonales.

¿Cuál es el salario medio de un perfil mecánico?

Dependiendo de tu situación, el sueldo medio puede variar. Normalmente, los sueldos para mecánicos sin experiencia, que recién comienzan su andadura en el mercado profesional, oscilan de 18.000 a 20.000 euros brutos anuales. Sin embargo, a medida que adquieras experiencia profesional, el sueldo medio asciende de 25.000 a 35.000 euros brutos anuales.Por supuesto, el salario también dependerá de otros factores, como la comunidad autónoma en la que residas o el mismo taller al que prestes tus servicios.

¿BUSCAS TRABAJO?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En Synergie disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.

Si no encuentras el trabajo adecuado, no te preocupes, deja tu currículum y nosotros contactaremos contigo cuando dispongamos de una oportunidad que encaje con tu perfil. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete!

Ofertas de empleo

Deja tu CV

Publicado en: Candidatos, Desarrollo profesional, Encontrar trabajo

Artículos relacionados

  • ¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo
  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025
  • Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 
  • Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados
  • ¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano
  • Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

Barra lateral principal

Últimas entradas

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

trabajadores con discapacidad en una reunión de trabajo

Cómo encontrar trabajo para personas con discapacidad: consejos y ofertas de empleo

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo buscar trabajo en el extranjero

10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad