• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Trabajadores
  • Clientes
SYNERGIE

SYNERGIE

  • BUSCO TRABAJO
    • Ofertas de empleo
    • Perfiles Profesionales
    • Trabajar en la vendimia
    • Trabajar en Black Friday
    • Gestiona tu CV
    • Preguntas frecuentes
  • SOY EMPRESA
    • Soluciones
      • Selección de personal
      • Trabajo Temporal
      • Formaciones para empresas
      • Consultoría, Outsourcing, Eventos
    • Especializaciones
    • Ebook Fidelización Efectiva
    • Informe Ontigola
    • Tendencias Laborales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Conócenos
    • Nuestras oficinas
    • Equipo
    • Responsabilidad social corporativa
    • Únete a nuestro equipo
  • NOVEDADES RRHH
    • Blog
    • Webinars
    • Ebooks
    • Novedades legislativas
  • CONTACTO
Inicio > Empresas > ¿Cuáles son las tendencias en Retail 2024? Conoce las novedades de este sector

¿Cuáles son las tendencias en Retail 2024? Conoce las novedades de este sector

Con unos consumidores cada vez más concienciados y exigentes, no es de extrañar que el sector retail se encuentre en medio de una transformación imparable. Las tendencias en retail para 2024 marcarán un antes y un después en la industria, que cada vez se inclina más hacia la digitalización y el fomento de la personalización multicanal. Entre otros avances, las empresas del sector apuestan también por la inteligencia artificial (IA) y la omnicanalidad, que trata de asegurar una experiencia de compra inmejorable para sus clientes.

Si quieres saber cómo evolucionará el sector retail en los próximos años, en el artículo de hoy te contamos todo lo que debes saber al respecto. ¡Empezamos!

Mujer en una tienda de ropa buscando prendas que le gusten

Tendencias en retail 2024

Dentro de las futuras tendencias del mercado, la sostenibilidad y la RSC, así como el análisis del comportamiento del consumidor mediante el uso de big data, se posicionan como las más relevantes. Aunque no las únicas. Otras, como la inversión en venta omnicanal, también construirán las bases con las que asegurar un futuro próspero y alineado con las necesidades de los consumidores.

Gracias al enfoque que desde Synergie realizamos por la especialización en el sector retail, a continuación te detallamos cuáles serán los avances más importantes y a los que más conviene prestar atención.

Tecnología en retail

La IA se ha instaurado como una de las herramientas más prometedoras de los próximos años. Y, por supuesto, el sector retail no escapa a esta nueva realidad.

Además de su uso en tareas relacionadas con la mejora de la productividad o la ayuda en análisis y discriminación de datos, la IA enfocada al sector retail asegurará la automatización de tareas y, por tanto, el ahorro de tiempos y costes. De la misma forma, el uso de esta herramienta también favorecerá otro de los factores que más preocupan a las empresas dedicadas al retail: la personalización de la experiencia.

Otra de las grandes tendencias cuando hablamos del futuro del retail toma forma en las tecnologías de realidad virtual. Estas herramientas pueden ser especialmente beneficiosas para aquellas compañías que necesitan aplicar una experiencia inmersiva en la venta de sus productos. De esta manera, se consigue solucionar dos grandes problemas a los que diversas empresas del sector se venían enfrentando. Por un lado, hace frente a la posible falta de stock en tienda y, por otro, disminuye la tasa de devoluciones.

Estos son factores especialmente importantes cuando tratamos con productos de difícil transporte o en los que es complicado mantener un nivel de existencias óptimo.

Personalización de la experiencia

Los consumidores están cada vez menos satisfechos con las estrategias de venta en masa que no aportan una experiencia individualizada según sus expectativas y necesidades. En este sentido, las tendencias para 2024 apuestan por diferenciar este servicio de manera que el cliente vea cumplidas sus exigencias.

Esta apuesta propia del sector se lleva a cabo a través de diferentes tácticas. Por un lado, el uso de las tecnologías de las que hemos hablado en el punto anterior (como la IA) ayudarán a entender el comportamiento de compra del cliente, enfocando así la oferta que se le presenta basándose en sus gustos personales y comportamientos de adquisición.

También, otra estrategia que será esencial en la tarea de la personalización de venta estará fundamentada en el análisis de big data.

Mediante el estudio de los datos recabados, las empresas de retail podrán establecer estrategias enfocadas en entender de forma más exhaustiva las necesidades e intereses de los consumidores. De esta manera, se puede apostar por establecer rutas de compra afines a los requerimientos del cliente, así como a sus intereses únicos. Lo que, a su vez, supone un abaratamiento de costes relacionados con las inversiones en canales que no se alineen con los que usan los clientes objetivo.

Del mismo modo, este tipo de estrategias ayudarán a adaptar las tácticas relacionadas con la publicidad. Optimizando así las campañas y asegurando que los canales de comunicación con el cliente sean los adecuados.

Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y sostenibilidad

Otra de las grandes esferas en las que invertir, y quizá una de las más importantes, tiene relación directa con la sostenibilidad de la cadena de producción. Los consumidores están cada vez más concienciados con el medio ambiente y penalizan a las empresas que no cuenten con una estrategia de sostenibilidad adecuada.

En este sentido, muchas de las compañías más importantes del sector retail llevan años considerando las prácticas sostenibles como un modo de asegurar su competitividad en el mercado. Asimismo, apuestan por políticas propias de RSC que ayuden a construir medidas enfocadas a la mejora de la sociedad en diferentes ámbitos.

Este tipo de prácticas se lleva a cabo mediante cinco análisis y estrategias principales que toda empresa de retail debe plantearse:

  • Medición de la huella ambiental.
  • Metodologías de producción responsables con el medio ambiente.
  • Reducción del consumo energético.
  • “Ecodiseño” como estrategia.
  • Gestión de residuos producidos.

Venta multicanal

Cuando hablamos de la venta multicanal, ya no solo nos referimos a la capacidad que tiene una empresa de ofrecer sus productos de manera física y online. El nuevo concepto de “omnicanalidad” hace referencia a la forma en que una misma compañía es capaz de ofrecer sus productos o servicios, manteniendo la personalidad que la caracteriza, en cualquiera de los canales que el cliente requiera.

Saber dónde se encuentra el cliente ideal es tan importante como apostar por ofrecerle la experiencia que necesita. Es por eso que invertir en los establecimientos “phygitales” es una de las maneras más seguras de adelantarse a los posibles requerimientos del cliente. Este tipo de estrategias permiten, entre otros muchos beneficios, que el cliente adquiera el producto por internet y después lo recoja en tienda. Esta experiencia, que a priori puede pasar por alto para muchas marcas, ayuda a que el cliente valore su compra, reciba asesoramiento y pueda comprobar por sí mismo la experiencia global que la empresa le ha ofrecido

La omnicanalidad por la que las empresas del sector retail apuestan se fundamenta en la necesidad de ofrecer un servicio acorde a los valores de la marca, independientemente del canal en el que se lleve a cabo. De esta manera, se genera una experiencia única y armonizada que el cliente puede experimentar en su canal de compras de preferencia y que ayuda a fomentar la lealtad y el compromiso con la marca.

¿NECESITAS CONTRATAR TRABAJADORES?

Si estas buscando trabajadores o necesitas que te asesoremos sobre alguna de nuestras soluciones de Recursos Humanos no dudes en contactar con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.

Contáctanos

Publicado en: Empresas

Artículos relacionados

  • ¿Buscas talento internacional? Así puedes contratar trabajadores de otros países para mejorar tu equipo
  • Contratos temporales: Cambios legales de la reforma laboral 2025
  • Networking en viajes de negocios: 5 claves que sí funcionan 
  • Consigue al mejor talento para business pharma: guía para atraer perfiles farmacéuticos cualificados
  • ¿Buscas trabajo en Alemania? Prepárate para trabajar en el extranjero este verano
  • Cinco claves para conseguir trabajos de verano incluso sin experiencia laboral

Barra lateral principal

Últimas entradas

carta de presentación IA

Cómo crear una carta de presentación con IA para conseguir más entrevistas

Grupo de jóvenes celebrando la diversidad como parte de un plan LGTBI inclusivo

Plan LGTBI: encuentra oportunidades laborales en empresas comprometidas con la diversidad

Reunión de trabajo en una oficina moderna donde un equipo diverso colabora activamente, ejemplificando una buena gestión de equipos

Gestión de equipos de trabajo en verano: claves para mantener la motivación y el rendimiento laboral

Entrevista por competencias virtual entre una reclutadora y una candidata. La entrevistadora sostiene un currículum mientras conversa por videollamada con una mujer sonriente en la pantalla. En otro monitor se visualiza el resumen profesional de la postulante.

Método STAR: Cómo destacar tus habilidades sociolaborales en una entrevista por competencias

Onboarding digital: cómo incorporar a tus empleados para trabajar en remoto

empleados en recuperación de adicciones

Entornos laborales inclusivos: cómo apoyar a empleados en recuperación de adicciones

trabajadores con discapacidad en una reunión de trabajo

Cómo encontrar trabajo para personas con discapacidad: consejos y ofertas de empleo

Cómo ascender en el trabajo siendo mando intermedio

Cómo buscar trabajo en el extranjero

10 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la automatización de procesos en tu empresa

Footer

BUSCO TRABAJO

Deja tu CV

Ofertas de trabajo

Perfiles más demandados

Preguntas frecuentes

SOY EMPRESA

Portal Cliente

Nuestras especializaciones

Selección de personal

Trabajo temporal

Consultoría y formación

SOBRE NOSOTROS

Contacto

Quiénes somos

Oficinas

RSC

Novedades RRHH

Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad